• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Polos opuestos: el caos y el orden como motores de la creatividad y el cambio

Invitado por Invitado
2 febrero, 2025
en Tips
0 0
0
Polos opuestos: el caos y el orden como motores de la creatividad y el cambio
por Dr. Horacio Krell*

La convivencia entre fuerzas opuestas —orden y caos, comodidad y cambio— es el motor de la creatividad y la transformación.

El cerebro humano vive estimulado por fuerzas opuestas: el confort de lo conocido y el desafío de lo nuevo. Estas tensiones internas son tanto conservadoras como progresistas. Mientras una busca ahorrar energía automatizando lo aprendido, la otra empuja a explorar nuevos caminos, conscientes de que repetir lo mismo no genera resultados diferentes. Lograr armonía entre ambas puede aumentar la productividad y liberar el potencial para generar la creatividad y el cambio.

Sin embargo, esta energía puede bloquearse si no se gestiona la motivación emocional, social y estratégica. Ignorar lo incómodo es una tendencia humana, descrita como «disonancia cognitiva» por León Festinger. Elegimos creer en lo que nos conviene, incluso frente a evidencias contrarias. Este fenómeno puede generar tanto estancamiento como oportunidades para la transformación personal.

La vida misma es un juego entre el orden y el caos. Según la teoría del caos, los sistemas cambian abruptamente, pasando del desorden a nuevas estructuras. Esto también se refleja en nuestras mentes: la entropía psicológica, esa sensación de desorganización interna provocada por la incertidumbre y el cambio, nos reta constantemente a adaptarnos. En lugar de resistir el caos, debemos aceptarlo como parte inherente de la vida y usarlo para reinventarnos.

La estabilidad existe hasta cierto punto, pero el cambio siempre estará presente y será inevitable, por lo que debemos aprender a desarrollar métodos que posibiliten una mejor adaptación.

La teoría del caos

Las sociedades no cambian continuamente. La vida privada predomina sobre la pública, salvo cuando aparecen las convulsiones. Son parecidas a un fenómeno natural analizado por el Premio Nobel Ilya Prigogine en su teoría del caos. Se trata de partículas que permanecen indiferentes mientras el sistema se encuentra en equilibrio. Tan pronto se desajusta, despiertan e interactúan entre ellas y con el medio externo. Comparando ciudadanos con partículas, cuando el sistema social sale del equilibrio, ellos se lanzan a la acción colectiva.

Cuando los sistemas cambian abruptamente, sus partes se tornan activas y generan comportamientos novedosos. Pasan del orden al caos, pero generan un nuevo orden innovador. Los intelectuales perciben las señales, pero a la gente no le llegan por el intelecto, sino por sus sensaciones de malestar o bienestar. Los intelectuales se impacientan ante una sociedad lenta, que cuando reacciona suele elegir una dirección inesperada.

Einstein era determinista y lo expresó en la frase “Dios no juega a los dados”. Para Prigogine el aletear de una mariposa en África puede provocar un maremoto en San Francisco. Para él el universo es creativo y provocador. Muchos éxitos surgen de fracasos que revelan contradicciones y desórdenes, pero que crean estructuras que se rehacen continuamente.

Lo viejo conocido

El cerebro se esfuerza menos si usa solo lo que sabe. Pero un problema es nuevo y precisa ideas, no se resuelve de memoria. Confunde pensamiento con memoria “estuve pensando en vos” o con creencia en: “yo pienso de esta manera”. La escuela propone automatismos. Respuesta viene de responso, el rezo a los difuntos. Lo habitual es etiquetar en categorías separadas, congelar el pensamiento. Pero así no surgen conceptos nuevos.

El equilibrio entre la entropía (conservación de energía) y la búsqueda de lo nuevo puede impulsar la creatividad. Descansar, observar y aprender de las experiencias son estrategias esenciales para manejar la incertidumbre y cultivar una mentalidad flexible y abierta. Como dijo Sócrates, «una vida sin examinar no merece ser vivida». Al tomar conciencia de nuestros prejuicios, cuestionar creencias rígidas y abrazar el cambio, el caos se convierte en un aliado para crecer.

La convivencia entre fuerzas opuestas —orden y caos, comodidad y cambio— es el motor de la creatividad y la transformación. Al aceptar la incertidumbre y desarrollar herramientas para adaptarnos, podemos convertir el caos en una fuente de renovación constante.

*Dr. Horacio Krell. Director de Ilvem. horaciokrell@ilvem.com
Etiquetas: CreatividadEmprendedoresEmprendertipstransformación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil