• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Diferencias entre Business Angels y Venture Capital ¿Quién es quién?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 julio, 2018
en Emprendedores
0 0
0
Diferencias entre Business Angels y Venture Capital ¿Quién es quién?

Aquí les describimos en qué consiste cada una de ellas y qué pasos debes seguir para que ellos apuesten por tu negocio.

Qué es un Business Angel y cómo atraer uno

Un Business Angel es aquella persona que decide invertir en una startup en sus primeros meses de vida, a cambio de obtener beneficios a posteriori a través de una participación en la empresa. Entre sus principales funciones se encuentra la de ser asesor y consejero de la Startup, además de ayudar con la financiación económica. En España contamos con la Asociación Española de Business Angels (AEBAN) que cuenta con información de interés para los startups más recientes.

Antes de lanzarte a contactar con una persona, has de saber qué tipo de inversor buscas; para ello has de asesorarte sobre quiénes han invertido en empresas de tu sector y quién es el más influyente. Lo habitual es que un Business Angel sea conocedor o tenga experiencia en el sector que invierte.

También te recomendamos hacer mucho networking, acudiendo a eventos donde se reúnan Business Angels. Esto no quiere decir que tengas que acudir a reuniones en todo momento, pero si hablar apasionadamente sobre tu trabajo y tu proyecto cuando comienzan a conocerte. En muchos casos, deberás ser capaz de presentar tu proyecto en muy poco tiempo, así que la idea deber ser clara y atractiva.

Evita intermediarios que pretendan obtener beneficios a corto plazo por conseguirte el contacto de un Business Angel. Si puedes conseguir llegar al inversor de primera mano, hazlo para cerrar el acuerdo entre ambos.

¿Qué es el Venture Capital y cómo llamar la atención de un Venture Capitalist

Por otro lado, encontramos el Venture Capital (o capital de riesgo). Se trata de una inversión que también se realiza en las primeras fases de vida de la startup, aunque en un momento del proceso algo más avanzado y, generalmente, con una cantidad mucho más elevada que la del Business Angel. Aquí los empresarios esperan que su inversión comience a aportar beneficios a largo plazo. La diferencia principal también radica en que lo habitual es que un Business Angel invierta su propio dinero mientras que las empresas de Venture Capital invierten dinero que proviene de unos “fondos” de lo que se conoce como OPM (Other People Money), de personas que confían su patrimonio a estas empresas.

Has de poseer una idea única que invite a pensar que puede revolucionar el mercado. Atraer un gran capital requiere esfuerzos; sólo conseguirás la mayor inversión si haces ver a tu venture capitalist de que crearás una empresa revolucionaria y de la que tendrás nula competencia.

Desarrolla una propuesta que tenga valor, esto es, que las perspectivas de negocio sean ante todo realistas pero con vistas a un crecimiento positivo a largo plazo.

Demuestra la atracción de mercado por parte de tu empresa y la necesidad que tienes de cubrir ese nicho. La gente va a estar dispuesta a pagar por tu negocio y el primero que debe invertir en él es el Venture Capitalist.

Reúne al equipo perfecto. Muchos piensan que la idea lo es todo pero se equivocan. Una empresa no puede conseguir el éxitos y no dispone del capital humano cualificado para ello; por lo que reunirte con expertos en el sector que apuesten por tu Startup será una mayor garantía para que el Venture Capitalist decida apostar por tí.

¿Cuál es el mejor entonces?

Aunque si después de esta explicación se quedaron con dudas al respecto, os dejamos con este experto de la finanzas donde aclara la diferencia entre ambos conceptos:

 

Etiquetas: Business AngelNetworkingplan de negociosstartupVenture Capital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil