• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

TODO TIENE UN ORIGEN: De donde vienen las ideas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
24 junio, 2014
en Tips
0 0
0


La creatividad, antesala de la innovación, es uno de los elementos más importantes de la estrategia puesto que a partir de ella las empresas pueden posicionarse en arenas únicas y muy defendibles frente a los competidores.

Son muchos los estudios y publicaciones sobre la creatividad, sus elementos, fases, práctica, pero en éste y en otro que seguirá quiero proponer al lector dos clásicos de la creatividad y de su análisis: Graham Wallas y Arthur Koestler (éste quizá más conocido en España no solamente como gran escritor sino también como soldado en las Milicias Internacionales en nuestra Guerra Civil y autor del mítico libro “Homenaje a Cataluña).

Graham Wallas fue uno de los co-fundadores de London School of Economics y en 1926 escribió: “The Art of Thought”, tres décadas antes que nuestro otro autor Koestler acuñara la teoría de la “disociación”, que comentaremos en el siguiente artículo.

Wallas era un psicólogo social y en su libro presenta la tesis de que el proceso creativo tiene cuatro etapas. Se basaba tanto en sus propias observaciones empíricas como en los relatos de famosos inventores y en estudiosos de diversas ramas del saber.

Wallas señala cuatro etapas del proceso creativo: preparación, incubación, iluminación y verificación, un baile en la delicada ósmosis del trabajo consciente e inconsciente.

1. Preparación

Durante la etapa de preparación se “investiga el problema en todas las direcciones” al tiempo que el pensador prepara el suelo mental para sembrar las semillas. Es la acumulación de recursos intelectuales con los que se construyen ideas nuevas; es totalmente consciente e implica parte investigación, parte planificación y parte entrar en un estado de mente y de atención.

Escribe Wallas: “el hombre formado, en esta etapa de preparación sigue ciertas reglas sobre el orden en el que dirigirá su atención a los elementos sucesivos”

2. Incubación

Sigue a continuación un periodo de procesamiento inconsciente durante el cual no se realiza ningún esfuerzo directo sobre el problema que estamos abordando. Es aquí donde se produce el “juego combinatorio” que era señal de identidad del pensamiento de Einstein.

Wallas señala que esta etapa tiene dos elementos divergentes: “el hecho negativo” de que durante la incubación no deliberamos conscientemente sobre ningún problema concreto, y “el hecho positivo” de que se produce una serie de acontecimientos mentales involuntarios e inconscientes.

Dice Wallas: “ la abstención voluntaria de pensamientos conscientes sobre cualquier problema puede, en sí mismo, revestir dos formas: bien en trabajo mental consciente sobre otros problemas, o una relajación de todo trabajo mental consciente. El primer tipo de incubación economiza tiempo y, por lo tanto, es el mejor”.

Otros grandes personajes han elaborado esta idea de la incubación.

  • El poeta TS Eliot habla del valor de la incubación cuando medita sobre el proceso creativo.
  • Alexander Graham Bell, a pesar de todo su trabajo consciente, habla del poder de la “cerebración inconsciente”; y
  • Lewis Carroll defiende la importancia de la “masticación mental”

Wallas sugiere una técnica para optimizar los resultados de la etapa de incubación que a pesar de estar escrita en 1926 es hoy tan actual o más que entonces: “generalmente podemos tener más resultados empezando varios problemas en sucesión y dejarlos sin terminar al tiempo que nos centramos en otros en lugar de acabar sin parar el trabajo sobre un problema.

3. Iluminación

Después de la incubación viene la etapa de la iluminación, ese destello de “insight” que no puede producir voluntariamente el yo consciente y que el “yo subliminal sólo puede acoger una vez que han flotado libremente todos los elementos reunidos durante la preparación y tienen ahora la capacidad de iluminar una formación nueva.

4. Verificación

Esta última etapa, al revés que la segunda y la tercera, comparte con la primera el esfuerzo consciente y deliberado para probar la validez de la idea y darle forma.

Cita Wallas a Poincaré: “ nunca el trabajo inconsciente proporciona directamente el resultado de un cálculo prolongado en el que sólo tenemos que aplicar reglas fijas. A todo lo que podemos aspirar de estas inspiraciones que son el fruto del trabajo inconsciente, es a obtener puntos de partida para esos cálculos.

Concluyendo…

Queremos resaltar la interrelación entre las cuatro fases o etapas, la intervención de los dos modos de pensamiento consciente e inconsciente, el hecho de que ninguna de ellas existe aislada de las demás porque el mecanismo de la creatividad es una máquina compleja con elementos innumerables y siempre en movimiento.

Una de las lecciones para el pensamiento estratégico es la importancia de los elementos inconscientes ya que la gran mayoría de los procesos estratégicos actuales sólo incorporan elementos racionales, conscientes y se olvidan de los que pueden indicarnos bien que sea de manera borrosa o incompleta, los potentes mecanismos inconscientes de nuestros cerebro

Carlos Herrero
Fuente: Canal CEO

Etiquetas: Alexander Graham BellArtur Koestlerde donde vienen las ideasGrahaIluminaciónIncubaciónpreparaciónproceso creativotrabajo conscienteWallas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil