• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Planificación financiera

Cómo implementar una correcta diversificación

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
5 julio, 2010
en Planificación financiera
0 0
0

En épocas donde los mercados globales están muy interrelacionados, lograr diversificar nuestras inversiones es todo un desafío. Acá algunos conceptos importantes para tener en cuenta

La diversificación es una extensión del manejo del dinero. La diferencia es que el manejo del dinero eficiente lo ayuda a no perder mucho dinero en una sola operación, mientras que la diversificación lo ayuda a no perder mucho dinero en una industria o sector.

Para los inversores individuales, la diversificación significa que deben invertir en varias acciones diferentes o categorías de inversiones diferentes. La diversificación reduce el riesgo de las acciones.

Cuando invierte en acciones está sujeto a dos tipos de peligros o riesgos: riesgo de la acción y riesgo de mercado. Los riesgos de una acción por ejemplo están sujetos a un mal anuncio de ganancias o a cambios en el mercado de una empresa. Por ejemplo, la empresa Hovnanian Enterprises (HOV), una constructora de viviendas muy grande, empezó a dar malas ganancias a mediados de 2005 y la acción se derrumbo desde los u$s 72 a los u$s 22 durante los dos años siguientes.

Esto fue durante el mismo período en que el mercado en su conjunto subió fuerte. La diversificación reduce la volatilidad y busca evitar estas situaciones.

Por otro lado, el riesgo de mercado se focaliza en los cambios económicos importantes, que siguen los ciclos económicos. Por ejemplo, el período de 2001 a 2003, muy débil para la economía es un buen ejemplo de esto.

La diversificación también les permite a los inversores mantener sus acciones por un período de tiempo mas prolongado. Dado que un portafolio diversificado es menos volátil que uno compuesto por una sola acción, es más razonable mantener las inversiones.

Este tipo de inversión se aprovecha de las tendencias y mantiene los costos bajos. Muchos inversores creen que comprar y vender es mucho más rentable que esto, pero la verdad es que eso es muy caro. La diversificación te da la posibilidad de reducir los costos de transacción, evitando las comisiones y los errores al entrar a una acción y te obliga a ser más paciente con tus inversiones.

La diversificación permite que los inversores aprendan y logren mayores ganancias. Focalizarse solo en pequeñas acciones es un error común de los inversores. Construir un portafolio compuesto por diferentes acciones en diferentes grupos ayuda a los inversores a ocuparse de los asuntos más importantes y a evitar los típicos problemas emocionales de los inversores.

Para reducir los riesgos de un portafolio, haga lo siguiente:

  • Si es un inversor activo, tenga entre 12 y 20 acciones cuando sea posible.
  • Seleccione acciones de diferentes industrias.
  • Seleccione acciones de empresas de diferentes tamaños y resultados financieros distintos.
  • Use a los ETFs para seguir a índices y sectores
  • Compre pocas acciones así las puede mantener en el mediano y largo plazo.

El dilema de la diversificación en tiempos modernos es: ¿diversificar por industria o por país?

A nadie le resulta sorpresivo que hablemos hoy de economías y mercados financieros totalmente globalizados. Los países experimentan cada vez mayor integración económica, un problema en algún rincón del planeta podría tener consecuencias en cualquier otro lugar.

Las empresas  ya no son ni nacionales ni internacionales, están directamente ajenas a la categorización en ese sentido. Una compañía que cotiza en Nueva York puede tranquilamente tener su base de clientes en Europa, sus plantas manufactureras en Asia y su provisión de materias primas en América Latina. Si los países y las empresas se encuentran económicamente integrados a niveles extraordinarios, los mercados no se quedan atrás de ninguna manera. En este contexto, el inversor se encuentra con la realidad de que los retornos en diferentes mercados tienden a estar muy relacionados, diversificar geográficamente las inversiones no parece tener tantos beneficios en la actualidad.

El nuevo mundo al que nos enfrentamos nos plantea el desafío de tener que pensar de manera innovadora, hoy en día no alcanza con diversificar entre países y regiones, la diversificación entre industrias o sectores parece una opción mucho más inteligente.

Pensemos en el siguiente ejemplo: la industria del acero, la de semiconductores o la de servicios financieros se encuentran claramente integradas a escala internacional. Invertir en alguna empresa  de acero, ya sea en EE.UU., Brasil o Hong Kong probablemente sea una apuesta que dependerá en gran medida de la evolución de la industria de acero a  nivel global, y por lo tanto del ciclo económico mundial. Para diversificar nuestra inversión en una siderúrgica argentina, por ejemplo, de poco nos serviría invertir en acciones ligadas al crecimiento económico mundial, sean estas del país que sean.

Una opción mucho más inteligente para disminuir el riesgo sería posicionarnos en industrias con poca dependencia del crecimiento económico, como podrían ser las de servicios públicos, cuidados de la salud o gasto militar. Hoy en día resulta mucho más útil pensar en términos del sector económico en que opera una empresa que en su origen nacional o su ubicación geográfica para intentar obtener los beneficios de la diversificación.

Los mercados han cambiado y seguirán cambiando con el tiempo, los inversores tenemos la obligación de mantenernos al tanto de estos cambios y buscar la forma de posicionarnos de la mejor manera posible frente a ellos. El caso de las nuevas estrategias de diversificación es solo un ejemplo de nuestra necesidad de adaptación en un mundo en el cual la única certeza es el cambio.

Federico Tessore

Inversor Global

CONSULTORIO EMPRENDEDOR SOBRE PLANIFICACIÓN FINANCIERA
Dudas y consultas sobre finanzas – ¿Porque usar los servicios de un planificador Financiero? Tenga hoy su entrevista sin cargo y obtenga
una opinion externa al respecto de su nivel de proteccion actual.
ESCRIBINOS A:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: PF

Etiquetas: Planificación financiera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil