• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Tips para una colaboración exitosa entre startups y grandes empresas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 febrero, 2022
en Tips
0 0
0
Tips para una buena integración entre grandes empresas y startups

foto: Dirk Wouters (pixabay.com)

por NXTP Corporate Partners

La colaboración entre grandes empresas y startups probablemente sea el modelo con mayor potencial para responder a la competencia global y a los insurgentes digitales que están generando disrupción en todas las industrias.

Uno de los principales retos que tienen los CEOs de hoy en su proceso de transformación, crecimiento y adaptación, es encontrar el talento adecuado para llevar adelante las iniciativas digitales: en este sentido trabajar con una startup innovadora, en el momento adecuado, representa un ventaja que te puede posicionar muy bien ante tu competencia.

Para las corporaciones o grandes empresas, este mecanismo de colaboración permite acceder a la creatividad y agilidad de estas compañías, además de brindarle acceso directo a un portafolio de tecnologías fuera de su radar y la posibilidad de conquistar nuevos mercados de manera eficiente y veloz.

Para las startups, este modelo implica  tracción, fondos, reputación y escalabilidad.

Pero ¿cómo llevar adelante la planificación/ejecución de un proceso exitoso de colaboración con startups?

A continuación algunos consejos para que esta relación sea lo más fructífera posible:

1 – Pedir ayuda para el scouting

Según nuestra experiencia, las empresas necesitan ayuda profesional para encontrar y evaluar startups que tengan el potencial de escalar y adaptarse a su negocio. Con más de 100 millones de startups lanzadas cada año (según el Global Entrepreneurship Monitor), esto no es algo que se pueda seguir haciendo manualmente con un pequeño equipo.

2- Mantenerse lejos del “turismo de startups” y del “teatro de la innovación”

Es bastante común ver a muchos ejecutivos de grandes empresas en conferencias tecnológicas o en visitas a centros de innovación sólo por mostrarse innovadores, y sin tener un propósito claro. Lo recomendable es que la empresa posea un sistema de objetivos muy claros (adquisición de tecnología, integraciones, inversiones) antes de adentrarse en cualquier evento o iniciativa de innovación, es decir pensar en objetivos de negocios y evitar acciones que sean meramente “cosméticas” o de marketing.

3 – Involucrar al CEO y al management de la compañía

Si el liderazgo de la compañía no está al tanto de la iniciativa de innovación con startups y no se propicia su participación, es probable que el programa con startups quede relegado, pierda visibilidad o directamente no produzca los cambios y avances esperados dentro de la organización. Además, el papel activo del CEO permite asegurar los recursos y el correcto monitoreo de métricas que tienen que ver con un journey de transformación/innovación.

4- Sincronizarse con los tiempos y la forma de trabajar de las startups

Es fundamental que internamente el equipo de la empresa esté mentalizado para sincronizarse con los tiempos y formas de trabajo de los emprendedores, ayudando a las startups a no quedar “empantanadas” con los procesos, las regulaciones y la burocracia de las compañías.

5- Crear puentes: establecer muy claramente los términos del acuerdo y compartir información

Es muy importante, en lo posible, poder eliminar las barreras de comunicación y que las startups y empresas puedan tener en claro (y por escrito) que es lo que esperan de la colaboración.
Esto es particularmente importante en corporaciones que tienen un buen track record en I+D, donde todo lo que no haya sido creado internamente es mirado con desconfianza. Como muchas startups están acostumbradas a los modelos open source, es importante poder adoptar un diálogo fluido y con total apertura antes que se produzcan conflictos.

Finalmente, uno de los puntos más importantes:

6) No “ahogar” a las startups

Uno de los mayores errores en este tipo de procesos es tratar a una startup como un simple proveedor. Es tentador para una gran empresa utilizar su peso corporativo y negociar un acuerdo “despiadado” que ahogue a la startup y le imponga condiciones desfavorables. Justamente ese no es el espíritu de una colaboración “win-win”, donde ambas partes deberían beneficiarse. Al fin y al cabo, a nadie le sirve un socio tecnológico ahogado financieramente y sin la agilidad o “chispa emprendedora” que lo caracteriza.

Etiquetas: Emprendedoresescalar startupsinnovaciónInternacionalstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil