• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Varios

CHILE: Desincentivando a los emprendedores

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
5 enero, 2012
en Varios
8 0
0
4
COMPARTIDOS
21
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Todos afirman que Chile necesita más emprendedores y más emprendimiento. Esa aspiración es sincera y ha sido una prioridad desde hace dos décadas. En el último tiempo, ese objetivo se ha convertido en uno primordial tanto que muchos esperan una verdadera transformación económica que implicaría la creación de nuevas empresas, especialmente si tienen el potencial de hacerse grandes.

Cuando como extranjero pregunta a los chilenos -sean éstos gente humilde o expertos- sobre la falta de emprendimiento, hay algunas explicaciones que se repiten frecuentemente: la supuesta falta de creatividad de los chilenos, la rigidez del currículum escolar y la falta de una cultura de innovación. Curiosamente, casi nadie menciona el cálculo financiero que cada emprededor hace antes de lanzar una nueva empresa.

Los emprendedores por su naturaleza toman riesgos, pero no extremos.

Ante un nuevo desafío, cuantifican el potencial alcista y lo comparan con el del fracaso. En Chile, el costo del fracaso es grande, muchas veces casi infinito si se toman en cuenta las implicancias sociales que sufre un emprendedor fracasado en Chile: desaprobación social y consecuencias financieras.

Hoy el sistema financiero chileno es robusto y es capaz de aguantar choques tales como la crisis financiera de 2008-2009, o el terremoto de 2010. Por lo anterior, el sistema puede financiar proyectos de mayor riesgo. Pero los emprendedores se muestran pocos dispuestos. 
Para cortar ese nudo y echar a andar muchos nuevos emprendimientos, una buena idea sería crear una nueva clasificación de deuda. El deudor -en caso de no pagar- sería castigado, pero menos severamente y por un período más corto de tiempo. El tratamiento debería ser suficientemente duro para que no cualquiera lance un emprendimiento improvisado, pero también suficientemente liviano para que un emprededor serio tome la decisión de lanzar un proyecto. 
La sugerencia es de ajustar el tratamiento de la deuda a las prioridades actuales. En la medida que las consecuencias de fracaso sigan siendo tan severas, pocos tomarán el riesgo de lanzar una nueva empresa. Y Chile tiene la capacidad de alterar ese tratamiento y, de esa manera, liberar la creatividad escondida de los chilenos.

autor: John Edmunds
Fuente: Diario Financiero

 

Etiquetas: ChileEmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipinversionesNubentos
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

18 abril, 2023
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

78

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62
22 ideas para startups de Y Combinator

22 ideas para startups de Y Combinator

21 septiembre, 2023
Estos son los secretos del marketing de Reddit

Estos son los secretos del marketing de Reddit

21 septiembre, 2023
Cómo apostar en línea en Perú sin correr riesgos: una guía completa

Cómo apostar en línea en Perú sin correr riesgos: una guía completa

21 septiembre, 2023
tips para emprendedores primerizos

10 Tips para emprendedores principiantes

18 septiembre, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias