• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

Claves para el ecommerce en estas fiestas

Invitado por Invitado
4 diciembre, 2020
en Ecommerce
68 5
0
comercio electrónico en estas fiestas
36
COMPARTIDOS
182
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

El 2020 fue un año clave para el crecimiento del comercio electrónico. Las marcas quieren continuar con el impulso de las ventas online en estas fiestas.

El 2020 fue un año bisagra para el comercio electrónico en la Argentina y en todo el mundo, en el que la pandemia y los confinamientos impulsaron fuertemente las ventas online. Así lo muestra un estudio desarrollado por Kantar y presentado por Google Argentina sobre nuevos hábitos de consumo en Internet de los argentinos a partir de la pandemia, que indica que el 30% de los compradores online realizaron su primera compra en el canal digital durante la pandemia y que el 92% planea seguir comprando en Internet.

A pocas semanas de Navidad y fin de año, las empresas proyectan que el comercio electrónico mantenga la tendencia creciente y esperan que los consumidores elijan los canales digitales para resolver las compras navideñas. Pero ¿qué deben considerar las marcas para potenciar su tienda de e-commerce para las fiestas? A continuación, 4 consejos que pueden ser muy útiles:

Analizar las métricas y elaborar una estrategia

Es un momento ideal para analizar lo desarrollado durante el año y apoyarse en las métricas. Entender cuáles fueron los productos más vendidos y los medios que mejor performan, es fundamental. Y luego con esa información diagramar una nueva estrategia para el e-commerce en estas fiestas. 

Por otra parte, es importante entender cuál es la audiencia de una marca. Existen muchos estudios con datos sobre el consumidor argentino; muchos demuestran que el argentino se inclina a comprar por un descuento o incluso por la financiación. Para entender a nuestro público, hay muchas herramientas como Google Trends, y las plataformas de Google Ads y Facebook Ads, que nos brindan información y nos permiten planificar la estrategia de marketing para cualquier fecha especial o evento.

Evaluar datos previos y transformarlos en información que sirva para la estrategia debería ser parte del día a día. Si la marca recabó anteriormente información, usarla para las campañas de las fiestas seguramente traerá buenos resultados.

Propuesta de valor

La propuesta que la marca ofrecerá en su tienda de comercio electrónico para las fiestas es clave para garantizar el éxito. Además de una adaptación específica de la tienda con un look & feel navideño con el objetivo de generar cercanía con el usuario, la marca debe considerar qué va a ofrecer a los consumidores. El eje puede centrarse en el servicio o producto, pero si se trata de un artículo de consumo masivo o de una oferta debería focalizarse en combos, descuentos o financiación.

Claves para vender más

Son muchas las estrategias para aumentar las ventas para Navidad. Por ejemplo, los productos y servicios complementarios son buenos para ampliar los tickets promedio. También es interesante brindar beneficios en compras futuras para atraer a los consumidores y generar lealtad con la marca.

Por otra parte, el acompañamiento online al usuario durante el proceso de compra es fundamental no sólo si el producto o servicio es complejo, sino también para brindar una mayor seguridad al consumidor.

Y finalmente, las bases de clientes para acciones concretas siempre traen buenos resultados. Llegar al público adecuado con un mensaje que esperan recibir, mejora las tasas de clics y de conversión e incrementa la relación entre la marca y los clientes.

Las redes sociales como vidriera

En estas fechas, más que nunca, se transforman en un canal fundamental para mostrar los productos de una marca. Para Social Media, la estrategia de contenido tiene que alinearse con los objetivos de la campaña y con la idea creativa detrás de la acción. Siempre es bueno aportar creatividad al servicio de la campaña y detrás de la venta contar una historia. Considerando que se trata de una fecha especial, el storytelling juega un rol importante ya que moviliza a la audiencia, y más en un año atípico como el 2020.

Además de recomendar las buenas prácticas habituales en social media que se vinculan con moderación de las redes sociales al servicio de las consultas o reclamos, uso de call to action (CTA), utilización de hashtags, claridad en el mensaje, creatividades atractivas, aprovechamiento de cada red social y sus múltiples mensajes, es importante diseñar una estrategia de contenido calendarizada de forma orgánica. Y también contar con otra planificación alineada a un plan medios con posteos promocionados y/o avisos publicitarios.

Por último, las redes son hoy una fuente de información de primera línea de nuestro público; un termómetro de la relación de la marca con ellos, un punto de contacto instantáneo y una plataforma para mostrar la identidad de la marca y cómo vive cada uno de estos eventos.

En un año particular, las marcas apuntan a continuar potenciando sus tiendas online e incrementar sus ventas para estas fiestas. Métricas, propuesta de valor, planificación, estrategia y manejo de redes sociales son hoy claves para alcanzar los objetivos

Fernando Rodríguez Nieto, Director Ejecutivo de Anigamy
Etiquetas: comercio electrónicoecommercefiestasInternacional
Compartir14EnviarTweet9Compartir3Pin3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
El auge de los líderes más humildes

Del banco de suplentes a líderes: Por qué muchas empresas están cambiando roles directivos por personas más humildes

5 julio, 2022
La vida es cambio y transformación constante. Nada es estático y todo está en movimiento. Los emprendedores digitales deberían tenerlo en cuenta.

Mis consejos para emprendedores digitales

4 julio, 2022
Liderazgo exponencial para potenciar x10 las habilidades

Liderazgo exponencial: cómo potenciar x10 las habilidades de gestión y proyectos

2 julio, 2022
Los ocho hábitos de los emprendedores altamente efectivos

Los ocho hábitos de los emprendedores altamente efectivos

2 julio, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil