• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Varios

La verdadera química que debería enseñar el sistema educativo y que debe saber todo inversor

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 octubre, 2014
en Varios
0 0
0

¿Quien no recuerda aquel profesor de química que nos hacia aprendernos de memoria todos los elementos sin ningún tipo de utilidad?Pues bien  ahora si que la tienen ,así es la ” Tecno Tabla Periódica ” que clasifica a  8 diferentes tipo de inversores que  han sido seleccionados en base a una combinación de factores de CB Insights Data que incluyen: las ventas ó salidas a bolsa con éxito, las fortalezas  en sus redes de contactos,la reputación de la institución  y la actividad en la nueva generación de tratos.Lo que nos permitirá saber quienes son los componentes y actores claves hoy en día en el panorama tecnológico.

Clasificación de los Tipos de Inversores.

Incubadores.

Incubadores o aceleradores de Start-ups forman parte  de la inversión en compañías que están en la fase de generación de una idea a producto. Invierten en el “equity”, además de aportar asesoramiento y recursos para el desarrollo de estas. Como principales en esta área destacarían: Rocket Internet y Y combinator.

Micro Vc’s.

Las “Micro Venture Capitals” o Micro firmas de Capital de riesgo son aquellas que poseen fondos inferiores a los 100 Millones de Usd y las cuales tienen invertido en su portafolio un 80% en compañías “Seed/Serie A (Semilla o compañías en Primera etapa). Como principales en esta área destacarían: Sv Angels y 500 Startups.

De crecimiento/Última etapa.

Los inversores de crecimiento o de última etapa son aquellos que invierten en compañías que están en una etapa de crecimiento sostenible y con un volumen de ventas de más de 10 millones de Usd. Como principales en esta área destacarían: Insight VP y Tiger Global Management.

VC Corporativo

Los “Venture Capitals Corporativos” son aquellos que dependen al 100%  de sus empresas matrices, y todas sus estrategias son guiadas a partir de estas. Más del 80 % de sus portafolios están destinados a inversiones en áreas de internet, móvil, software, hardware. En esta lista no estarían incluidos aquellos VC  en la cual la empresa matriz no posee el 100 % y si una participación con diferentes “Limited Partnerships”. Como principales en esta área destacarían: Google Ventures , GE Ventures y Siemens VC

Firmas VC.

Las “Firmas de Venture Capital” invierten en todo tipo de etapa desde la Serie A hasta la E y diversifican sus inversiones geográficamente buscando oportunidades de alto crecimiento en el área de las tecnológicas, los fondos que poseen varían entre 200 Millones de Usd hasta más de 1MM de Usd. Como principales en esta área destacarían: Sequoia Capital , Andreessen Horowitz, Accel Parners e Index Ventures.

Firmas Ángeles.

Se compone de un grupo de inversores los cuales al igual que los “Ángeles Personas “se ofrecen a start-ups que comienzan sus rondas de financiación brindándoles su asesoramiento y su “networking” a cambio de un porcentaje en la compañía o de deuda convertible. Más tarde estos son actores importantes en el proceso de dirigir a la start-up hacia niveles más institucionales y de establecer conexiones como por ejermplo con “Ventures Capitals”. Como principales en esta área destacarían: Tech Coast Angels y Golden Seeds.

Angeles Personas.

Son inversores individuales que generalmente disfrutan de una buena posición económica, y que se ofrecen a start-ups que comienzan sus rondas de financiación brindándoles su asesoramiento y su “networking” a cambio de un porcentaje en la compañía o de deuda convertible. Como principales en esta área destacarían: Ashton Kutcher , Max Levchin y otros.

 Principales “Buyers”.

Son básicamente  las principales empresas de Silicon Valley que compran start-ups  ya financiadas por alguno de los  tipos de inversores citados previamente, generalmente se interesan por estas para mejorar sus tasas de crecimiento, sus ingresos , entrar en nuevas áreas de negocios , adquirir patentes y talento.

autor: «Coyote Silicon Valley»

fuente: GuruBlogs

Etiquetas: business angelsincubadorasinversionesInversoresVenture Capital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil