• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Varios

ESPAÑA: El 64% de los emprendedores que fracasan no vuelven a intentarlo

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
26 marzo, 2012
en Varios
0 0
0

Los profesionales norteamericanos tienen un apartado en su currículum para destacar los fracasos como una experiencia más.

En cambio, aquí tendemos a considerar el fracaso como una cosa vergonzosa y despreciable. La concepción social del fracaso no es un valor universal, sino que depende de la cultura. Las sociedades que estigmatizan la experiencia del fracaso atacan la autoestima de las personas enterrando uno de los activos más preciados: el del emprendimiento. «No nos han enseñado a gestionar los fracasos», afirma Jesús Mármol, periodista y asesor personal (coaching), que reivindica que las escuelas de negocios estudien los fracasos en sus asignaturas.

En este contexto, la UOC Business School inició el 22 de marzo el ciclo «Fracasos oportunos» para dar a conocer oportunidades de negocio mediante el análisis de fracasos empresariales: «Tenemos que concebir el fracaso como una experiencia positiva que forma parte de la evolución natural de un emprendedor para generar valor en la sociedad», explica su director, Joan Torrent.

Mármol fue el encargado de abrir el ciclo, y lo hizo defendiendo una cultura positiva del fracaso, que repercute siempre en beneficio de la persona. De acuerdo con esto, señala que el fracaso se produce por dos motivos: porque es ley de vida y porque el objetivo que buscamos no es el nuestro sino uno impuesto por los demás. Así pues, Mármol afirma que «nunca fracasas; solamente te transformas», porque el fracaso es una experiencia de aprendizaje.

Otra característica del fracaso es que no tiene valor universal sino que depende de la concepción cultural. En este sentido, los expertos apuntan que un emprendedor norteamericano experimenta 3,75 fracasos empresariales antes de lograr un triunfo. En cambio, el 50% de los empresarios españoles tienen miedo al fracaso y esto corta cualquier iniciativa de crear un proyecto. Según Mármol, nuestra concepción del fracaso «amputa la capacidad emprendedora de nuestra sociedad». En España, la tasa actual de emprendedores es del 5% y, de estos, el 64% de los que fracasan en un negocio no vuelven a intentarlo por segunda vez.

Visiones optimistas

La segunda parte de «Fracasos oportunos» consistió en el testimonio de empresarios sobre la quiebra de sus proyectos. El primero en intervenir fue Alexandre Blasi, presidente de Mútua Intercomarcal, miembro del patronato de la FUOC y ex directivo de empresas multinacionales, que lo hizo con un consejo muy conciso: «Debemos aprender a no dejarnos caer». En relación con esto, recordó que el fundador de IBM era vendedor puerta a puerta y que de cada diez puertas solo se le abría una. Si no hubiera persistido -señaló Blasi-, no habría creado una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo.

Pero la parte más conmovedora de la exposición de Blasi fue cuando se refirió al cierre de la planta de Samsung en Palau-solità i Plegamans cuando él era su vicepresidente, que supuso el despido de 434 trabajadores de la plantilla: «El 15 de enero del 2004 fue un día muy triste. Cerrar una fábrica es como si te atropellara un tren. Es una experiencia muy dura». En este sentido, Blasi reflexionó sobre el hecho de que nuestra cultura penaliza la falta y aparta el premio porque considera el éxito una obligación: «Todo el mundo se olvida de que has localizado muchas cosas; pero tenemos que aprender a asumir nuestras responsabilidades».

El presidente de Mútua Intercomarcal afirmó que «la presión del industrial es brutal, pero todos los días tiene que levantarse y trabajar». En este contexto, alertó de una gradual pérdida de la cultura del esfuerzo: «Mi generación -la de después de la Guerra Civil- ha querido proteger a sus hijos y los hemos hecho blandos».

Por último, Joan Miquel Piqué, microempresario de Maurilia Knowledge, contextualizó su experiencia empresarial basada en un modelo de negocio centrado en el trabajo en red y el uso de las nuevas tecnologías para superar la carencia de estructura. Piqué no era consciente de haber fracasado nunca «porque tenía una concepción muy negativa del fracaso». Sin embargo, la trayectoria le ha hecho ver que el fracaso es simplemente la «ausencia del éxito». Su proyecto empresarial se ha visto interrumpido por el ejercicio de cargos de gestión en la Administración; pero, después de varios vaivenes, el año pasado se centró en Maurilia: «La cultura del esfuerzo debe ser matizada por la serenidad (que el miedo no nos bloquee), el sentido (marcarnos objetivos) y la ilusión (diversión). Es lo que recomendaba Steve Jobs: «Seguid teniendo hambre. Seguid siendo alocados»».

fuente: El Economista

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipEspañaFracasoNubentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil