• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Franquicias

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
22 mayo, 2025
en Franquicias
0 0
0
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

En un contexto donde muchas empresas buscan crecer sin perder el control de su marca, el sistema de franquicias se consolidan como una herramienta eficaz para escalar modelos de negocio.

En América Latina y España, la profesionalización del sistema avanza con fuerza, impulsada por la demanda de estructuras más seguras, asesoramiento experto y redes con presencia local.

Una de las organizaciones que ha tomado protagonismo en este escenario es Franquicias que Crecen (FQC), una consultora con 25 años de trayectoria que trabaja en la expansión regional de marcas de origen latinoamericano hacia nuevos mercados. Con oficinas en Argentina, México, Colombia, Chile, Panamá, España y Estados Unidos, FQC articula un modelo de acompañamiento integral que responde a una necesidad creciente: expandirse sin improvisar.

“El desafío ya no es solamente crecer, sino hacerlo bien. Conocer el mercado, encontrar al franquiciado adecuado, evaluar la rentabilidad real y adaptar el modelo a las reglas locales. La expansión no puede ser una apuesta a ciegas”, explica Marcelo Bernardini desde la compañía.

El momento latinoamericano

Latinoamérica atraviesa un período dinámico para el sistema de franquicias. Según datos de la Asociación Brasileña de Franquicias (ABF), en 2023 el sector creció un 13,8% en Brasil, superando los 220 mil puntos de venta. En México, la Asociación Mexicana de Franquicias estima que el 6% del PBI proviene del sector, con más de 90 mil unidades operativas. Argentina, pese a su inestabilidad económica, conserva un ecosistema fuerte, con marcas que buscan expandirse en países vecinos como Chile, Perú o Paraguay.

En todos los casos, la demanda de marcas sólidas, con identidad propia y sistemas profesionales de gestión, se consolida como condición de entrada. La improvisación y los modelos sin soporte local tienen cada vez menos lugar en un entorno competitivo y cambiante.

España: mercado puente y hub estratégico

En Europa, España se posiciona como puerta de entrada para franquicias de origen latino. Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga concentran la mayor parte de la actividad, con fuerte presencia de marcas extranjeras. “España es hoy un mercado testigo: quien logra adaptarse ahí, puede proyectarse a otros destinos europeos con mejores márgenes de éxito”, agregan desde FQC.

Según la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), el sector genera más de 300.000 empleos y facturó más de 26.000 millones de euros en 2023. La tendencia es clara: las franquicias que desembarcan con apoyo local y una estrategia de adaptación cultural logran mayor permanencia que aquellas que solo replican su modelo original sin ajustes.

Casos concretos de expansión

FQC ha acompañado a diversas marcas en su proceso de internacionalización, adaptando estrategias a las particularidades de cada mercado. Algunos ejemplos de marcas, inversión y rentabilidad en cada país:

España:

  • Clement Club (fitness boutique): Inversión inicial de 165.000 euros + IVA, con un retorno estimado en 18 a 24 meses y una rentabilidad mensual de aproximadamente 10.000 euros.

  • Pirka (revestimientos): Inversión de 120.000 euros + IVA, con retorno en 18 a 24 meses y una rentabilidad mensual de 6.200 euros.

  • Tío Bigotes (empanadas): Inversión de 85.000 euros + IVA, con retorno en 24 a 30 meses y una rentabilidad mensual de 3.200 euros.

Colombia:

  • Fruttec (jugos de frutas): Inversión de U$S 26.000, con una rentabilidad mensual de U$S 1.100.

  • Mundo Único (moda): Inversión de U$S 67.000, con una rentabilidad mensual de U$S 3.750.

  • Madelo (helados): Inversión de U$S 92.500, con una rentabilidad mensual de U$S 3.000.

México:

  • Tutti Frutti Mini (frozen yogurt): Inversión de $499.000 MXN, con una rentabilidad mensual de $60.000 MXN.

  • GETSPA (spa): Inversión de $1.522.000 MXN, con una rentabilidad mensual de $140.000 MXN.

  • Autotyre (llantas para autos): Inversión de $2.816.000 MXN, con una rentabilidad mensual de $160.000 MXN.

Estos casos reflejan la diversidad de sectores y modelos de negocio que pueden adaptarse exitosamente a distintos mercados, siempre que cuenten con un acompañamiento estratégico y una comprensión profunda de las dinámicas locales.

Un enfoque de expansión sostenible

El modelo que propone Franquicias que Crecen se centra en acompañar a las marcas en cada etapa del proceso: desde la validación del modelo hasta la búsqueda de franquiciados, la adaptación legal, el armado de la propuesta de valor y el desarrollo comercial en cada país. La consultora opera con un modelo orientado a resultados, en el que los ingresos están atados al crecimiento real de la red.

Además de su equipo de consultores especializados, cuenta con una red propia de oficinas que permite conocer el terreno y actuar con agilidad ante los cambios del mercado.

“El sistema de franquicias bien implementado genera empleo, dinamiza industrias y profesionaliza sectores enteros. Pero para que funcione, necesita seriedad, planificación y mirada de largo plazo”, sostiene Marcelo Bernardini, socio de FQC. “Nuestro objetivo no es vender una franquicia más, sino construir redes sostenibles, que se mantengan en el tiempo y generen oportunidades reales para todos los actores.”

La expansión, entonces, ya no es una promesa abstracta. Es una posibilidad concreta, con riesgos acotados, cuando se transita con aliados estratégicos y un ecosistema que conoce las reglas del juego.

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipFranquiciasInternacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Adiós al Plan de Negocio. Por qué Planificar como en el Siglo XX es una Trampa en el Siglo XXI

Adiós al Plan de Negocio. Por qué planificar como en el siglo XX es una trampa en el siglo XXI

19 junio, 2025
como entrenar a la IA para que trabaje para ti

Capacita a la IA para que trabaje para ti

17 junio, 2025
Las estrategias de marketing para emprender

Estrategias de marketing a la hora de emprender

16 junio, 2025
Jack Welch y la vigencia de su legado

El enfoque del liderazgo de Jack Welch

13 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil