• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Planificación financiera

FCI: Una alternativa financiera que crece en todo el mundo… menos en la Argentina

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
30 noviembre, 2012
en Planificación financiera
0 0
1

La industria de los Fondos Comunes de Inversión está en estado “vegetativo” en la Argentina. Los activos administrados por estos instrumentos son insignificantes. A pesar de eso, los inversores individuales pueden encontrar buenas alternativas para invertir.

Los FCI son uno de los mejores amigos de los inversores. Tanto los tradicionales Fondos Comunes de Inversión como los más nuevos ETF´s permiten que inversores pequeños inviertan en activos de todo el mundo con un monto mínimo muy bajo (a veces con sólo 1000 pesos se puede ingresar en un FCI) y con muy fácil diversificación.

El desarrollo de estos instrumentos es realmente revolucionario para los pequeños y medianos inversores, que, a partir de este cambio, pueden invertir en similares condiciones que los grandes inversores. Pero este proceso que se da en todo el mundo de una forma asombrosa, no se manifiesta con el mismo vigor en nuestro país.

Las condiciones económicas, la inseguridad jurídica y los malos antecedentes de los inversores argentinos hacen que el número de inversores en estos instrumentos sea realmente muy bajo. Se calcula que unos 70.000 individuos invierten en este tipo de fondos. Observemos el siguiente gráfico para tener idea de las magnitudes del mercado en algunos de los principales países de Latinoamérica y los EE.UU.

Activos bajo administración de los FCI
Argentina u$s 4.000 millones
Chile u$s 33.000 millones
Brasil u$s 700.000 millones
México u$s 75.000 millones
EE.UU. u$s 12.000.000 millones

Chile, un país con menos de la mitad de la población que ostenta la Argentina tiene activos por casi ocho veces lo que se maneja “del otro lado” de la cordillera. Ni hablar del enorme desarrollo de los fondos en Brasil, con más de 10 millones de clientes minoristas.

A pesar de esta situación, algunas empresas financieras intentar mover la industria y ofrecen productos atractivos. Dentro del Programa para Inversores Iniciales de IG vemos periódicamente los Fondos mas atractivos y como invertir en ellos.

Principalmente los que ofrecen administración activa, es decir, que toman decisiones de inversión por su cuenta son los más atractivos para los pequeños y medianos inversores.

Existen en la argentina FCI que permiten invertir en acciones y bonos del exterior. Acciones de compañías de Brasil, Estados Unidos, Europa o Asia hoy son accesibles desde la Argentina con muy poco esfuerzo.

El sector de los Fondos Comunes nos muestra dos caras de una misma moneda: por un lado, una industria que a pesar de sus 30 años no ha alcanzado su adultez, pero que a pesar de ello, sigue ofreciendo alternativas atractivas para los inversores individuales de nuestro país. Es cuestión de bucear entre las variadas alternativas que ofrece el mercado. Hasta la próxima semana y ¡buenas inversiones!

Federico Tesore

Director Inversor Global

CONSULTORIO EMPRENDEDOR SOBRE PLANIFICACIÓN FINANCIERA
Dudas y consultas sobre finanzas – ¿Porque usar los servicios de un planificador Financiero? Tenga hoy su entrevista sin cargo y obtenga
una opinion externa al respecto de su nivel de proteccion actual.
ESCRIBINOS A:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: PF

Etiquetas: Finanzas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil