• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Startups: tres tips clave para crecer

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 agosto, 2020
en Emprendedores
0 0
0
Startups: tres tips clave para crecer
  • En el mundo de las startups, hay tips que usualmente no se mencionan y que los emprendedores deberían tener en cuenta a la hora de impulsar sus proyectos.

A continuación, enumeramos esas cuestiones de importancia crucial:

Fracaso

Empezaremos con esta palabra que asusta al principio, pero que con el correr del tiempo y sobre todo en el ecosistema emprendedor se transformó en un escalón previo e inevitable antes del éxito y casi como un grito de guerra: “yo ya he fracasado”.

Es verdad que del fracaso siempre se aprende pero deberíamos darle el justo lugar que merece: es un hito que marca la vida de la compañía. Al mismo le sigue un período de frustración donde un equipo con un razonable grado de tolerancia y de resiliencia volverá a ponerse con la guardia en alto para el próximo proyecto.

El fracaso debería ser tomado como una parte no inevitable del camino y del aprendizaje de las startups. Ni más ni menos que eso y sin llegar a hacer un culto a su alrededor.

Hacer gala de nuestros fracasos no asegura el próximo éxito, que dependerá de muchos otros factores. El mito de “si no has fracasado antes no tendrás éxito en el futuro”, genera muchísimas dudas.

Como conclusión: desmitifiquemos el fracaso como un track record inevitable. Probablemente sea parte del camino y del aprendizaje. Dependerá de la madurez del equipo para asimilarlo y sacar de ello cosas positivas. No es algo automático y no funcionará de igual manera para todos.

Storytelling

Tenemos equipo. Tenemos financiamiento. Tenemos una idea. Tenemos nuestro MVP.

¿Tenemos una historia? ¿Cómo nos daremos a conocer? ¿Cómo nos diferenciaremos del resto?

Porque, seguramente, nuestro producto o servicio no será único y existirán otros en el mercado. ¿Cómo llegaremos a nuestros targets de una manera diferente y generando empatía? ¿Cómo atraeremos nuevos clientes? ¿Cómo construiremos nuestra marca?

Debemos encontrar cuál es nuestra “historia” y contarla con pasión. Después de todo, ¿a quién no le gusta escuchar una buena historia?

Escalar o personalizar (o ambas)

En nuestro business plan una parte destacada estará dedicada a cómo escalar, cómo ser globales.

La tecnología ha sido y es un aliado indispensable para las startups,  ampliar nuestros horizontes y hacer crecer nuestra compañía. Gracias a ella no tenemos techo y ese ya es un enorme incentivo en sí mismo.

Escalar, llegar a un mayor público con nuestro producto o servicio, es quizás una de las metas más importantes a alcanzar. Pero por otro lado, vemos una tendencia a la personalización. Entonces, surge la disyuntiva: ¿masivo o personalizado? ¿o ambos? ¿son excluyentes? Si bien parecería ser un contrasentido, quizás la respuesta la última pregunta sea no.

Hoy la tecnología nos permite ser masivos y personalizados simultáneamente. Podríamos referirnos a esta personalización como “digital” ya que no dependerá de lo humano. Los bots y la inteligencia artificial, nos permiten brindar servicios que combinan las dos cualidades.

Quizás deberíamos hablar de distintos niveles, el humano y el digital, probablemente con distinto valor agregado, por lo menos hasta que ambos sean difíciles o imposibles de ser diferenciados.

Hoy, en plena transformación digital, la tecnología es una pieza clave y nadie lo duda, pero también vemos una vuelta a darle valor a lo humano. Por eso deberemos analizar nuestros clientes y usuarios, y definir para cada uno de ellos la estrategia más adecuada.

Marcelo Revich – Socio de S&A – ASEA
Etiquetas: EmprendedoresEmprenderescalar startupsFracasoInternacionalstartupsstorytelling

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil