• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

La conveniencia de ser un emprendedor ratón (según Esopo)

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
29 noviembre, 2017
en Destacados, Editorial
0 0
0
La conveniencia de ser un emprendedor ratón (según Esopo)

startups & grandes empresas

En épocas de share economy, coworking y networking, una startup pequeña no debe desesperarse por crecer a cualquier precio. A veces, ser el ratón de la fabula es tan bueno como ser el león.

Grandes empresas y startups: necesidad mutua

Hace un tiempo dije que los emprendedores son los hippies del siglo 21 y que están haciendo realidad el sueño de sus abuelos y padres en muchos sentidos. Compañías como Airbnb, Uber y conceptos como la share economy, las criptomonedas o el carpooling, entre tantos otros, son buenos ejemplos.

El mundo de los negocios está experimentando cambios drásticos en forma vertiginosa como nunca antes. Todo lo conocido está sujeto a revisión constante, transformación y reinvención.

Las grandes empresas están comprendiendo que la relación de fuerzas ya no tiene el peso que tenía hasta hace pocos años atrás y comienzan a tener una relación de sana convivencia y conveniencia con las startups. Antes, lo común era aplastarlas y el plan B era adquirirlas. Hoy, lo usual es empoderarlas, incubarlas, acelerarlas,  promoverlas o aliarse.

Las gigantes y las startups persiguen muchas veces el mismo objetivo: innovar en cada uno de sus sectores. Hasta hace relativamente poco tiempo, el I+D de las diferentes industrias surgía de las grandes compañías a través de unos departamentos dedicados únicamente a este objetivo; hoy el modelo ha variado y mucho han tenido que ver las startups, protagonistas de cambios disruptivos en el ecosistema empresarial.

En muchas ocasiones para seguir adelante las startups requieren de fondos económicos, además del know how de las grandes empresas. Una ‘vuelta de tuerca’ en el sistema establecido hasta hace poco tiempo, pero que está llevando a la transformación de modelos de trabajo y a la integración, a través de diferentes vías, de startups en los departamentos de innovación de las grandes corporaciones.

El crecimiento es el otro objetivo que une a startups y grandes corporaciones, ambas se necesitan mutuamente para la escalabilidad de su negocio.

Dice María Benjumea, fundadora de Spain Startup-South Summit que “estamos en un momento maravilloso en un mundo lleno de oportunidades. Tanto los profesionales de las grandes empresas, como los startuperos, coinciden en que quieren aprender y buscan estar un paso adelante. Se trata de una época con grandes desafíos, que ha obligado a todo el mundo a cambiar el chip y poner el foco en la innovación y en asumir riesgos para lograr la diferenciación” , y comparte una serie de recomendaciones  para crear una alianza de éxito.

Hoy, en el contexto de un nuevo orden económico en desarrollo y con una conciencia global que se eleva (aunque a veces no parezca), nos damos cuenta que Esopo tenía toda la razón con su fábula del ratón y el león:

«Un león estaba durmiendo en la falda de una montaña y cerca de él, unos ratones de campo estaban jugando. Uno de los ratones, para demostrar su valentía salto por encima del león, pero éste lo atrapó en el aire con  buenos reflejos.

El ratón viendo que su vida corría peligro, le suplicó al león que por favor tuviese piedad y no le hiciera daño, ya que lo que había hecho, no lo fue por maldad, sino más bien por ignorancia.

El león viendo que el ratoncito hablaba con la verdad, y que además era un animal pequeño y no era digno de ser devorado por alguien como él, lo dejó marchar.

Al poco tiempo después de este suceso, el león caminaba por el bosque, cuando cayó en una trampa, y viéndose atrapado en la red, comenzó a rugir con fuerza.

El ratón al que el león perdonó la vida, estaba cerca del lugar y vio como el león estaba atrapado en la red, y  recordando que le había perdonado la vida, corrió en su ayuda, mordiendo la red para liberar al león».

Feliz semana, felices emprendimientos, feliz vida para todos.

Marcelo Berenstein 
[email protected]

Etiquetas: AirbnbcoworkingEmprendedoresmultinacionalesNetworkingshare economystartupsuber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El papel de los business angels en el desarrollo de proyectos innovadores

El papel de los business angels en el desarrollo de proyectos innovadores

21 junio, 2025
La importancia de la tenacidad para emprender

La tenacidad, elemento clave para emprender

21 junio, 2025
Jobs y Cuban tienen razón sobre la pasión

Mark Cuban y Steve Jobs tienen razón sobre la pasión

20 junio, 2025
Adiós al Plan de Negocio. Por qué Planificar como en el Siglo XX es una Trampa en el Siglo XXI

Adiós al Plan de Negocio. Por qué planificar como en el siglo XX es una trampa en el siglo XXI

19 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil