• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Este el tipo de fundador que los inversores odian financiar

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
11 septiembre, 2023
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
Este el tipo de fundador que los inversores odian financiar

https://depositphotos.com/es/

por Aaron Dinin* – Entrepreneur Handbook

Te sorprendería saber qué tipo de cosas inesperadas pueden hacer que los inversores digan «no». Esta es una de ellas

Invité a un inversor de capital de riesgo local a hablar en mi clase de iniciativa empresarial en Duke. Cuando terminó de contar su historia y de hablar del sector, abrí el turno de preguntas. La mayoría eran las típicas preguntas de un joven emprendedor, seguidas de las típicas respuestas anodinas de los inversores de capital riesgo.

«¿Qué tipo de cosas busca en las empresas en las que invierte?», preguntó un estudiante.

«Nuestra prioridad es encontrar grandes equipos», respondió el inversor.

«¿Cuánta tracción necesita una empresa para conseguir inversión?», preguntó otro estudiante

«Nos centramos sobre todo en la fase de serie A y posteriores», respondió el capitalista, «pero invertiremos en una idea en la parte de atrás de una servilleta si se trata del fundador y el equipo adecuados». Puse los ojos en blanco. Sí. Claro, da igual. La única idea en la que invertirá es en una que venga de Jeff Bezos.

«¿Hay algún sector que le entusiasme?», preguntó un tercer estudiante.

«Estamos estudiando muy de cerca la IA y cómo está afectando a todos los sectores», respondió el VC.

De nuevo, como te dije, nada fue sorprendente. Las preguntas eran básicas y las respuestas previsibles. Y así fue hasta la última pregunta, que, aunque no era muy interesante en sí misma, suscitó una respuesta inusualmente sincera y apasionada.

Uno de mis alumnos preguntó:«¿Qué es para usted una bandera roja que le haría pasar definitivamente de una empresa?«. Esperaba que dijera algo sobre empresas que no se ajustan al producto-mercado o empresas con fundadores en solitario. Tal vez diría algo sobre no invertir en empresas que operan en un mercado saturado. Pero su respuesta me sorprendió.

«Odio invertir en empresas fundadas por segunda vez», dijo a mi clase. «Me he quemado demasiadas veces».

Si has pasado mucho tiempo con inversores de capital de riesgo, sabrás que rara vez operan en términos absolutos. Todo depende de la situación. Pero no era el caso de este inversor cuando se trataba de fundadores primerizos.

Su respuesta fue tan inmediata, concisa y específica que tuve que averiguar más, así que respondí a la pregunta de mi alumno preguntando: «¿Qué hace que los fundadores de segunda vez sean tan malas inversiones?».

«En primer lugar, debo aclarar que no son todos los fundadores de segunda vez», explicó el VC. «No me importa si tu primera startup fracasó y ahora estás trabajando en la segunda. Me refiero específicamente a los fundadores por segunda vez cuya primera empresa fue un gran éxito. Nunca invertiré en sus segundas empresas».

«¿Por qué no?», preguntó uno de mis alumnos. «¿Acaso alguien que ya ha creado y vendido una startup de éxito no tiene exactamente la experiencia que buscas a la hora de tomar decisiones de inversión?».

«Se podría pensar que sí», explicó el vicepresidente. «Pero los segundos fundadores que tuvieron buenas salidas con sus primeras empresas no tienen una experiencia útil. Tuvieron suerte. Ojo, no digo que no sean listos o capaces ni nada por el estilo. Pero, como tuvieron suerte, los fundadores de segunda no aprecian ni entienden del todo lo que hace falta para crear empresas de éxito, y por eso no invertiré en ellos.»

«¿Nunca?», preguntó otro estudiante. «¿Y si es Mark Zuckerberg después de dejar Meta?».

«Definitivamente, no invertiría en su próxima empresa», respondió el VC. «Zuck sería el ejemplo perfecto de por qué no es una buena idea. Te garantizo que si Mark Zuckerberg dejara Meta y lanzara una nueva empresa, esa nueva empresa fracasaría. O, como mínimo, malgastaría toneladas y toneladas y toneladas de dinero en despegar».

«¿Por qué?», preguntó el estudiante.

«Mark Zuckerberg está tan acostumbrado a tener una enorme base de clientes y recursos ilimitados que le costaría tener éxito sin ellos. Les garantizo que da por sentadas esas cosas a la hora de tomar decisiones, que es la maldición del fundador primerizo tras un éxito inicial afortunado. Los fundadores primerizos dan por sentado todo tipo de cosas en sus empresas que no son ciertas. Y no aprenden a comprender o apreciar lo valiosos que fueron sus recursos y su éxito originales hasta que intentan recrearlos de nuevo. Es entonces cuando aprenden las duras lecciones que necesitan aprender sobre las startups y que les convertirán en buenos fundadores.»

«Suena como si hubiera un momento específico o un fundador en el que invirtió que le enseñó esto», señalé. «¿Hay alguna historia específica que puedas compartir?».

«Es cada fundador de segunda vez en el que he invertido», respondió el VC. «Asumen que ya tienen un producto que encaja en el mercado. Suponen que pueden llegar a los clientes. Suponen que la prensa querrá hablar de ellos. Suponen que pueden conseguir buenos talentos. La lista es interminable».

Sacudió la cabeza y se echó a reír antes de añadir: «Es como el viejo dicho: ‘Un mar tranquilo nunca hizo a un marinero hábil’. Los fundadores primerizos tienen el mismo problema. No aprendieron a ser buenos empresarios porque tuvieron suerte en su primer viaje».

Cuando se marchó, mis alumnos me preguntaron qué pensaba de su negativa a invertir en fundadores noveles.

Me encogí de hombros. «Sinceramente, no lo sé», dije. «Tiene sentido, pero tampoco he invertido en tantas empresas como él para tener la experiencia adecuada. En cualquier caso, no creo que importe. Creo que hay una lección más importante en lo que dijo. ¿Alguien la ve?».

Mis alumnos me miraron fijamente durante unos segundos mientras pensaban. Al final, una de ellas levantó la mano y yo la llamé. «¿Es una lección sobre la importancia de la lucha?», preguntó.

«Exactamente», confirmé a la clase. «Es como dijo nuestro visitante. Un mar tranquilo nunca hizo a un marinero hábil».

Lo mismo ocurre en el mundo empresarial. Algunos empresarios tienen suerte, pero eso no es necesariamente bueno. Enfrentarse a los retos tiene un valor inmenso, y los mejores empresarios son los que han experimentado la adversidad.

Recuérdalo la próxima vez que luches por construir tu startup. La lucha, la adversidad y el fracaso no son cosas malas. Son pasos críticos en tu camino para convertirte en un emprendedor increíble.

Los inversores lo saben, y por eso solo quieren invertir en emprendedores que han fracasado. Si no has fracasado, no has aprendido lo suficiente para ser invertible».

*Aaron Dinin – Profesor de emprendimiento en Duke. Ingeniero de software. Doctor en inglés. Escribe sobre los errores que cometen los emprendedores porque ha cometido muchos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil