• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Por qué aprender a programar aplicaciones móviles

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
27 junio, 2016
en Destacados, Tips
0 0
0
Por qué aprender a programar aplicaciones móviles

Aunque las páginas webs son una vía de comunicación fundamental entre empresas y consumidores, lo cierto es que está aumentando el porcentaje de tiempo de navegación desde el móvil  en comparación con el destinado desde la PC. Esto hace que se incremente el uso de aplicaciones móviles por varios motivos: ofrecen una lectura optimizada para las pantallas pequeñas que los websites y proporcionan un sistema más ágil para comprar o ponerse en contacto con un agente de atención al cliente, entre otras funciones.

Por todo esto, la tendencia indica que el uso de aplicaciones móviles se esté acelerando con el paso del tiempo. En este sentido, datos actuales indican que, en promedio, usamos apps 30 horas al mes, de acuerdo con Nielsen. Además, estas son muy valiosas para las organizaciones porque les permite optimizar la comunicación con los consumidores y saber más sobre ellos. Por este motivo, los desarrolladores de aplicaciones móviles gozan de pleno empleo en la Argentina ya que, según datos de la Cámara de Empresas de Software y Servicios informáticos de la República Argentina (CESSI), se encuentran entre los profesionales más buscados.

En este contexto, saber crear estos recursos móviles abre muchísimas puertas,  incluidas las de hacer carrera dentro de una corporación. También es posible ser emprendedor tech. Un ejemplo contundente es Máximo Cavazzani, quien con menos de 30 años creó “Preguntados” y logró que esta aplicación sea la más descargada en todo el planeta. Se trata de un juego de cultura general que está disponible en muchísimos idiomas y batió varios récords en distintos países.

Por qué Android

En el mundo hay pocos sistemas operativos móviles y la oferta se divide claramente en dos: iOS, propiedad de Apple, y Android, que impulsada por Google, está entre los dispositivos móviles de muchos fabricantes. Al analizar los números, el segundo tiene una penetración mundial del 80.7%, según información del último cuatrimestre de 2015. Esto  indica que es, a las claras, el sistema operativo dominante. Otro dato: Android está en el 78% de los dispositivos móviles de los latinoamericanos.

Por este motivo, al momento de capacitarse en este campo, es tentador aprender a desarrollar aplicaciones móviles para el sistema operativo de Google. Y en este punto, hay que decirlo: no se trata de una tarea titánica ni imposible, tampoco es necesario ser ingeniero. Simplemente hay que dedicarle tiempo y voluntad, como a cualquier otra disciplina.

En los últimos tiempos se creó un método basado en la práctica que permite aprender los principios de programación Android en una curso inmersivo de 4 meses. Si bien durante esas semanas el trabajo es intenso, lo bueno es que el 70% de la cursada es práctica y el resto es teoría. Actualmente, este sistema de estudio se implementa con éxito en distintas partes del mundo y en la Argentina lo impulsa el coding school Digital House, con un programa que, para el segundo semestre de este año, se impartirá en tres turnos para que cada uno elija el que más le convenga.

Durante el curso, que está pensado para personas que no tienen conocimientos previos, los alumnos aprenden a desarrollar aplicaciones móviles haciendo sus propias creaciones con las mismas metodologías que se usan en el ámbito corporativo, para que al egresar, para que el profesional pueda sumarse a un equipo de trabajo real desde el primer día.

Definitivamente, quien sepa desarrollar aplicaciones móviles, y especialmente en Android,  tiene entre sus manos el potencial para crecer profesionalmente sin límites.

Ignacio Barrea y Mariano D’Agostino, fundadores de Tictapps y Coordinadores de Desarrollo Mobile Android en Digital House – fuente de la imagen
Etiquetas: AndroidappscessiIOsSoftware

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil