• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Startup chilena recibirá US$ 150.000 del Fondo para Fundadores Latinos de Google

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
17 julio, 2023
en Emprendedores
22 0
0
Antonio Grass, Nicolás Serrano y Carlos Carvajal, miembros fundadores de la startup chilena DataScope
11
COMPARTIDOS
56
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

La startup chilena DataScope, cuyo software ayuda a las empresas a optimizar el tiempo y la recolección de datos mediante dispositivos móviles, fue seleccionada como una de las 23 startups ganadoras del Latino Fondo para Fundadores Latinos de Google for Startups, y recibirá una inversión en efectivo de US$ 150.000 por parte del gigante tecnológico, con el objetivo de desarrollar y hacer crecer sus negocios en Estados Unidos.

DataScope, además de recibir la inversión de US$ 150.000, obtendrá hasta US$ 350.000 en créditos de Google Cloud. El programa también les otorgará acceso a todo el expertise del programa de mentores de Google, lo que le permitirá mejorar el producto y agregar tecnologías que están a la vanguardia como IA y Machine Learning.

Con base en Chile, la startup logró una expansión significativa en pocos años; hoy la plataforma es usada por más de 400 clientes a lo largo de 17 países, entre los que destacan Estados Unidos, Brasil, México y Colombia. En 2022, consiguió levantar una inversión de US$ 600.000 a través de Broota, con el propósito de seguir escalando en el mercado latinoamericano.

DataScope nació en 2016 de la mano de Nicolás Serrano, Antonio Grass y Carlos Carvajal, jóvenes chilenos preocupados por ofrecer una solución alternativa al uso del papel en el mundo empresarial. Para ello, crearon un software que permite recolectar datos de forma simple y eficiente desde cualquier dispositivo móvil.

De esta forma, DataScope acompaña a las empresas a empoderar a sus equipos con tecnología, ahorrar hasta el 50% de su tiempo y a tomar mejores decisiones basadas en datos reales.

Google creó el Fondo para Fundadores Latinos en 2021, con el objetivo de apoyar a emprendedores latinos a escalar sus startups en Estados Unidos. “Estamos muy orgullosos de apoyar el trabajo realizado por DataScope en el Fondo de Fundadores Latinos de Google para Startups”, indicó Daniel Navarro, responsable de marketing de Google para Startups.

Etiquetas: ChileEmprendedoresEntrepreneurshipstartups
Compartir4EnviarTweet3Compartir1Pin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

18 abril, 2023
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

78

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

La Nave abre tres nuevas convocatorias de sus programas dirigidos a startups

4 octubre, 2023
no emprendas si solo te interesan los ingresos pasivos

No emprendas si solo quieres ingresos pasivos

4 octubre, 2023
Para emprender hay que salir de la zona de confort

Para emprender hay que salir de la zona de confort

4 octubre, 2023
Como enfrentar tus miedos, según Branson

Richard Branson: «Cómo enfrentar tus miedos»

3 octubre, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias