• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Diez consejos para encontrar a los protectores de tu negocio

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
16 julio, 2019
en Emprendedores
0 0
0
Diez consejos para encontrar a los protectores de tu negocio

Encontrar el mejor escudo es clave para ganar una batalla. Para un emprendedor la protección llega de la mano de una nueva estrategia, un buen plan de financiación o un cambio de estructura para consolidar y relanzar su negocio.

La iniciativa debe dar paso a la cautela en las decisiones y a la búsqueda de las mejores opciones para lograr un crecimiento sostenido sin riesgos.

Saber reaccionar a tiempo es la mejor defensa para la supervivencia. Los emprendedores lo saben muy bien, y por esa razón, desde los inicios refuerzan su negocio para que sea inmune a cualquier ataque. Toribio Patiño es uno de los creadores de Servex Ingenieros. Ha vivido esa experiencia y asegura que, en estos momentos, “restaurar y restablecer los valores y principios que hacen empresa y que en años de bonanza fueron los grandes olvidados” es una de la claves para hacer más fuerte su negocio de energías renovables. En el sector de la moda, dos emprendedores andaluces optaron por la presencia en Internet y por aprovechar el potencial de las redes sociales para proteger su empresa. Hace dos años que crearon Silbon y se sienten orgullosos del éxito de la venta online.

Otras opciones que pueden salvaguardar el futuro de tu empresa son diseñar una nueva estrategia de negocio, buscar un buen socio y, si es necesario, poner un nuevo líder al frente de la compañía. Sergio Martínez-Cava, subdirector de la Fundación para la Innovación de Bankinter, asegura que “cuando el negocio alcanza cierta madurez hay que ser consciente de tus limitaciones y saber rodearse de personas más preparadas para pasarles el testigo de la dirección en beneficio de la firma”.

Si quieres que tu idea se convierta en una sólida empresa capaz de hacer frente a cualquier imprevisto, además debes tener en cuenta:

Financiación

Vigila el cash flow. Recuerda que muchas organizaciones mueren porque no tienen el dinero necesario en el momento correcto. Martínez-Cava recuerda que “en los inicios hay que centrarse en el producto y gestionar las expectativas económicas y de negocio de sus inversores. Para ello hay que marcarse unos hitos y cumplirlos”. Al principio puede no ser necesario un desembolso elevado, basta con una inversión suficiente ligada a los objetivos. Reserva una parte para diversificar en un futuro. David Alba, presidente de la Confederación de Jóvenes Empresarios, recomienda crear un plan de negocio que permita un crecimiento sostenido: “Muchos emprendedores se lanzan pensando más en su idea que en el mercado”.

Estrategia de negocio

Aunque en la actividad empresarial siempre existe un margen vinculado a la dinámica del mercado, Joan Torrent, director de UOC Business School, considera que lo más importante para reducir riesgos es tener una buena estrategia de negocio: “Debe basarse en un profundo conocimiento del mercado, de la competencia y una adecuada capacitación de la empresa. Una compañía no es más que la interacción entre la dinámica del mercado y su proceso interno de generación de valor”.

Socios

Rodéate de profesionales que complementen tu actividad y habilidades de empresario. A menudo, tener como aliada a una persona capaz de contactar con nuevos inversores es la mejor opción para tener éxito en las futuras rondas de financiación.

Capital de riesgo

Es el salvavidas por excelencia. Sin embargo, Torrent afirma que “antes de recurrir al capital riesgo las empresas deberían optimizar al máximo su gestión financiera, introducir criterios de austeridad, renegociar sus fuentes actuales de financiación y recurrir a la triple ‘f’, family, friends and fools”.

Flexibilidad

Adaptarse a la coyuntura y tener cintura para acometer distintos mercados sin generar pérdidas es una de las protecciones más eficaces. Prevé un cambio de estrategia y reinventa tu negocio si es necesario para adaptarte a las circunstancias. Por ejemplo, Facebook se diseñó como una plataforma para jóvenes. En principio no había valorado el colectivo por encima de 65 años, un grupo que ahora también es tenido en cuenta por la red social. “Hay que saber escuchar y aprovechar la oportunidad”, señala Martínez-Cava.

Reinvéntate

Identifica los elementos que han cambiado y trata de dar una respuesta. Para reinventar tu negocio tienes varias opciones: sumarte a la cultura del low cost, ofreciendo tu producto o servicio a un precio muy competitivo; o explorar nuevos canales de venta online, bien a través de una web o aprovechando el potencial de las redes sociales. Sea cual sea la vía que escojas, vigila que cumpla una ecuación de beneficios, de lo contrario el cambio no habrá merecido la pena. Y, si no funciona, sigue el lema de Steve Jobs: “A veces, cuando innovas, cometes errores. Es mejor admitirlos enseguida y seguir mejorando el resto de tus innovaciones”.

Gestión del cambio

Una transformación genera pérdidas y ganancias. En este caso se trata de minimizar las debilidades y maximizar la oportunidad. Antes de nada, Torrent aconseja “disponer de una evidencia objetiva de la situación, del clima de la empresa y, luego actuar, comunicar el objetivo y el desarrollo del cambio. Explicar y compartir el porqué y el cómo. La mayoría de las transformaciones fracasan porque no implican a toda la organización”.

Fusión y expansión

Tener la valentía suficiente para acometer otros mercados es una alternativa si las cosas no funcionan. Un viejo proverbio dice que “si quieres ir rápido ve solo. Pero si quieres llegar lejos, ve acompañado”. Muchos empresarios prefieren acometer nuevos mercados en solitario, pero lo más recomendable es recurrir al networking o crear alianzas con un objetivo común.

Prescindir del jefe

Como protección puede sonar a cierre de la actividad. Nada más lejos de la verdad. Las empresas cambian y algunos líderes no lo hacen al mismo ritmo. “Aunque se puedan conseguir buenos resultados, un jefe sin competencias de liderazgo no es un buen jefe”, afirma Torrent. Si aquella persona que has escogido como líder no tiene una respuesta sólida ante un proceso de cambio, cambiálo: sin liderazgo el largo plazo no existe.

Por ejemplo, los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, dejaron la presidencia de la compañía en 2001 en manos de Eric Schmidt. Ninguno de los dos abandonó la corporación y mantuvieron vivo su espíritu en la retaguardia. Luego,  Schmidt cesó como CEO, dando paso de nuevo a Larry Page. Los creadores de Google se retiraron a tiempo en beneficio de la empresa, tomando el liderazgo cuando lo consideraron oportuno.

Formación y ocupabilidad

El aprendizaje de empresarios y de empleados garantiza la supervivivencia. A veces hacer borrón y cuenta nueva con una reestructuración agresiva no sirve de nada. Mantener el equipo y modelarlo según las circunstancias sale más barato que despedir, contratar nuevos profesionales, formarles y hacerles partícipes de la cultura corporativa.

Montse Mateos – Expansión
Etiquetas: Capital de riesgoEmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipEstrategiainversionessociosstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil