• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Por qué emprender en tiempos de crisis

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
24 septiembre, 2018
en Destacados, Emprendedores, Tips
0 0
2
Por qué emprender en tiempos de crisis

Emprender en tiempos de crisis ¿por qué? La economía mundial está en una especie de cuerda floja, el comercio actual ve sus límites y el mercado tradicional se enfoca en instaurar un sistema industrial que amerita de mano de obra capacitada que es remunerada en base a sus conocimientos y habilidades.

Esta mano de obra se ve obligada a jornada diarias de más de ocho horas, por lo que algunos ven este esquema como una especie de esclavitud pero que cuenta con un pago cada quince días.

Lo cierto es que los ingreso mensuales de una persona muchas veces son inferiores a los gastos que debe hacer para cubrir sus necesidades básicas en el hogar, y cuando se tienen varias personas a nuestro cargo, la labor se vuelve un poco más complicada.

A esto se suma la caída en los ingresos de una nación que al poco tiempo afectarán a todos sus ciudadanos, trayendo consigo escasez y fallas en los principales servicios básicos, lo que baja la calidad de vida, incidiendo directamente en el estado de ánimos del individuo por lo que esta combinación conspira en contra de los sueños que tengamos para un mejor futuro. Ante esta disyuntiva, lo mejor es bloquear todo pensamiento negativo y darle paso a la única respuesta posible: Emprender.

Cómo emprender en tiempos de crisis

Suena ilógico tener esta pretensión de volverse empresario, dueño de tu propio tiempo y manejar así un capital suficiente que te permita sostener tu emprendimiento, a ti a tu familia. Estas ambiciones pudieran sonar ridículas y más cuando en tus cuentas bancarías, tus ahorros no pasan de un par de ceros. Pero lo cierto es que siempre hay un camino, siempre hay una solución.

“En tiempos de crisis unos lloran y otros venden pañuelos”, esa frase encierra una verdad sublime que nos brinda una visión de las oportunidades que tenemos al frente.

Las ventas por muchísimo tiempo han sido la base de todo negocio, toda persona necesita algo y siempre hay quien le ofrezca lo que necesite, a un precio accesible y que se lo permita sin muchas complicaciones, en este sentido los negocios que te permitan hacer ventas directas de productos y servicios siempre es una buena opción.

Aunque claro, todo depende de tus habilidades y de la época en las que hayas nacidos, porque los conocidos millennials hoy en día se están comiendo el mercado laboral y de emprendedor de una forma muy rápida.

El mundo cada vez necesita nuevos talentos en áreas como programación y creación de contenido, manejo de comunidades virtuales y producción audiovisual enfocada en la redes sociales, por eso esta necesidad ha llevado muchas jóvenes a aceptar propuestas que impliquen trabajar desde sus casas, sin horarios establecido y con el único requisito técnico de tener una pc con ciertas características con conexión banda ancha.

La creación de contenido se ha vuelto unas de las profesiones que más demanda está teniendo en la actualidad, y ya se perfila como una de las más buscada en un futuro próximo, así que aún tienes tiempo para ponerte a tono de las nuevas tendencias y seguirle el paso a los que nacieron en la generación Z.

A partir de ese mercado tecnológico, surge uno hace muchos años que permite a las personas desarrollarse como empresario con el paso del tiempo y lograr convertirse en dueños de sus sueños e ingreso.

El Social Marketing, fundado en los años 50 trajo consigo una eficiente solución a las personas que buscan una fuente de ingreso y más aún prepararse como empresario, como si de una carrera universitaria se tratara.

El actual sistema educativo priva a los nuevos talentos y los limitan al ideal de estudiar para trabajar en empresas durante años, pero que este esfuerzo al final no se traduce en beneficios sustanciales, por lo que años de esfuerzo se ven opacados por la necesidad de generar dinero y responder a las obligaciones propias de un hogar sin contar con el respaldo de fuentes de ingresos circulares y constantes.

Es por eso que la modalidad del Social marketing ha invadido a muchísimos países de América, sobre todo en América del Sur, donde tiene un mayor auge y muchas personas se unen confiando en sus bondades y sobre todo por el conocimiento que obtendrán durante todo su proceso.

Emprender en tiempos de crisis se ha convertido en la respuesta más eficaz para quienes persiguen sueños de libertad y satisfacción personal, por eso nunca es tarde para quienes toman esta decisión, pues el mercado ya está hecho, solo debes trabajarlo.

Luis Velazquez – Plan Emprendedor
Etiquetas: Emprenderfreelanceredes socialessocial marketingVentas

Comentarios 2

  1. Diana Karol says:
    hace 9 años

    Definitivamente.
    Siempre es un gusto encontrarse con redacciones así, tanto desde el punto de vista del contenido como desde la visión esteta del estilo, vamos, que he leído la entrada y he querido leerla otra jaja.

    Un punto para Luis Vázquez, por cuya mano me suscribo 🙂

  2. Diana Karol says:
    hace 9 años

    Velazquez. Perdóneseme la falta, estaba emocionada 😮

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil