• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

#EMPRENDEDORES: Para crecer no siempre necesitas la tecnología

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
1 agosto, 2017
en Emprendedores
12 0
0
#EMPRENDEDORES: Para crecer no siempre necesitas la tecnología
6
COMPARTIDOS
31
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Muchos emprendedores se concentran en la innovación queriendo hacer sus startups muy tecnológicas perdiendo de vista que el cliente sólo busca resolver una necesidad”.

A través de su experiencia, Eila Zalles, especialista en negocios y mercadotecnia, ayuda a las empresas a superar la primera etapa, a lograr que lleguen a la madurez. “Muchas empresas se quedan en la etapa de crecimiento,  fracasan en el momento que más crecen sus ventas, cuando deben lograr la capitalización del crecimiento y tener los recursos en la mano para lograrlo”.

Zalles incide en que existen startups que no han logrado mantenerse hasta lograr de retorno de inversión. “Los emprendedores se concentran en la innovación queriendo hacer sus startups lo más tecnológicas posibles y pierden de vista el objetivo. A  veces lo que el cliente busca no es lo más innovador, sino que se le resuelva una necesidad”.

En su opinión, algunos proyectos no alcanzan su madurez porque existe la idea de que la inversión solo debe llevarse a cabo al inicio de cada proyecto para arrancar, para darse a conocer. Esperan que lo primero que llegue con los clientes sean las ganancias y no siempre resulta de esa manera.

“Si se quiere vender más, se tiene que tener más producto y éste debe tenerse físicamente: el cliente paga por un producto terminado, no por uno que será producido después de pagarse. Por ello, antes de vender los productos, se tiene que producir y es en esa etapa donde las empresas se dan cuenta que tienen que crecer la infraestructura y el dinero no ha llegado, que llegará pero no se sabe cuándo”.

La etapa de crecimiento requiere una inversión adicional y muchas startups no lo tiene contemplado. Depende mucho del producto que se venda, el tiempo que tomará recuperar esta inversión: puede afectar desde la propia página web –no es lo mismo una web que vende 10 productos al mes que una que vende 10 productos por hora–, hasta la infraestructura, la seguridad o los protocolos para pagos.

Cuando la tecnología se convierte en un obstáculo

La tecnología es un punto interesante, muchas startups quieren incorporarla en sus proyectos, aún cuando éstos no tengan qué ver. Los emprendedores incorporar la tecnología en forma de aplicaciones, por ejemplo, y tal vez no es la mejor idea para todos. Las startups se están involucrando mucho con respecto al tema tecnológico.

A partir de un análisis de los diferentes modelos de negocio, esta consultora se ha dado cuenta que los emprendedores que contactan con ella contemplan en su plan de negocios el desarrollo de  una app para conectar con sus clientes. En su opinión, lo verdaderamente importante es determinar los modelos de negocio que integran tecnología y descartar los que pretendan encajarla a la fuerza con calzador, por ejemplo un negocio de “tacos tecnológicos”.

“No es un requisito contar con un desarrollo tecnológico a menos que el cliente tenga vocación tecnológica o esté dispuesto a usar la tecnología. Por supuesto que hay empresas que tienen modelos basados en la tecnología y son buenos”.

Establecer prioridades en el modelo de negocio

Otro de los problemas que ha detectado Zalles es que existen emprendedores que quieren desarrollar una aplicación con un presupuesto muy bajo y hay que considerar que mientras más complicada es la app, más costoso sería desarrollarla.

En este sentido, recuerda unos emprendedores que querían desarrollar un juego de memoria, a través del cual los clientes se ganaran descuentos. El producto de esta startup no tenía nada qué ver con la aplicación y la gente tendría my poca motivación para bajarla. Se trataba de una empresa con productos orgánicos,  naturales, que no dañan al medio ambiente ni a los animales y que, obviamente, no está tan vinculada con la tecnología. Al querer vincularla se gastarían recursos y ni siquiera les acercaría al público objetivo.

“Parece un modelo de negocio interesante, desafortunadamente la tecnología no construye una empresa. Es una gran idea, brillante, pero en la práctica es muy complicado” conseguir ese retorno de inversión.

Es en estos casos en los que la tecnología, lejos de ser una herramienta de desarrollo para las startups, se convierte en un obstáculo. Intentar incluir la tecnología a la fuerza puede ser contraproducente, ya que normalmente es uno de los rubros de costos más altos.

Centro de Innovación BBVA
Etiquetas: EmprendedoresEmprendermodelo de negociosobstáculosstartupsTecnología
Compartir2EnviarTweet2CompartirPin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Dell presenta una nueva generación de notebooks y workstations

Dell presenta una nueva generación de notebooks y workstations

24 marzo, 2023
Cinco estrategias para revolucionar el trabajo de las emprendedoras  

Cinco estrategias para revolucionar el trabajo de las emprendedoras  

23 marzo, 2023
pasión emprendedora

Tener pasión no es suficiente para el éxito, según INC.

22 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: