• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Programas de outplacement cada vez más fuertes en Argentina

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
30 noviembre, 2012
en Tips
0 0
0

En los últimos tiempos, con el fin de mantener el nivel de respuesta ante las demandas de cambio en los negocios, varias empresas necesitaron revisar su fuerza de trabajo, eliminando roles y funciones en áreas que se volvieron obsoletas. La creciente presión por agilizar las compañías y competir de manera más eficiente es lo que hace que las organizaciones tomen decisiones evaluando y gestionando a los talentos necesarios para fomentar el desarrollo de la organización cuidando el impacto en aquellos que salen de la empresa y en los que permanecen.

Ante la situación de incertidumbre que afecta a una persona desvinculada, el resarcimiento económico pareciera ya no ser suficiente. Por lo tanto, si bien las empresas hacen frente a las indemnizaciones pertinentes, hay organizaciones que se desatacan por sus buenas prácticas de recursos humanos ofreciendo también de forma voluntaria la posibilidad de que el ex empleado realice un proceso de transición de carrera que lo ayude en la búsqueda de una nueva situación laboral y en su reorganización profesional y personal.

Es en este contexto que surgen los programas de outplacement o transición de carrera, que ayudan tanto a la empresa en el proceso de cambio como a los empleados afectados. El objetivo de los mismos es ayudar a los profesionales a clarificar, planear e implementar su estrategia de carrera, evaluando oportunidades y aprovechando al máximo su experiencia, sus habilidades y su estilo personal. Estos programas brindan herramientas claves para conducir una campaña exitosa a través de la identificación de fortalezas y el desarrollo de objetivos de carrera alineados a las demandas del mercado laboral. De esta manera, los beneficiarios reciben el encuadre necesario para sobrellevar la transición, ganar confianza y  claridad, reflexionar sobre sus necesidades y objetivos de carrera, explorar e incrementar las oportunidades de reubicarse laboralmente o hacer realidad otros proyectos profesionales y personales.

Respecto a las compañías, algunos de los beneficios principales son minimizar el impacto en el personal que permanece en la empresa y disminuir la rotación, mantener la productividad, reducir riesgos legales, demostrar respeto y compromiso con los empleados y reforzar la marca internamente, reforzando la imagen positiva de la organización. Al mismo tiempo, las personas que participan de este tipo de programas no sólo obtienen mejores resultados a corto y mediano plazo sino también con proyección a futuro, dado que se contempla la posibilidad de que las personas opten por continuar trabajando en relación de dependencia, inicien su propio negocio, comiencen a trabajar de forma independiente o en consultoría. En todos los casos los momentos de crisis suelen ser excelentes oportunidades para reflexionar y pensar sobre la carrera, y tomar así decisiones con mayor claridad en cuanto al objetivo que se quiere alcanzar. Los aprendizajes que las personas obtienen durante los programas de outplacement son aplicables y útiles para la autogestión de carrera durante todo su desarrollo, aun estando empleado en una compañía.

En los últimos seis meses de este año se ha registrado un considerable aumento en las solicitudes de programas de outplacement principalmente de compañías multinacionales, seguido por la demanda  de empresas locales de distintos tipos de industrias. En cuanto a los beneficiaros, existen programas para todos los niveles, desde ejecutivos de alto rango hasta administrativos u operarios;  y podríamos decir que ya es una tendencia el ampliar las posibilidades otorgando programas individuales y grupales.

Los programas de outplacement surgieron en Estados Unidos en la década del 60 y su uso se expandió por el mundo durante los años subsiguientes en contextos marcados por crisis económicas y recesiones. Hoy en día, y teniendo en cuenta la época de cambios que atravesamos, pareciera que es una tendencia que llegó para quedarse y dar una respuesta adaptativa al tiempo que las compañías se solidarizan responsablemente con su público interno.

Fernando Troilo
Senior Consultant Right Management, ManpowerGroup

Etiquetas: outsourcingRRHH

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil