• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Planificación financiera

Cinco consejos para abrir una cuenta en un broker online norteamericano

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
18 agosto, 2010
en Planificación financiera
0 0
0

Muchos inversores sueñan con invertir sus ahorros en las empresas más grandes y prestigiosas del mundo. Hoy a través de una cuenta en un broker online norteamericano esto es posible. Pero abrir una cuenta si bien no es algo complicado, pude convertirse en un camino lleno de obstáculos

El tema de los brokers online siempre despertó muchas dudas entre los inversores individuales: desde el tema de la seguridad que estos brokers brindan, hasta los requisitos que se deben cumplir para abrir una cuenta, pasando por la confusión respecto al rol que cumplen. Muchas de estas dudas se vieron reflejadas en el post que publicamos ya años atrás cuyo título fue “Dónde abrir una cuenta para invertir en la Bolsa, ¿Brokers locales o extranjeros?”. . Esta nota fue la más comentada de la historia del Blog de IG, más de 100 comentarios de todo tipo.

En todos los cursos de IG siempre abordamos este tema en profundidad, pero semanas atrás decidimos consolidar toda esa información en un nuevo curso que llamamos “Como abrir una cuenta en un broker online”. En este post les quiero acercar algunos de los temas más importantes que abordamos en ese curso y que considero son los 5 consejos más importantes para abrir una cuenta en un broker norteamericano.

1 – Es fundamental tener una cuenta abierta en un banco a mi mismo nombre

Es importante remarcar que tener una cuenta en un broker o sociedad de bolsa online no implica tener una cuenta en un banco. Un banco y una sociedad de bolsa o broker son dos cosas bien distintas y sirven para aspectos diferentes. Todos los brokers piden que el inversor tenga una cuenta bancaria para poder transferir los fondos para invertir cuando la cuenta esta abierta. Si un inversor no tiene cuenta bancaria, no puede tener cuenta en un broker. Por lo tanto, el primer paso consiste en tener una cuenta bancaria. En el caso de los inversores argentinos, la recomendación es tener también una cuenta en un banco del exterior. Puede ser Uruguay o Estados Unidos, pero tener una cuenta en un banco internacional me va a facilitar aún más el movimiento de los fondos desde mi cuenta bancaria hacia el broker y viceversa. Desde una cuenta en la argentina también se pueden hacer movimientos, pero el procedimiento es un poco más engorroso.

2 – Elegir un broker que esté interesado en tener clientes extranjeros

En un principio los brokers online norteamericanos solo aceptaban clientes que eran ciudadanos norteamericanos. En una segunda etapa este requisito se amplio y se podían abrir cuentas a ciudadanos de todas partes del mundo. Como consecuencia de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y de una legislación más rígida respecto al “lavado de dinero”, muchos brokers se volvieron mucho más reacios a abrir cuentas a extranjeros. En la actualidad existen brokers online que están interesados en abrir cuentas y otros que no. En el curso “Como abrir una cuenta en un broker online”  seleccionamos a los 14 brokers más importantes de Estados Unidos y descubrimos que solo la mitad, es decir 7, estaban dispuestos a abrir cuentas a extranjeros. Por lo tanto, la conclusión es que hay que focalizar los esfuerzos en abrir una cuenta en los brokers que están interesados en este mercado. No tiene sentido gastar energías en tratar de abrir una cuenta en un broker que no esté interesado en extranjeros. Una forma fácil para saber si el broker está interesado o no en abrir cuentas a extranjeros: si pide el “Social Security number” como requisito obligatorio, no está interesado en inversores extranjeros.

3 – Ser un inversor de mediano y largo plazo

Invertir a través de un broker online norteamericano es algo que muchos inversores buscan con el objetivo de bajar costos en comisiones por un lado y por otro lado, para acceder a las infinitas alternativas de inversión que nos brinda el mercado de capitales de Estados Unidos. Pero esos objetivos pueden no ser logrados si el inversor es un inversor de muy corto plazo. ¿Por qué? Principalmente por los costos y tiempos de las transferencias desde el país del inversor y Estados Unidos. Cada transferencia para enviar o para traer el dinero invertido no solo lleva tiempo sino también pago de comisiones. Por lo tanto, solo es recomendable la cuenta en un broker online norteamericano para inversores de mediano y largo plazo. No tiene sentido estar moviendo dinero continuamente y pagando costos de transferencia altos. En esos casos es recomendable tener una cuenta en un broker online del país de residencia del inversor. Los mayores costos de comisiones pueden ser compensados por los menores costos de transferencias.

4 – Definir mi estrategia de inversión antes de elegir un broker

Hoy la competencia entre los brokers online norteamericanos es muy alta. Los brokers no solo se diferencian por comisiones, sino también por servicios adicionales. Estos servicios incluyen herramientas para comparar y elegir acciones, precios e informes de investigación, recomendaciones, plataformas móviles y muchos servicios más. Lo concreto es que algunos de esos servicios están focalizados en inversores activos y otros en inversores pasivos. Y esto implica que algunos brokers brindan más y mejores servicios para un tipo de inversor y no para el otro. Por ejemplo, el broker X se especializa en inversores activos que operan en opciones. Mientras que el broker Y se especializa en inversores pasivos que invierten en acciones a largo plazo. Entonces, antes de elegir un broker, es fundamental definir mi estrategia de inversión. Y en función a esta, elegir el broker que más se orienta a satisfacer mis necesidades al precio más bajo.

5 – Saber inglés o tener conocimientos básicos del idioma

Es difícil manejar una cuenta en un broker online norteamericano si no se sabe nada de inglés. No es necesario tener un nivel avanzado, ni tampoco un nivel intermedio. Lo sí imprescindible es entender algo de inglés y conocer las 30 o 40 palabras que se usan más en el mundo de los brokers online. Pero si no se sabe nada de inglés, ni se tiene ganas de hacer un esfuerzo para conocer lo básico del idioma,  es recomendable dejar de lado estos brokers y focalizarse en brokers locales. Si bien algunos brokers online norteamericanos tienen algunas partes traducidas al español, todavía estas traducciones son muy pocas en el total de contenido y servicios del broker. Por eso, antes de abrir una cuenta, es importante estar seguro que me voy a poder manejar con el idioma con un nivel mínimo de inglés.

Si el tema de los brokers online realmente te interesa, podes profundizar más participando del curso “Cómo abrir una cuenta en un broker online” que acabamos de lanzar. El curso es sin cargo para todos los suscriptores del “Programa para Inversores Iniciales de Inversor Global” y para los suscriptores del Newsletter de Recomendaciones de inversión “Valor Global”.

Y tampoco te pierdas el post “Dónde abrir una cuenta para invertir en la Bolsa, ¿Brokers locales o extranjeros?”, donde los más de 100 comentarios son una de las partes más importantes y útiles para conocer todos los detalles sobre los brokers online.

¡Hasta la próxima!

Federico Tessore
Coordinador del Programa para Inversores Iniciales – Inversor Global

CONSULTORIO EMPRENDEDOR SOBRE PLANIFICACIÓN FINANCIERA
Dudas y consultas sobre finanzas – ¿Porque usar los servicios de un planificador Financiero? Tenga hoy su entrevista sin cargo y obtenga
una opinion externa al respecto de su nivel de proteccion actual.
ESCRIBINOS A:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: PF

Etiquetas: FinanzasPlanificación financiera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil