• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Primero lo primero: Cómo ordenar el trabajo y aumentar tu productividad con el método Kanban

Daniel Colombo por Daniel Colombo
18 mayo, 2024
en Tips
0 0
1
Te contamos qué es el Kanban para la gestión de tiempo

Muchas aplicaciones de organización del tiempo utilizan Kanban como base de su estructura. Revisamos Kanban en formato físico para que captes su esencia.

Si para ti organizarte es un problema y ya no sabes qué hacer, esta sencilla metodología te va a ayudar. Kanban es un método probado que puedes aplicar en tu vida personal y profesional, y forma parte de las llamadas metodologías ágiles. Te permitirá aprender a gestionar las tareas en todo su recorrido.

De hecho, muchas aplicaciones de organización del tiempo utilizan Kanban como base de su estructura. Aquí estaremos revisando Kanban en formato físico para que captes su esencia.

Qué es Kanban y cómo funciona

“Kanban” es una palabra japonesa, conformada por “Kan”, que significa ‘visual’, y “Ban”, ‘tarjeta’. Es decir que utilizarás ‘tarjetas visuales’ para organizarte y producir mejor.

Empezarás por disponer de un tablero, que puede ser una pizarra, un ventanal de vidrio, una pared, o cualquier otro lugar donde puedas marcar una serie de columnas, que utilizarás para pegar notas adhesivas y secuenciar el proceso de las tareas.

La sencillez radica en que, de un solo vistazo, vas a apreciar el estado de cada proyecto que realizas.

5 pasos para utilizar Kanban en la productividad diaria y que te funcione

1 – Marca en el tablero las columnas adecuadas al flujo de los proyectos

En el Kanban que tengo en mi oficina utilizo sólo tres columnas: pendiente, en proceso y finalizado.

Según la complejidad de las tareas, puedes agregar algunas columnas más: la intención es que tengas reflejado en ellas todo el proceso paso a paso, hasta su finalización. Pero ten cuidado de no colocar columnas en exceso, que sólo van a restar agilidad. Esto es lo que se llama “fases del ciclo de producción”, un desarrollo incremental, dividiendo los proyectos en distintos pasos.

2 – Definir el proyecto y los flujos de trabajo

En la primera columna colocarás una nota adhesiva con el nombre del proyecto, y luego, adheridas a ella, otras con los distintos pasos a seguir para avanzar en ese proceso.

Trabaja con distintos colores para diferenciar los proyectos, ya que pueden convivir varios en el mismo tablero.

Veamos este ejemplo: podrías registrar allí “Corregir el libro para la editorial”. Si la tarea aún no está comenzada, este adhesivo permanece en la columna de Pendientes. Luego, pasará a “En proceso”, y una vez terminado, a “Finalizado”.

Conviene agregar en las notas todos los detalles, como la fecha límite y cualquier otro aspecto relevante de información necesaria para que tú, y un equipo -si trabajas junto a otras personas- estén al tanto y todos manejen la misma información.

3 – Una vez iniciado el proceso

Cada vez que el proceso se inicia, pasas esa nota adhesiva a la segunda columna, “en proceso”, donde sabrás que esa tarea está avanzando.

Siguiendo con el ejemplo, agregar detalles allí (por ejemplo, “delegado a Silvana la corrección de textos del libro” y la fecha) y otros adhesivos de ese mismo color con lo que necesitas completar en esa fase.

En mi caso, que tengo 3 columnas, sólo pasaré las notas a “finalizado” una vez que haya efectivamente terminado todo el proceso y ya esté cerrado el proyecto.

3 – Stop starting, start finishing (Deja de empezar, empieza a terminar)

Este paso conceptual indica que necesitas priorizar las tareas en curso antes de agregar nuevas, porque de lo contrario tendrás una enorme cantidad de pendientes desordenados. Recuerda que la prioridad de relevancia es lo que te permitirá sostener el acuerdo de ejecución y finalización.

4 – Gestionar el flujo

En el tablero de la metodología Kanban pueden convivir distintos proyectos y tareas; por eso sugiero que utilices colores distintos para identificarlos claramente.

5 – El efecto en tu mente subconsciente

Nuestra mente subconsciente guarda las emociones y sentimientos; de esa forma damos sentido a todo lo que vivimos. Si observamos el tablero Kanban con días y días de tareas estancadas en “Pendiente”, que es lo que suele suceder con personas improductivas, la sensación será de desazón y pereza para comenzar.

En cambio, al utilizar la forma de colores moviéndose en el tablero, de un simple vistazo sabrás cuánto has avanzado. Y al llegar a la columna de “Finalizado”, tu subconsciente te premiará dándote sensaciones de satisfacción por el logro y energía adicional para encarar nuevas tareas.

Te invito a incorporarlo para mejorar tu productividad, claridad y gestión de cualquier tipo de proyectos personales y profesionales, individuales y en equipo.

Daniel Colombo. Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 31 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach certificado ICF; Coach y Miembro de John Maxwell Team. www.danielcolombo.com – Linkedin: danielcolombo – Instagram: daniel.colombo – YouTube: DanielColomboComunidad – Facebook: DanielColomboComunidad – Twitter: @danielcolombopr
Etiquetas: gestión de tiempoInternacionalKanbanProductividadtiempo

Comentarios 1

  1. Isabel says:
    hace 3 años

    El método Kanban parece muy útil. También he encontrado mucho softwares basados en ese método. ¿Has probado alguno que podrías recomendar? Yo he visto que muchas personas recomiendan https://kanbantool.com/es . Dicen que es muy fácil de usar y ante todo muy útil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil