• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Mapas Mentales

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
11 octubre, 2023
en Tips
0 0
2

Quiero declararles que hace mucho tiempo que me siento atraído por los mapas conceptuales, y quizás en términos más abstractos de como representar el conocimiento en las organizaciones, les comento que no soy un experto en la materia pero por lo que ha sido mi práxis (lectura, uso de productos y experincias del uso de mapas) estos conceptos cada vez más se insertan en la sociedad.

Algunos elementos que motivan el uso de otros mecanismos para conceptualizar el conocimiento, es que el pensamiento se ha expresado a través de los siglos en forma lineal (análisis, hipótesis y finalmente una tesis), pero resulta que nuestra mente por lo que plantean los expertos y de mi experiencia personal, funciona en forma diferente, nuestra mente más que un análisis lineal y en esquema de documento tradicional , funciona más como un sitio Web (hipertexto multidemensional), sino basta ver como los grandes pensadores de la humanidad expresan y desarrollan sus ideas.

Partamos por analizar que son los mapas mentales, según Tony Buzan (1970), se trata de una expresión del pensamiento irradiante, en la cual a través del uso de texto e imágenes se pueden expresar pensamientos e ideas, en forma complementaria según Wikipedia, un mapa mental es una técnica inventada por el mismo Buzan:

«Un mapa mental consta de una palabra central o concepto, en torno a la palabra central se dibujan de 5 a 10 ideas principales que se refieren a aquella palabra. Entonces a partir de cada una de las palabras derivadas, se dibujan a su vez de 5 a 10 ideas principales que se refieren a cada una de ésas palabras.»

Según el mismo Buzan se trata de una potente técnica gráfica que permite de mejor forma acceder  al potencial del cerebro.

El asunto o motivo de atención cristaliza en una imagen central, los temas principales del asunto irradian de la imagen central de forma ramificada, Las ramas comprenden una imagen o una palabra clave  impresa sobre una línea asociada. Los puntos de menor importancia también están representados como ramas adheridas a las ramas del nivel superior: Todas las ramas forman una estructura nodal conectada.

Existen algunas confusiones entre mapa conceptual (la imagen representa un mapa conceptual del Grid Computing, para visualizar con más detalle clickearlo) y mapa mental, la diferencia entre estos, es que un mapa mental tiene sólo un concepto principal, mientras que un mapa conceptual puede tener varios. Esto se reduce al punto de que un mapa mental se puede representar como un árbol, mientras que un mapa conceptual puede necesitar una representación de red.

¿Para que se pueden utilizar los mapas mentales?

  • Organizar un tema
  • Ubicar nuevas ideas en una estructura
  • Tomar apuntes
  • Comunicar ideas complejas
  • Brainstorming
  • Resumir
  • Diseñar y Planificar proyectos
  • Ingeniería de Software
  • y muchos otros

¿Cómo se utilizan?

  1. Escribir idea fuerza al centro
  2. Rodear de un círculo
  3. Ubique otras palabras importantes o claves alrededor
  4. Conéctelos (en general se utilizan conexiones del tipo jerárquicas padre-hijo)
  5. Use colores, formas, imágenes y vínculos
  6. Estructure una jerarquía
  7. Itere con su mapa sucesivamente (son modelo dinámicos y cambiantes en el tiempo)

Para leer estos mapas, se leen desde el centro hacia las ramas, la palabras e imágenes cercanas al centro representan temas centrales, la forma de lectura es de izquierda a derecha y de arriba a abajo.

Algunas herramientas
Para utilizar esta técnica existen múltiples herramientas desde su uso en forma manual (papel y lápiz) hasta una multiplicad de aplicaciones de escritorio y en la Web que permiten estructurar mapas mentales, les quiero presentar algunas alternativas (he utilizado varias de ellas y hace algunos días atrás descubrí The Brain que me ha impresionado mucho)

Manual

Para desarrollar esta técnica en forma manual se requiere de muy poco, una pizarra blanca, plumones de colores y post-it (idealmente de diferentes colores)

Software
En esta categoría existen múltiples productos, open source, en la Web y aplicaciones de escritorio y como en el mundo del software existen para todos los gustos
Open Source

  • Freemind, es la herramienta OSS más difundida, muy simple de usar está basada en Java por lo que se puede utilizar en diferentes ambientes (windows, mac y linux), no permite mapas de gran complejidad, ideal para alguien que se quiere iniciar en esta materia y que no quiere gastar dinero.
  • View Your Mind, herramienta poco amistosa  y funcionalmente limitada, no recomendable.

Web

  • Mindmeister , servicio en la web con modalidades gratuitas y pagadas, ganador del Red Herring award  100 de Europa, el servicio premium tiene un costo de USD$ 4 mensual.  Para aquellos amantes de mac cuenta con un Widget para el Exposé
  • Mindomo, también tiene modelos de uso gratuitos bastantes restrigidos y pagados, el servicio premium tiene un costo de USD$ 6 mensalues y permite trabajar con varios mapas simultaneos y compartirlos con otros usuarios.

Software Comercial

  • MindManager, (windows y MAC OSX), probablemente el software más dinfundido con un gran nivel de integración con software de Microsoft en particular el Office.
  • Novamind, (Mac OS), software para ambiente MAC, muy buena gráfica y buena integración con aplicaciones mac, tiene una aplicación complementaria para el diseño y seguimiento de proyectos denominada Merlin.
  • Smart Draw, (windows), software más orientado al diseño y desarrollo de mapas conceptuales, esta herramienta se utiliza para especificación de sistemas utilizando metodología UML
  • The Brain, (windows, MAC OSX, Linux), Herramienta extremadamente potente permite desarollar mapas mentales y conceptuales, es multiplataforma y permite exportar resultados en sitios web dinámicos utilizado Ajax.
  • Otras Herramientas; les comento otras herramientas de las cuales no puedo comentar gran cosa ya que no las he utilizado, a difrerencia de las anteriores: Visual Mind (windows), Inspiration (windows y MAC OS), MindMapper, (windows)

New Business

Algunos ejemplos de uso que me parece interesantes mostrarles son:

  • Proyecto genérico- Project Management
  • Seis sombreros – Six Hats
  • Nuevas formas de pensar – New Ways
  • Otros usos – Usos

Referencias

  • Tony Buzan (1996): El libro de los mapas mentales (se los recomiendo es muy bueno está en Amazon en Inglés y Castellano)
  • Seminarwork Mind Maps, Christoph Rissner, 2003 – Seminar Works Mind Maps
  • How to use mind mapping software for project management, Chuck Frey
  • Tutorial de Freemind (Lai Ye Tao Gabriel) – Tutorial Freemind
  • Freemind can free your mind, Jeffrey Causey – FreeMind Can Free Your Mind
  • Sitio Mapas Mentales
  • Otra fuente es en google utilizando el patrón «mind maps»

Pueden revisar este artículo presentado en una modalidad de mapa mental utilizando el producto The Brain en esta dirección

fuente: Alejandro Barros

Etiquetas: MarketingPasesTendencias

Comentarios 2

  1. Ezequiel says:
    hace 14 años

    No mencionaste Xmind me parece… es muy buena herramienta y te volves adicto a mapear todo ahí muy rapidamente

    Sdos.
    Ezequiel

  2. Rafael Bravo says:
    hace 14 años

    Muy buen artículo sobre el tema de los mapas mentales. Sin duda, es una tecnología que cada vez tiene mayor impacto en la productividad empresarial.
    Comparto un enlace a YouTube donde se ve claramente cómo hacer un mapa mental:
    http://www.youtube.com/watch?v=JHodUF6h1b0

    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil