• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ecommerce

¿Vendes a través de Internet?: Qué es la ola del mobile y por qué es conveniente subirse cuanto antes

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 diciembre, 2023
en Ecommerce
0 0
0
Qué es la ola del mobile y por qué es conveniente subirse cuanto antes

Seguramente recuerdas tu primer teléfono móvil. Si tienes más de 30 años, probablemente era de aquellos que servían para hacer llamadas, mandar mensajes de texto y jugar “a la viborita”. Poco más. 

Sin embargo, los tiempos cambian y lo que hoy llevamos en el bolsillo tiene funcionalidades con las que ni los desarrolladores más alocados de Silicon Valley soñaban hace algunas décadas. En este artículo haremos una reflexión sobre la importancia del “mobile” para el diseño, la oferta y la venta de servicios por internet.

Juego y trabajo en un solo lugar

El mismo teléfono con el que contestamos los mails del trabajo sirve para buscar una receta de cocina y para encontrar un bono de casino en BonusFinder Estados Unidos, por ejemplo. Para bien o para mal, vivimos pegados al smartphone y esto se refleja en los comportamientos de compra de usuarios en todos los rubros.

En el Informe Global sobre Consumo Digital de la consultora internacional Comscore, se reflejan las diferencias en el punto de acceso a Internet entre distintos países. El gradiente va desde Alemania (7 % mobile, 77 % multiplataforma y 16 % desktop) a Indonesia (88 % mobile, 8 % multiplataforma y 4 % desktop).

En México está a mitad de la tabla. En este país el 19 % de las personas accede internet principalmente con el ordenador, el 49 % solo con el dispositivo móvil y el 32 % lo hace desde ambos dispositivos. De ahí la importancia de tener una web de empresa optimizada para móviles en esta región.

Un uso que depende del rubro

Según el mismo informe de Comscore, el entretenimiento, retail y social media tienen un alcance digital de más del 50% tanto en dispositivos de escritorio como teléfonos móviles. Esto quiere decir que aunque las personas son más propensas a leer el periódico o hacer una búsqueda de Google en un escritorio, en cuanto tienen que hacer una compra o entrar a sus redes, usan indistintamente los dos soportes.

Los servicios financieros, por otra parte, se consumen principalmente a través del mobile. Este uso probablemente tiene que ver con que cada banco tiene su aplicación y esta suele tener un diseño mejor adaptado al uso a través del móvil que al uso de escritorio. 

Qué es el diseño “mobile first” y por qué no aplica solo a grandes empresas

El diseño de experiencia de usuario (UX) centrado en dispositivos móviles es una estrategia que comienza con el diseño para la pantalla más pequeña posible, generalmente un smartphone, y luego mejora progresivamente el diseño para pantallas más grandes, como tabletas y computadoras de escritorio. 

Aunque las grandes empresas tienen un equipo de diseño especializado para averiguar y testear cómo se usan sus productos digitales, cualquier diseñador web puede ajustar los parámetros para que las funciones de la página sean amigables a las pantallas más pequeñas. 

El truco consiste en concentrarse en las funciones principales y el contenido esencial para tus usuarios, evitando sobrecargar la interfaz con elementos innecesarios. 

¿Cómo saber cuántas personas visitan mi web a través del teléfono móvil?

Las herramientas de medición de tráfico como Google Search Console y Google Analytics suelen tener incorporada la función de medición de dispositivos desde los cuales llega el tráfico a tu web.

Si ves que más del 50% de los usuarios provienen de teléfonos móviles, probablemente sea un buen momento para pensar en un rediseño para pantallas pequeñas. La tendencia indica que la “ola del mobile” crecerá aún más en los próximos años.

Finalmente, vale la pena recalcar que el diseño de experiencia de usuario centrado en dispositivos móviles también pone el foco en optimizar el rendimiento, la accesibilidad y la usabilidad del sitio web. Por lo tanto, un rediseño redunda en una mejora general del sitio web y, probablemente, más ventas.

Etiquetas: EmprendedoresInternacionalmobilestartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil