• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

Deportes extremos que mejoran tu empresa

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 abril, 2014
en Management
8 0
0
4
COMPARTIDOS
21
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Desde cambiar las llantas a un vehículo Fórmula 1 o hacer wakeboard, un deporte acuático extremo, son las nuevos programas de capacitación de personal, que aunque no tienen relación con la labor cotidiana en una empresa, pueden aumentar la fidelidad de los empleados y la calidad del trabajo en equipo hasta 22%, afirma Gastón García-Padilla, gerente de la práctica de Talento y Organización en la consultora Accenture México.

Esta nueva tendencia, la capacitación creativa, hace “que las personas enfrenten una situación extraordinaria e identifiquen los mecanismos que utilizan para trabajar en equipo y comunicarse”, dice Sergio Talavera, fundador de la consultora de capacitación Cerebranding. “Por eso vale la pena salir de la oficina”.

Para Alfredo Bernárdez González, consultor en Recursos Humanos y catedrático del Departamento de Estudios Empresariales en la Universidad Iberoamericana, este tipo de capacitación tiene una ventaja: “Son experiencias y no teorías”.

Las claves para que la capacitación sea exitosa, de acuerdo con los tres expertos, son:

  1. Analizar y detectar las necesidades de tu compañía
  2. Procura que la experiencia sea relevante para los colaboradores
  3. Seleccionar el perfil de los empleados que vas a capacitar
  4. Selecciona a un líder que motive al equipo
  5. Pide retroalimentación de los empleados sobre la experiencia
  6. Cuida que el aprendizaje se aplique: debe darse un cambio de conducta

Como en Fórmula 1

En la actividad llamada Pit Stop Challenge, por ejemplo, los empleados simulan que son mecánicos que trabajan en un pit stop, lugar donde un automóvil de carreras puede cargar combustible, cambiar los neumáticos y hacer reparaciones o ajustes mecánicos. Además de divertirse, aprendan la importancia del trabajo en equipo.

“Aprendimos de una industria diferente a la nuestra cómo entregar resultados más rápido y con mejores procesos”, explica José Alberto Peña, director general de GSK, quien participó junto a otros trabajadores en esta dinámica.

Para GSK ya es el segundo año que realiza esta capacitación y al final los equipos comparten su experiencia con una reflexión de lo que aprendieron.

“Tratamos de hacer que cada área tenga momentos de reflexión y aprendizaje”, dice Peña. “No queremos que se quede en un ejercicio”.

Riesgo en el agua

En ResponSable, una consultora de responsabilidad social en México, todos los colaboradores practicaron wakeboard, un deporte acuático extremo, en 2013.

“La mayoría de nuestros empleados son muy jóvenes”, explica Gwenaëlle Gerard, directora general de ResponSable. “El objetivo de esta actividad era enfrentarlos a situaciones extremas y que aprendieran a lidiar con la frustración”.

Con la dinámica, la consultora mejoró su clima laboral, aumentó la retención de su capital humano y atrajo nuevos talentos. “Rompimos las barreras jerárquicas y creamos un mejor ambiente de trabajo porque hicimos que participaran trabajadores de diferentes áreas”, asegura Gerard.

por Jaqueline Tavera Martínez
fuente: CNN Expansión

Etiquetas: deportes extremosfórmula 1Managementteamworktrabajo en equipowakeboard
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Las 5 palabras más peligrosas en los negocios, según Buffett

Las 5 palabras más peligrosas de Warren Buffett para cualquier startup (y cómo evitar esta forma de pensar)

1 julio, 2022
5 lecciones de coaching de Starbucks

5 lecciones de coaching de Starbucks

1 julio, 2022
crecimiento exponencial

Los impulsores invisibles del crecimiento exponencial en las startups y el emprendimiento

30 junio, 2022
¿No sabes lo que es “Ukemi”? ¡Bienvenidos al club! Yo tampoco lo sabía hasta que me puse a estudiar e investigar para escribir este artículo.

El arte de saber caer: cómo aplicar el “Ukemi” del judo a la vida personal y profesional

30 junio, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil