• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Qué es el Growth Hacking

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
10 octubre, 2017
en Destacados, Tips
22 2
0
Qué es el Growth Hacking
12
COMPARTIDOS
59
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Cuando hacemos referencia al futuro, cuando imaginamos cómo será esta sociedad en unos cien años, no podemos eludir un elemento que ha venido ganándonos terreno: la informática; no es que la tecnología sea nuestra enemiga, la informática, hoy en el tope de nuestra evolución tecnológica es la cima del descubrimiento matemático y también la cima del descubrimiento de la escritura; así que hemos sido nosotros o, mejor dicho, ha sido la intervención humana la que ha hecho posible que esa referencia al futuro sea la sustitución del hombre por la máquina, al menos en lo más operativo.

growth-hacker-c

 

Pero como, por ahora, el ser humano sigue siendo imprescindible para determinar aspectos relevantes en su propio desarrollo, las disciplinas relacionadas con el crecimiento económico o el perfeccionamiento de los procesos industriales e incluso aquellos que están vinculados con estos primeros, como el marketing, por ejemplo, han diseñado nuevos medios para penetrar mercados, para conocerlos, incorporarse a ellos, manipularlos, darles sentido objetivo, y como las tecnologías de la información y la comunicación son, en esta época, uno de los ámbitos más concurridos, entonces se ha adquirido una enorme importancia el tener conocimientos más allá de esos procesos sociales básicos, de la psicología humana o simplemente de la estadística para comenzar a hablar en un lenguaje mejor integrado, más lógico.

El Growth Hacking es eso, es una disciplina que involucra conocimientos sólidos de marketing, que razona en un hemisferio creativa e intuitivamente y en otro hemisferio aplica funciones lógicas, se sumerge en el mundo de la programación informática, busca otras herramientas, arroja otras perspectivas, sitúa a las audiencias en un sector altamente vulnerable, pero también convenientemente más próximo, más íntimo y entonces con herramientas como el SEO, la investigación meticulosa de analítica, encuestas A/B, técnicas de marketing digital, logra tener imágenes y construir procesos más efectivos en este ámbito que permiten el posicionamiento de las marcas.

Las funciones de un growth hacker quizás no sustituyan del todo las del gerente de marketing; no siempre y cuando la marca no depende más de uno que de otro; el estratega de posicionamiento digital es un socio activo muy importante, un complemento del gerente de marketing; va a tener un rol fundamental en la estrategia de posicionamiento en ese ámbito en el que las marcas le están confiando a los content managers, a los community managers su destino; la web no es ni representa la totalidad del mundo, es un mundo que aparenta ser real y realista, pero muchos sabemos que la web aún no es ni la mitad de auténtica de lo que es la realidad offline; en la red las interacciones son más íntimas, ciertamente, pero también más engañosas, porque al salir de ahí, esa intimidad se diluye, incluso puede desvanecerse.

EL Growth Hacker cuenta con el gerente de marketing para que esos logros que se han podido cimentar sobre la estrategia de posicionamiento digital, no se diluyan tanto, no se desvanezcan y al contrario, sirvan como puente entre la realidad real y la virtual y viceversa, el gerente de marketing cuenta con el Growth Hacker para que las estrategias de posicionamiento offline tengan coherencia con las digitales, el lenguaje de la marca hable en estéreo, tenga una voz masiva que resuene en cada entorno con la misma fuerza y tampoco se diluya o desvanezca.

Claro está que ya comenzamos a ver por doquier tips y cursillos, talleres y capacitaciones para hacer del Growth Hacking el nuevo community manager: toda empresa necesita uno. Es casi siempre igual con todo; nunca podremos escapar, al parecer de esa tendencia a maximizar y generalizar la importancia de perfiles claves; sí, es verdad que el estratega de posicionamiento digital tiene un rol importante en el crecimiento de una marca, pero también recordemos que Phillip Kotler, en relación a su reciente libro sobre el marketing 3.0 advierte que ninguna empresa puede empezar por lo último, sin dominar lo primero; lo mismo pasa con esto, si la marca no tiene un piso real, concreto, tangible, si la marca no ha construido una comunidad offline, no tiene un ámbito físico en el que desarrollarse, no puede pretender convertirse en una gran marca en el ámbito digital.

Incluso empresas totalmente digitales, necesitan tener primero un sólido piso social, social offline, antes de tener un sólido piso virtual. Por lo que no debemos olvidar que el crecimiento de una marca es entonces dual.

Andrés Cordovés – Roast Brief – fuente de la foto

Etiquetas: growth hackingmarketing 3.0Phillip Kotler
Compartir5EnviarTweet3Compartir1Pin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: