• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Planificación financiera

Tres razones que presagian doce meses complicados para los inversores

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 enero, 2012
en Planificación financiera
0 0
0

El año que comenzó promete ser uno complejo para los inversores globales. Tanto Argentina como el resto del mundo enfrentarán desafíos económicos difíciles de superar. Aquí, algunas pistas para actuar en este escenario.

El 2011 no fue uno fácil para nosotros como inversores globales.En referencia a las acciones de la Bolsa de Buenos Aires durante 2011, El Cronista Comercial publicó el lunes que:
“El 2011 quedará como el año donde las acciones bancarias argentinas perdieron hasta 60% en el año, después de haber sido la locomotora de la suba que hizo de la bolsa local una de las que más había trepado en 2010.

“Ya con un pie en el índice Merval, el saldo negativo por encima del 35% (en dólares) lo deja muy cerca de los fuertes descensos europeos como el de Grecia, que perdió 54% en el año o el de la bolsa de Austria que descendió 36%. Ucrania registra una caída mayor en 40%.

“Además de los bancos, entre las compañías, las que se dedican al negocio del acero y el aluminio también sufrieron fuertes descensos: Tenaris perdió en el año 18% mientras que Aluar descendió 44%.

“En el mercado de las telecomunicaciones, una de las apuestas que no terminó de cristalizarse fue Telecom, sector que estuvo presionado por el aumento de los costos que genera la fidelización de clientes y la inflación sobre los gastos fijos. Telecom perdió 13% en lo que va del año y es uno de los papeles con menor caída junto con Molinos Río de la Plata y Mirgor.

“Para los analistas, YPF fue otro de los papeles que cerró el año sin afianzarse en la elección de los inversores. De ser considerada “la promesa”, la dinámica internacional derribó a la acción que anotó una caída de 20%”.

Además, el panorama en los bonos argentinos tampoco fue mucho mejor. Después de un 2010 para el recuerdo, 2011 vino a terminar con la fiesta: los rendimientos de los bonos fueron negativos. De esta manera, El Cronista Comercial publicó que:

“Según el índice ponderado que elabora el Instituto Argentino del Mercado de Capitales (IAMC), los títulos públicos avanzaron en el año sólo 3,3%.

“Los bonos que recibieron mayor impulso fueron los cupones atados al crecimiento del PBI, que tuvieron un año positivo y ya ganaron 13,4% en el año en su versión en pesos, y 22% en la versión en dólares. Si se lo compara con el avance del 215% que tuvieron en 2010, el resultado se vuelve menos relevante.

“Los más castigados fueron los bonos largos emitidos en pesos, entre los que se destacan los indexados por CER, que acumulaban una caída del 23,09% hasta el jueves pasado. Entre ellos, uno de los más negociados es el Bono Discount en Pesos con vencimiento en 2033, cuya cotización cayó entre diciembre del año pasado y fines de la semana pasada casi 32%”.

Los números negativos que sufrieron los inversores argentinos en 2011 encuentran su origen en la difícil coyuntura de la economía local y el complicado panorama global.

¿Cómo fueron los resultados por las acciones globales?

Como publicaba el diario El País de España:

“Desde un punto de vista económico, 2008 fue el año del desplome inmobiliario; 2009, del colapso financiero; 2010, de la crisis de deuda en los países periféricos de la Zona Euro y 2011 se recordará, probablemente, como el año de la crisis del Euro”.

Es así que, el año que está por terminar es uno que los europeos prefieren olvidar. Por su parte, Estados Unido da muestras de una leve recuperación: los índices S&P 500 y Dow Jones, después de las alzas de los últimos días, prometen cerrar 2011 con saldos positivos. Pero, lamentablemente,  los mercados europeos no corren la misma suerte: sus principales índices de acciones están por cerrar con bajas que rondan entre el 10% y 30%.

Y todas estas bajas se dan en un contexto de tasa negativa mundial. Es decir, una situación donde las inversiones conservadoras como plazos fijos o bonos dan tasas muy bajas que no superan el 1% mundial.

Luego de conocer este pequeño resumen de un 2011, veamos las razones que parecerían indicar que el año que viene no promete ser uno mucho más fácil.

1 – La economía argentina sigue jugando en el precipicio

Como venimos repitiendo innumerables veces desde este newsletter, creemos que la economía argentina enfrenta problemas muy serios que en general no tienden a resolverse sino a profundizarse y a volverse cada día más complicados.

Estos problemas, entre otros, incluyen: un fuerte déficit presupuestario del Estado, una creciente desconfianza en el peso argentino, una altísima inflación y un contexto internacional negativo.

Esta serie de variables fue la que provocó en noviembre la corrida contra el peso que fue regulada por el gobierno con más controles y restricciones: acciones de corto plazo que lo único que hacen es estirar la resolución de los problemas de fondo.

Pero tarde o temprano éstos se tendrán que resolver .Y cuando esto pase, si no hay planificación ni previsión, el camino será muy doloroso.

2 – Nadie sabe qué va a pasar con el euro

Tras varios años de fiesta, en donde los gastos no tenían sustento en los ingresos, la crisis llegó a Europa. Como pasa en todo el mundo: el déficit y la deuda son los que provocan las crisis. Es así que en varios países, como Grecia, Portugal o España, el nivel de deuda y déficit llegaron a niveles insostenibles en el tiempo.

¡Qué diferente sería el presente de la economía mundial si los gobiernos tendrían más responsabilidad con sus gastos e ingresos! Pero eso sólo ocurriría en un mundo ideal. La realidad es que Europa tiene que enfrentar el desafío de poner en orden sus economías con una moneda común.

Y esto es muy complicado porque la tradicional receta de devaluar una moneda para licuar gastos y deuda no puede funcionar en Europa.

Por ello, muchos analistas recomiendan el fin del Euro para devolver esta herramienta a los países. Una receta que parece muy peligrosa para muchos.

3 – Un dólar complicado por las elecciones en Estados Unidos y el déficit incontrolable

Si bien Estados Unidos fue el principal responsable de la crisis global actual, paradójicamente es el único país que estaría terminando el año con cifras positivas.

Aún así, además de las inquietudes económicas, el año que comienza sumará nuevas dudas generadas por las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en noviembre de 2012. Es así que esto generará más presiones para la principal economía mundial creando un contexto en donde la Bolsa tiene todas las chances de sufrir.

¿Qué hacer en este contexto?

La única receta que no fallará en este contexto es diversificar lo más posible. Ante un panorama con muchos riesgos y bajos rendimientos, tener un enfoque conservador parece ser una buena receta. Aquellos inversores un poco más experimentados, también tendrán oportunidades para invertir, por supuesto.

Pero para detectar estas inversiones se necesitará mucha atención y pericia. El territorio está minado y cualquier paso en falso puede ser peligroso. En la próxima nota de tapa de InversorGlobal daremos varios caminos para recorrer en 2012 y encontrar buenos rendimientos.

Mientras, los dejo con Diego y Felipe para seguir buscando las mejores inversiones para el año que viene.

fuente: Inversor Global

CONSULTORIO EMPRENDEDOR SOBRE PLANIFICACIÓN FINANCIERA
Dudas y consultas sobre finanzas – ¿Porque usar los servicios de un planificador Financiero? Tenga hoy su entrevista sin cargo y obtenga una opinion externa al respecto de su nivel de proteccion actual.
ESCRIBINOS A:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: PF

Etiquetas: EconomíainnovacióninversionesPlanificación financiera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil