• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Dos modelos empresariales: unicornios vs cebras

Daniel Colombo por Daniel Colombo
19 diciembre, 2024
en Emprendedores
0 0
0
Dos modelos empresariales: unicornios vs cebras
por Daniel Colombo*

En el mundo de los negocios y el emprendimiento, el número de unicornios -empresas valoradas en más de mil millones de dólares- ha crecido exponencialmente a lo largo de los años. Sin embargo, aunque pueden estar en el punto de mira de muchos inversores y tengan marcas más famosas, las cebras -pequeñas startups con un modelo sostenible y fundamentos sólidos- están teniendo más éxito a largo plazo. 

Actualmente, las empresas cebras se consideran una opción más segura y fiable, que ofrece a los inversores la posibilidad de beneficiarse de su resistencia y potencial de crecimiento a largo plazo. Sin tanto renombre, a menudo son la pieza clave de una marca muy conocida; es decir, que son parte de la infraestructura por debajo, en el backstage que hace que las cosas funcionen.

  • EXPLORANDO LAS VENTAJAS DE LAS PEQUEÑAS START-UPS EN EL MUNDO EMPRESARIAL

El concepto de unicornio se ha hecho cada vez más popular en los últimos años, a medida que más y más empresas han logrado esta hazaña.

De hecho, en números hasta mayo de 2023, de acuerdo con el Reporte de CBInsights, existen más de 1200 compañías que pueden ser categorizadas así. Estas empresas han captado la atención de los inversores, y muchas de ellas son ahora nombres muy conocidos.

Su denominación mitológica fue acuñada en 2013 por Aileen Lee, fundadora de Cowboy Ventures, para identificar a aquellas organizaciones del ámbito tecnológico que alcanzaban al menos mil millones de dólares, aunque no estén presentes en el mercado bursátil.

Sin embargo, aunque se las considere las empresas de mucho éxito, no todos los unicornios son iguales. Muchas de estas empresas están quemando efectivo y luchando por generar beneficios. Como resultado, puede que no sean la mejor opción para los inversores. Aquí es donde entran las cebras.

  • ¿QUÉ ES UNA EMPRESA CEBRA?

Una cebra es una pequeña startup con un modelo sostenible y generalmente sólido. A diferencia de los unicornios, las cebras no se centran sólo en convertirse en la próxima empresa multimillonaria. En su lugar, se centran en crear un modelo de negocio sustentable a largo plazo, con sentido y propósito.

Y aquí aparece la principal diferencia aspiracional y filosofal de las empresas cebra: su eje está puesto el propósito claro y trascendente. Generalmente tienen un liderazgo enfocado en valores, con una mirada que contempla lo humano interna y externamente, más allá del resultado económico y financiero.

Otra de las diferencias entre las cebras y los unicornios es su enfoque en la rentabilidad.

Las cebras suelen centrarse más en generar beneficios compartidos, mientras que los unicornios tienden a centrarse en el crecimiento. 

También las cebras promueven un modelo de negocio más transparente y consolidado, mientras que los unicornios suelen depender del capital riesgo para financiar sus operaciones.

  • POR QUÉ LAS CEBRAS SUPERAN A LOS UNICORNIOS

Hay varias razones por las que las cebras superan a los unicornios a largo plazo. Veamos:

🦓 Una de las más importantes es que se centran más en la rentabilidad, por lo que tienen más posibilidades de generar flujo de caja, mientras que los unicornios a menudo dependen del capital riesgo para mantener sus operaciones. Esto significa que las cebras tienen más probabilidades de generar un retorno de la inversión a largo plazo.

🦓 Otra diferencia es su enfoque en la sostenibilidad. Las cebras suelen centrarse más en crear un modelo de negocio sostenible, mientras que los unicornios tienden a centrarse en el crecimiento rápido. Como resultado, las cebras tienen más probabilidades de sobrevivir a las recesiones económicas y otros retos.

🦓 Por último, las cebras suelen ser más resistentes que los unicornios. Las cebras generalmente son más pequeñas y centradas, mientras que los unicornios tienden a ser más grandes y diversificados. Por esto pueden sobrevivir mejor en tiempos complejos.

  • PEQUEÑAS CEBRAS VERSUS GRANDES UNICORNIOS

En un mundo volátil y totalmente incierto, las pequeñas empresas de nueva creación vienen demostrando ser más ágiles y capaces de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. Esto le da una ventaja competitiva a largo plazo.

También suelen ser más flexibles en cuanto a personal y operaciones. Es así que logran pivotar rápidamente y ajustar sus estrategias en respuesta a circunstancias cambiantes. 

Al mismo tiempo, empresas más pequeñas suelen ser capaces de atraer a los mejores talentos debido a su menor tamaño y estructura menos jerárquica. Asimismo, se conecta el propósito empresarial con los de su personal, por los que la gente suele embarcarse con ganas, motivación y entusiasmo en este tipo de proyectos y empresas.

Generalmente el liderazgo es horizontal, y se trabaja en forma colaborativa. 

Por último, las cebras tienen mayor velocidad de respuesta para aprovechar las oportunidades a medida que surgen. Esto les da una ventaja competitiva en el mercado.

  • 3 EJEMPLOS DE CEBRAS EXITOSAS 🎯

Hay varios ejemplos de empresas cebras que han alcanzado el éxito a largo plazo. Uno de los más conocidos es Slack, una plataforma de comunicación que ha crecido hasta valer más de 1.000 millones de dólares. Slack tiene un fuerte enfoque en la rentabilidad y ha escalado con éxito sus operaciones para convertirse en una exitosa compañía global.

Otro ejemplo es Atlassian, una empresa de desarrollo de software que ha crecido hasta valer más de 20.000 millones de dólares. En este caso, tiene un fuerte enfoque en la rentabilidad y ha adaptado con éxito su modelo de negocio a los mercados cambiantes y una rápida adaptabilidad en base a modelos flexibles y equipos modulares según la situación y proyectos.

Por último, otro ejemplo de cebra de éxito es Zoom, una plataforma de videoconferencias que ha llegado a valer más de 50.000 millones de dólares en su menor momento. Esta cebra tiene también un enfoque centrado en la rentabilidad, y va adaptándose, aún hoy, a mercados cambiantes: abre distintos planes de servicios, amplía la oferta gratuita y suma prestaciones en alianza con otras empresas, para entregar una experiencia más completa (y más rápida que cualquiera de la competencia).  

Daniel Colombo*Daniel Colombo. Facilitador, especialista en habilidades blandas. Máster Coach Ejecutivo especializado en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos. Mentor y comunicador profesional; conferencista internacional (+1300 ponencias, 18 países); autor de 32 libros y más de 10 ebooks. LinkedIn Top Voice América Latin. Coach Profesional Certificado por ICF; Coach certificado, Miembro y Mentor del equipo de John Maxwell (Maxwell Leadership). www.danielcolombo.com – LKD: danielcolombo – IG: daniel.colombo – YT: DanielColomboComunidad – FB: DanielColomboComunidad – TW: @danielcolombopr
Etiquetas: cebrasEmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipstartupsunicornios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil