• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Pricing

¿Qué sucede después del aumento de un precio?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
23 mayo, 2011
en Pricing
0 0
1

Los Empresarios y Emprendedores tenemos muy claro que por diversas circunstancias económicas, financieras o de coyuntura es necesario aumentar el precio de venta de los bienes ofrecidos o dicho de una manera más elegante  dar un nuevo valor, pero a veces la respuesta posterior de esta acción no suele ser efectiva en corto plazo.

Algunos de los motivos no siempre están relacionados a que mi mercado no está dispuesto a aceptar la suba.  Permítame enumerarle una serie de factores que pueden ayudar a comprender la situación y de alguna manera evitar un error,  ya que puede costarnos debilitar la satisfacción y fidelización del Cliente:

  • Los productos servicios ofrecidos son elásticos (sensibles o muy sensibles al precio) o inelásticos (poco o nula sensibilidad al precio). Esto quiere decir qué nivel de importancia tiene su oferta para el Cliente. O dicho de otra manera, si un producto como por ejemplo: la leche, aumenta su valor, a corto o mediano plazo será adquirido por el mercado nuevamente.
  • Comunicó claramente si el aumento incluye una mejora del producto. Esta táctica de mejorar la oferta y reasignar un precio superior ayuda a recibirla mejor. Por supuesto destaque el nuevo beneficio y comience por el mercado que más aprecie o valore ese diferencial. A veces es bueno incorporar nuevos beneficios aprovechando una suba del valor de comercialización.
  • Respete siempre los precios anteriores a la suba para negocios en reserva u órdenes de compra confirmadas por su Cliente. Esta acción transmite entendimiento, confianza de parte del Cliente y una oportunidad para fortalecer la relación con Él.
  • Analice su relación con los Canales de Distribución (revendedores mayoristas y minoristas, sean exclusivos o no). Un deficiente relacionamiento con estos puede costarle muy caro.
  • La suba propuesta debe ser coherente con el contexto laboral (aumento de sueldos), económico (inflación), estructura (costos logísticos, publicitarios, etc), financiero (tasas bancarias, descuento de cheques, formas de pago) e impositivo (nuevos impuestos globales o sobre la industria ejercida). No pretenda ¨morder¨ de más. El mercado suele detectar estás reacciones.
  • En lo posible, no se adelante demasiado en comunicas el nuevo valor (siempre y cuando su economía lo permita). Deje que la competencia pruebe antes que Ud.
  • Informe con anticipación a su cartera que por cuestiones razonables (o por conocimiento público) los precios deberán actualizarse.
  • Si su cuerpo de ventas cobra comisiones por volumen de facturación, no altere los mismos (es decir disminuyendo los porcentajes de comisión) con el fin de respetar los precios al Cliente. Evite la desmotivación de los vendedores.
  • Capacite constantemente a los canales de venta interno como externos. Ellos deben conocer de antemano el cambio. Utilice a ellos para relevar qué desea el Cliente final.
  • Exija a su proveedor que lleve una política proactiva para evitar problemas posteriores. Es una forma de mantener la Cadena de Valor.
  • Revea continuamente la sensibilidad para futuras subas.

Como siempre, le deseo muy buenas ventas.

Le agradezco mucho el tiempo y lectura de la presente. Espero haberle ayudado y desde ya, quedo a sus órdenes para responder cualquier consulta o inquietud en general.

Estamos en contacto.

Lic. Oscar Celtich

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE ESTRATEGIAS DE PRECIOS
Sacate todas tus dudas. El Lic. Celtich te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS: emprendedores@emprededoresnews.com Asunto: Precios

Oscar Celtich es graduado en Licenciatura en Comercialización de a Universidad Católica de Salta. En forma permanente participa en programas de postgrado, especializaciones y seminarios en las escuelas de negocios mas importantes del país. Actualmente es Socio Gerente y fundador de Intellidata, una organización que desarrolla Consultoría, IT & Gestión Documental, Marketing y Formación Empresaria, donde es director general de los sectores de Consultoría, Capacitación y Marketing. Complementa su actividad principal como conferencista, consultor de empresas, profesor de la materia Administración Comercial en la carrera de Marketing de la Universidad Maimónides, Comercio Electrónico en la carrera de Comercio Internacional de La Fundación de Altos Estudios y Pricing en la carrera de Comercialización de  ISCEA/UCASAL. Además,  es asesor en foros de emprendedores. Por su actividad, ha sido invitado por otras universidades de negocios en diversas jornadas de capacitación. Cuenta con más de 23 años de experiencia en actividades de negocios, habiendo ocupado funciones directivas en Ventas, Capacitación, Management y Marketing. Trabaja activamente en variadas industrias como tecnología informática, retail, servicios, consultoría, capacitación, franquicias y agronegocios. Es especialista en capacitación empresaria, Management, consultoría en sistemas documentales e impresión y marketing para mercados Corporativos, PYMEs, Familiares y Emprendimientos.

Etiquetas: EmpresasManagementMarketingPricing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil