• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Management

Diversidad como Valor Organizacional

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
26 diciembre, 2011
en Management, Zona Management
0 0
0

Tendemos consciente e inconscientemente a juntarnos con quienes se nos asemejan. Esta cualidad gregaria del ser humano se acentúa de acuerdo a las culturas de pertenencia. De acuerdo a las culturas también, se hace más o menos difícil desprenderse de esta tendencia al tomar conciencia de la limitación que impone.

Imponer la Diversidad como valor cultural es un trabajo que requiere energía consciente, pero más allá del esfuerzo suele dar excelentes resultados a aquellas Organizaciones que se lo proponen.

La riqueza de los aportes diferentes

Como las piezas de un rompecabezas, para completarlo se requieren muchas piezas y usualmente son de diferentes formas.

De la misma forma, para resolver la realidad es necesario el aporte de distintas fuentes de recursos, de expertise, distintas formas operativas de resolverlo.

Piensen Ustedes algo sencillo: cual caja de herramientas será más útil para un plomero, para un cerrajero, para un carpintero? Aquella que tiene solo tres o cuatro variedades de herramientas o la que tiene doce o quince? La respuesta, más que obvia no tiene sin embargo un correlato tan claro y evidente en la realidad de las organizaciones. Y menos aún en los emprendimientos que cuentan con una estructura más pequeña.

Hago aquí una salvedad, lo que sí suele verse en emprendimientos pequeños, en los cuales todo comienza a cargo de dos socios por ejemplo, es una complementación de roles: uno es el creativo, el otro es el comercial; uno es el administrador, el otro es el que “vuela” y apuesta al gasto para promocionar…Pero esto no es diversidad.

Diversidad es provenir de lugares bien distintos, tener miradas muy distintas y hasta opuestas, por qué no? Esto es lo que genera dudas en muchos líderes, que terminan percibiendo la diversidad como un peligro, un ataque a sus convicciones.

Sin embargo, nada más alejado de la realidad: lo que carcome las propias convicciones no son las miradas ajenas distintas sobre la realidad, son las propias inseguridades de quienes esbozan criterios, posturas o estrategias pero que en el fondo no pueden terminar de sostenerlas.

Ejemplos de diversidad son en términos generales, las compañías multinacionales que buscan conformar equipos multiétnicos. Los equipos franceses de rugby que han evolucionado de mantener a rajatabla equipos conformados por franceses cultores del “rugby  champagne”, a buscar jugadores argentinos, fiyianos, kiwis, ingleses y escoceses.

El mejor ejemplo es el actual Toulon que está disputando actualmente el Top 14 en Francia. El resultado es un rugby con la potencia y la explosividad de Oceanía, el talento argentino expresado en Felipe Contempomi, la sobria efectividad inglesa expresada en Wilkinson y la pesada dureza de los dos escoceses que integran el equipo. Si a todo eso le agregamos el dinamismo y la constancia francesa, tenemos un equipo superlativo por la variedad de capacidades, recursos y acciones que muestra en el campo.

Sin embargo, como les dije antes, el estado de Diversidad no se produce naturalmente. Es necesario construirla con premeditación.

Tips para facilitar la construcción de diversidad

  • La Cultura de la Organización debe valorar la diversidad explícita y decididamente
  • Debe primar un liderazgo seguro de sí mismo que considere las visiones distintas como un aporte y no como un peligro
  • Debe existir una política de Capital Humano que priorize la incorporación de perfiles heterogéneos para la conformación de equipos
  • Debe existir una precisa descripción de lo que cada colaborador puede aportar para tener clara la conformación del equipo heterogéneo y sus beneficios
  • Es necesario que haya predisposición a la comunicación y generar instancias concretas para que esta se produzca
  • Es necesario que haya espacio para el disenso y las ideas opuestas o distintas puedan ser exhibidas abiertamente
  • Los miembros del equipo deben tener un alto nivel de seguridad de sí mismos. El valor principal de éste componente es que podrán entender que las diferencias o el eventual  rechazo a sus propuestas no será un rechazo a su persona.
  • Es positivo irradiar los logros de la cultura de la diversidad para que áreas menos permeables (si las hubiera), bajen sus resistencias y registren los beneficios

En síntesis, la diversidad supone valores intrínsecos que enriquecen a cualquier organización: amplitud mental, tolerancia, flexibilidad, valoración por la complementación, integración, aprendizaje, enriquecimiento, fortalecimiento.

La diversidad es un estado de situación que merece ser experimentado. Espero pueden participar de una instancia semejante.

Escucho y contesto consultas

Les dejo saludos,

Jorge

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE MANAGEMENT
Sacate todas tus dudas. El Lic.. Jorge González responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: MANAGEMENT

Si contactás directo al Lic. Jorge González desde su página Web, no te olvides de aclarar que llegás vía Emprendedores.News, para acceder a beneficios exclusivos para nuestros lectores

Más información: www.gyaphconsulting.com.ar

Lic. Jorge González. Fundador y Director de G&A Pharma Consulting (ex González & Asociados), consultora especializada en Management y Marketing Farmacéutico, Capacitación y Aprendizaje, M&A y Desarrollo de Negocios Farmacéuticos en Argentina, Colombia, Chile y Paraguay . Asesor y Capacitador en Centro Metropolino de Diseño (CMD). Asesor de Entidades Sectoriales. Especialista en Management y Gestión, desarrolla la Visión Humanista para la dinámica de las Organizaciones. Desarrolla Capacitación y Aprendizaje en CMD Buenos Aires. Vincula al deporte de alta competencia y la empresa en necesidades de construcción de equipos (Team Building). Lic. Administración de Empresas, docente, escritor y conferencista

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipLiderazgoManagement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil