• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

#OPINIÓN: Cinco maneras en que la nube ayuda al crecimiento de las PyMEs

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
31 diciembre, 2015
en Tips
7 0
0
#OPINIÓN: Cinco maneras en que la nube ayuda al crecimiento de las PyMEs
4
COMPARTIDOS
18
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Parece que todo lo que escuchamos hoy en día es que hay que pasarse a la nube. Desde ya que es un tema de moda en cuanto a tecnología para las organizaciones. Pero que esta tendencia no se confunda con pensar que la nube es sólo para empresas grandes. Las organizaciones pequeñas y medianas pueden aprovechar todos los beneficios de la nube. De hecho, las PyMEs tienen quizás más para ganar con las implementaciones en la nube, y realmente corren el riesgo de quedarse afuera si no se pasan.

Conforme a un estudio de Deloitte, las PyMEs que utilizan un mayor número de servicios en la nube crecen un 26% más rápido que aquellas que no usan herramientas en la nube, y son aproximadamente un 21% más rentable, en promedio.

En general, las empresas medianas o quizás pequeñas, trabajan con presupuestos más acotados y menos mano de obra que las grandes empresas. Ahorrar tiempo y dinero es crítico para lograr el éxito. Pasarse a la nube es una garantía de ahorro en tiempo y dinero. No hay que preocuparse por mantener los sistemas, las soluciones o el hardware, sólo hay que seleccionar al proveedor correcto, que se ocupará de todo.

Pero los beneficios no terminan ahí. A continuación, les indicamos cinco maneras en que la implementación en la nube puede ayudar a las empresas a lograr una mayor agilidad y estar más preparados para el crecimiento:

  1. Pagar a medida que se gasta
    La implementación en la nube requiere un gasto mínimo inicial en hardware y software. Además, se paga sólo la capacidad que uno usa, lo que elimina la necesidad de cubrir los costos caros de almacenamiento y gestión de datos en servidor propio. Esto significa que se gasta menos en infraestructura tecnológica, de manera tal que se cuenta con más dinero para invertir en el crecimiento de la empresa.
  2. Menor Equipo de TI
    El equipo de TI no tendrá que pasar el día entero actualizando servidores, reemplazando hardware, gestionando updates del software, y podrá dedicar su tiempo a concentrarse en las tareas críticas que faciliten el crecimiento. En este escenario, el proveedor de la nube será el socio de TI, una extensión de las empresas, que esencialmente aumenta el alcance sin la necesidad de contratar personal adicional ni recursos costosos.
  3. Economía en escala
    No se puede negar el valor de las economías en escala, y pasarse a una solución basada en la nube no es diferente. Múltiples usuarios pueden acceder a los recursos basados en la nube simultáneamente, de modo que se optimiza la productividad individual y se puede lograr más con menos recursos. Y, gracias a la funcionalidad de auto escalamiento dentro de la nube, se pueden identificar los cambios anticipados en la demanda de los usuarios, para garantizar el hardware y el software requerido en el momento que se lo necesita, ni antes ni después.
  4. Movilidad
    Los avances tecnológicos que trae el “cloud computing” serán probablemente el mayor impacto en las PyMEs. Para hacer negocios en ambientes basados en la nube, sólo hace falta contar con acceso a Internet. Esté donde esté, en el dispositivo que sea, se puede trabajar. La movilidad permite a los líderes de la organización tomar decisiones críticas en el momento y en tiempo real, basándose en datos en tiempo real. Y la fuerza de trabajo contará con las herramientas que necesitan para colaborar con sus colegas.
  5. Facilidad de uso
    La belleza de migrar a la nube es su total facilidad de uso. Habrá menos upgrades que gestionar, y no hace falta ocuparse de los inconvenientes con el hardware o software. El proveedor de la nube se ocupará de todo eso, de manera tal que la empresa pueda focalizarse en lo más importante, que es lograr una llegada al mercado más rápida y, en consecuencia, un mayor crecimiento.

No pueden negarse los beneficios de la flexibilidad, escalabilidad, y agilidad inherentes a las soluciones basadas en la nube, especialmente para empresas pequeñas y medianas. Con las implementaciones en la nube, se paga lo que se usa, puede fácilmente adaptarse para una menor o mayor demanda, se pueden disminuir los gastos en tecnología, lograr una mano de obra más productiva y finalmente mantener un nivel de competitividad mejor que el de la tecnología convencional en servidor propio. Es hora de pasarse a la nube.

Etiquetas: cloudnube
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: