• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Planificación financiera

Maneras poco conocidas de invertir en inmuebles en todo el mundo

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
2 noviembre, 2010
en Planificación financiera
0 0
2

Gracias a Internet y las nuevas tecnologías hoy es posible invertir en inmuebles de los países más atractivos del mundo sin la necesidad de movernos de nuestra casa y con muy poco dinero. Existe un instrumento llamado REIT que revolucionó el mundo de las inversiones inmobiliarias. Veamos de qué se trata.

En las últimas notas del blog de IG donde hablamos sobre las alternativas de inversión inmobiliaria siempre mencionamos el tema de los REITs. Pero nunca profundizamos sobre este instrumento financiero que se está convirtiendo en uno de los mejores amigos del inversor inmobiliario.

En el post que llamamos “Cómo combinar la inversión inmobiliaria y financiera y lograr los mejores resultados“ vimos como los REITS no eran tan eficientes para diversificar el riesgo, ya que se movían de una forma muy similar a los mercados en general. Pero para aquellos inversores de largo plazo, que no les importe tanto la volatilidad, estar invertidos en propiedades de todo el mundo puede ser algo muy atractivo. Y para lograr esto hay que hacerlo mediante los REITS, es la mejor opción

¿Qué son los REITs?

Los REITs, o Real Estate Investment Trust, por su denominación en inglés, son fondos de inversión en bienes raíces, es decir que en vez de invertir en activos financieros (acciones, bonos, etc.), lo hacen en activos inmobiliarios. Podríamos definirlos entonces, como entidades que compran, son dueños y en muchos casos administran propiedades inmobiliarias que producen rentas.

En términos prácticos, los REITs resultan hoy en día, instrumentos financieros transparentes y eficaces que permiten invertir en bienes inmobiliarios, sin el costo que representa comprar ladrillos. Después de todo, tal vez uno no tenga el objetivo de ser propietario de un lujoso departamento en alguna ciudad remota, pero sí acceder a grandes oportunidades en el mercado inmobiliario financiero.

Actualmente existen REITs que invierten en activos inmobiliarios de todo el mundo y también en una amplia gama de diversas inversiones como oficinas, inmuebles industriales y depósitos, centros comerciales, residencias, hoteles, centros de salud y hasta hipotecas.

Pero veamos algunas de las características y beneficios que hacen de los REITs vehículos de inversión tan atractivos:

• Los REITs equiparan la inversión sobre productos inmobiliarios a la realizada en cualquier otra industria, a través de la compra de valores. Por ello, la mayor parte son sociedades que cotizan en bolsa y tienen un precio que varía todos los días.

• Si bien un REIT es una sociedad anónima como cualquier otra empresa, tiene un tratamiento tributario único, al no resultar gravada por el impuesto de sociedades, en tanto el 90% de los beneficios sea distribuido en forma de dividendos entre sus accionistas. Este porcentaje puede variar según la legislación de cada país, pero en cualquier caso, la redistribución de los beneficios es la clave del proceso, ya que evita que los accionistas paguen una doble tasa sobre sus inversiones.

• A diferencia de los fondos de inversión tradicionales, obligados a dirigir por lo menos el 51% de su cartera a la vivienda, el REIT permite diversificar las inversiones. Por otra parte, la liquidez es otra de sus ventajas, ya que al ser una sociedad que cotiza en bolsa, permite desinvertir en cualquier momento a través de la venta de acciones.

Alternativas globales

Los REITs se originaron Estados Unidos en los años 60 y una década más tarde llegaron a Holanda y Australia. Hoy, por sus múltiples ventajas, se los halla en todo el mundo: Francia, Bélgica, Canadá, Brasil, Turquía, Singapur, Japón, México, Malasia, Israel, Alemania y otros países.

Sin embargo, los especialistas coinciden en que la mayor desventaja de este tipo de instrumento financiero, se relaciona con las leyes regulatorias que establecen los distintos gobiernos, diseñadas para asegurarse el cobro de los impuestos sobre su actividad, aunque sea el accionista quien los pague y no la propia sociedad. Además puede haber riesgo cambiario, limitada información pública y contextos políticos locales inestables.

Muchos de los riesgos asociados con la inversión directa, pueden evitarse o disminuirse mediante una inversión indirecta. En Estados Unidos, durante los últimos años aparecieron formatos de vehículos que invierten en REITs y conforman carteras a la medida de ciertos inversores: los Real Estate Mutual Funds, los UITs (Real Estate Unit Investment Trusts) y los ETFs (Exchange Traded Funds).

Veamos algunas alternativas de estos vehículos financieros, consolidados entre los pequeños ahorristas que apuestan en una canasta diversificada de activos a un muy bajo costo en áreas muy diversas:

– iShares Cohen & Steers Realty Majors Index Fund (NYSE:ICF): Es un ETF (fondo de inversión cotizado) que apuesta al mercado de propiedades y tiene empresas desarrolladoras, inmobiliarias y fondos de inversión. Este fondo sigue a 31 de los mayores operadores en Estados Unidos con una amplia franja de propiedades y locaciones. Además es barato, pues cobra tan sólo 0.35% de gastos administrativos anuales y rinde 3.11%. (www.cohenandsteers.com)

– Simon Property Group (NYSE:SPG): Con sede en Indianápolis, esta compañía es una gran propietaria de centros comerciales, opera a través de cinco plataformas inmobiliarias al por menor: centros comerciales regionales, Premium Outlet Centers(R), The Mills(R), centros comunitarios/ estilos de vida y propiedades internacionales (Norteamérica, Europa y Asia). Adquirió numerosas propiedades durante los últimos dos años, como Prime Outlets por $2.3 billones en agosto último. En la actualidad posee o tiene intereses en 393 propiedades y cuenta con una capitalización total actual de mercado de cerca de 56.000 millones de dólares. (www.simon.com)

– Health Care Reit (NYSE:HCN), opera centros de asistencia en la salud, hospitales y clínicas en diversas ciudades de Estados Unidos y ofrece un 6% de dividendos. (www.hcreit.com)

Así que manos a la obra y los invito a animarse a explorar las múltiples posibilidades que ofrecen estos vehículos de inversión que resultan mucho más eficientes y baratos comparados a la forma tradicional de adquirir físicamente ladrillos.

¡Escucho todas las opiniones de los lectores!

Federico Tessore
Coordinador del Programa para Inversores Iniciales – Inversor Global

CONSULTORIO EMPRENDEDOR SOBRE PLANIFICACIÓN FINANCIERA
Dudas y consultas sobre finanzas – ¿Porque usar los servicios de un planificador Financiero? Tenga hoy su entrevista sin cargo y obtenga una opinion externa al respecto de su nivel de proteccion actual.
ESCRIBINOS A:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: PF

Etiquetas: FinanzasinversionesInversoresPlanificación financiera

Comentarios 2

  1. paco says:
    hace 15 años

    Pues en España todavía no hay muchas REITs por la crisis. La única que tiene esa filosofía patrimonialista es Inmobiliaria Colonial que cotiza en Bolsa y es probable que hayamos visto sus mínimos históricos.
    Se dedica a alquileres en zonas prime de Barcelona, Madrid y París.

  2. Sophie says:
    hace 14 años

    En Mexico de hecho, todas las propiedades costeras tienen que pasar a través de un fondo cuando estan adquiridas por extranjeros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil