Alenkie es una marca de ropa argentina que utiliza telas confeccionadas con cáscaras de banana y naranja, redes de pesca abandonadas, y nailon y poliéster reciclados.

Con la bandera de la ecología al frente, están surgiendo muchos nuevos emprendimientos conectados al reciclaje y la reutilización de residuos. Alenkie es una nueva marca de ropa que está dentro de este grupo.
La marca nació con el objetivo de mostrar que no es necesario seguir usando recursos naturales para fabricar productos de calidad.
Las prendas tienen diseños simples, la mayoría en oversize, y estampados de manera que menos dañan el planeta.
La marca de ropa slowfashion se caracteriza por trabajar con materiales modernos y conscientes como telas de cáscaras de banana y naranja, redes de pesca abandonadas, nailon y poliester reciclados, PET reciclado y Tencel.

“La idea es reciclar la basura que generamos y darle otra vida, convertirla en algo positivo y hermoso”, explica su creadora Nana Metanjian, “esta colección va a impulsar una consciencia ambiental. No es una moda ni una tendencia pasajera, sino una militancia activa que Alenkie capturó como misión y lucha.”
“Al momento de entregar la compra, nuestro packaging tiene cero impacto ambiental. Para eso, recolectamos las bolsas de papas, cebollas y batatas para confeccionar mochilas y así se entregan las prendas”, detalla Metanjian.
Nana Metanjian, la emprendedora detrás de Alenkie, llegó hace seis años desde Armenia y se enamoró de Argentina y junto a su marido decidieron quedarse a vivir en elpaís, donde hoy crían a sus dos hijas.
Además de apasionada de la moda y del medio ambiente, ella es traductora de alemán, y también habla ruso e inglés