• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

#VISIÓN: 6 lecciones de negocios de Steve Jobs para Tim Cook

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 mayo, 2016
en Destacados, Tips
0 0
1
#VISIÓN: 6 lecciones de negocios de Steve Jobs para Tim Cook

Los últimos resultados financieros de la empresa muestran que la manzana se está pudriendo por falta de innovación y creatividad. Lo que podría salvarla es un liderazgo efectivo que combine la gestión de Tim Cook con la pasión de Steve Jobs.

Las acciones de Apple han estado a la baja durante ocho días seguidos, algo que no había sucedido desde 1998. Y aunque finalmente subieron el 3 de mayo, están 9.58 por ciento más abajo en lo que va del año y 26.19 por ciento en los últimos doce meses. ¿Será esto una señal del declive de Apple? ¿Será que la manzana se está pudriendo bajo el liderazgo de Tim Cook?

Mucho se ha dicho al respecto desde el fallecimiento de su antiguo CEO Steve Jobs, quien murió el 5 de octubre de 2011. Durante su mandato, el visionario y controversial líder lanzó al mercado el IPod, ITunes, el IPhone y el IPad, todos ellos productos (servicios) revolucionarios que no solo dejaron huella, sino que transformaron el mundo.

No cabe duda que Steve Jobs fue un líder extraordinario, cuyo estilo de liderazgo hizo posible tantos logros. Su manera de ser—visionario, perfeccionista, obsesivo, comprometido y exigente—incitaba a los demás a dar su máximo esfuerzo y a pensar fuera de la caja, creando productos sumamente funcionales y bellos.

Sin embargo, su ejercicio no estuvo libre de problemas. Bajo Steve Jobs la gente era literalmente forzada a trabajar (y regresar al trabajo) a todas horas. Steve Jobs es ampliamente conocido por ser un bully que a menudo interrumpía a los demás y hacía comentarios ofensivos.

Por otro lado, Jobs fue criticado severamente por tolerar condiciones deplorables de trabajo en algunas de sus fábricas en China y por ignorar, e incluso abusar, de los proveedores, socios e inversionistas de Apple. Finalmente, antes de la llegada de Tim Cook a Apple en marzo de 1998, la empresa era un poco un desastre en términos financieros y operativos. No obstante todo esto, nadie puede negar la visión, genialidad y el empuje de este gran líder.

Por su parte, Tim Cook, sucesor permanente de Steve Jobs desde el 2011, tiene otro estilo, quizá más basado en una buena gestión que en un liderazgo contundente. Tim parece ser una persona más tranquila y centrada. Está más preocupado por los empleados, proveedores, socios e inversionistas de Apple, y ha tomado varias medidas para acercarse a ellos y apoyarlos. Es más consciente de los derechos humanos y ha hecho declaraciones públicas y cambios significativos en las fábricas de Apple en todo el mundo y en la manera en la que son tratados y trabajan los empleados.

Además, ha mejorado ampliamente la cadena de suministro de los productos de la compañía. A pesar de todo ello, no ha sido capaz de lanzar ningún producto revolucionario, a excepción quizá del Apple Watch; cuyo impacto final, más allá de la novedad actual, está aún por verse.

De todo esto se desprende que lo que Apple ha logrado con Tim Cook en términos de mejoras organizacionales, ha perdido en términos de innovación y creatividad. No hace falta que regrese Steve Jobs, además de que ello es imposible. Lo que hace falta, tal vez, es un liderazgo efectivo, que combine la gran gestión de Tim Cook con la pasión de Steve Jobs. A continuación, enlisto seis puntos que podrían hacer una diferencia:

1. Crear una visión contundente para el futuro

Apple siempre ha sido una empresa muy reservada en cuanto a sus planes para el futuro. Sin embargo, la visión de Steve Jobs de cambiar el mundo era ampliamente conocida y fue un gran impulsor del éxito de la empresa. Aunque Tim Cook ha hablado de la visión de Apple, ésta carece de la contundencia que simbolizaba a Steve Jobs. Para recuperar algo del camino perdido, es recomendable que Apple replanteé su visión en algo que despierte y dé energía a todo el mundo relacionado con Apple: empleados, proveedores, inversionistas, clientes y público en general.

2. Encontrar nuevamente la pasión

Algo que Steve Jobs tenía a montones era pasión: por el trabajo, por sus productos y por el impacto que éstos tendrían en el mundo. Dicha pasión parece haberse perdido un poco con Tim Cook, y si Apple quiere seguir siendo el ícono revolucionario y transformador que fue bajo Jobs, Cook deberá encontrar de alguna manera ese nivel de pasión.

3. Apalancar la marca de Apple

La gran manzana es sinónimo de pensar diferente, romper paradigmas y crear cosas totalmente nuevas e inesperadas. Para retomar el mercado y momentum perdidos, Tim Cook debería apalancarse de la marca y de todo aquello que ésta representa.

4. Ser intolerante de las ineficiencias y exigirles a las personas su grandeza

Aunque Tim Cook no es ningún pelele, carece del empuje que tenía Steve Jobs. Probablemente el gran reto de cualquier líder es encontrar el equilibrio entre ser sumamente intolerante de las ineficiencias, exigiéndole a las personas su grandeza, e interesarse al mismo tiempo y de manera auténtica por ellas, su desarrollo y su bienestar.

5. Tomar riesgos calculados más atrevidos

Apple cuenta con una cantidad de recursos financieros impresionante (por encima de los 200 mil millones de dólares). A pesar de que Tim Cook ha comprado varias compañías e invertido en algunos proyectos, aún carece del nivel de riesgo requerido para retomar su lugar como el visionario creador de productos y servicios de computación, comunicación y entretenimiento que desafía el status quo.

6. Asumir plenamente el liderazgo

Tim Cook no tiene que imitar o ser Steve Jobs, pero sí tiene que asumir un rol más protagónico e influyente en el futuro de la compañía. Si no lo hace, y permite que su personalidad afable domine su estilo de liderazgo, es muy probable que Apple pase de ser el ícono que fue, a ser otra gran —pero no grandiosa—empresa.

En última instancia, Apple y Tim Cook deberán reinventarse y luchar apasionadamente por una visión contundente si han de mantener y superar sus éxitos pasados. Como dijo en una ocasión Steve Jobs: “Tienes que arder con una idea, o un problema o algo que quieras cambiar. Si no tienes pasión desde el inicio, nunca te empeñarás lo suficiente».

Eduardo Lan. Empresario consultor y coach de negocios

Alto Nivel

fuente de la imagen
Etiquetas: AppleLiderazgopasiónSteve JobsTim CookVisión

Comentarios 1

  1. Manuel Jose De Bedout Gomez says:
    hace 9 años

    La verdad es que un visionario emprendedor es muy diferente a un empresario conocedor del medio en que se mueve; ahi radica la gran diferencia entre el uno y el otro; apple es una super empresa y la tarea de Tim ha sido posicionarla como tal; es muy importante mantener el liderazgo en innovacion y creacion de nuevos productos; eso no se discute; pero es mas importante darkle un manejo adecuado a una gran empresa como esta. Mi recomendacion aunque nadie la ha solicitado ES QUE SE CREE UN EQUIPO DE PROFESIONALES QUE SE DEDIQUE A INNOVAR mientras Tim hace lo suyo; estamos hablando de un gran equipo de trabajo en donde se aplica la norma esa que dice ZAPATERO A TUS ZAPATOS.
    lA EMPRESA TIENE SUS ALTOS Y SUS BAJOS; PERO LA ECONOMIA MUNDIAL ESTA DE CAPA CAIDA Y EL UNDERGROWN BUSINESS ESTA ACABANDO CON TODO LO QUE HACE REFERERNCIA AL CRECIMIENTO ECONOMICO DEL PLANETA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil