• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Como medir la productividad

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
16 febrero, 2016
en Destacados, Management
0 0
1
Como medir la productividad

El problema empieza por definir que es realmente la productividad. Aunque el concepto está ampliamente difundido, pocos tienen claro a que se refiere exactamente y mucho menos como se mide.

De forma simplista podemos decir que algo es productivo cuando es útil o genera un resultado favorable. “Aumentar la productividad” sería producir lo “mismo con menos” o incluso “hacer más con menos”.

Las empresas se muestran preocupadas por establecer parámetros que permitan medir el incremento de las ventas y la rentabilidad de sus organizaciones. A la hora de establecer indicadores para medir las productividades individuales surgen distintas posiciones y para unos sectores es más fácil implementarlos que en otros.

En el sector industrial resulta relativamente fácil apoyarse en técnicas taylorianas para medir tiempos y movimientos. Ejemplo: fabricación número de piezas/espacio de tiempo.

Evaluar al personal de ventas y ejecutivos de negocio aún es fácil, pues sus resultados son tangibles.
El problema surge al intentar evaluar el aporte de los demás miembros de la organización a los resultados.

Para llenar este vacío usualmente se recurre al establecimiento de indicadores que miden la asistencia, puntualidad, actitud en el trabajo y aprovechamiento del tiempo.

Cada vez más las empresas, sobre todo grandes y multinacionales, implementan programas que les permiten tener información exhaustiva de cómo se mueve cada individuo dentro de la organización. Estos sistemas les sirven para evaluar la productividad del personal y establecer unos incentivos, pero también es una potente arma de control.

Desde el primer clic al iniciar la sesión del día en su terminal, todo queda registrado.
Las aplicaciones que se utilizan, el tiempo que se emplea, los espacios en que no se hace nada. Las consultas a Internet, las llamadas telefónicas, las ausencias y las horas “extras”. Todo, todo queda cuantificado y no siempre nos beneficia.

Muchas veces los índices de valoración no son justos, pues se nos mide para obtener unos resultados y en la práctica se nos obliga a efectuar otras tareas distintas que nos impiden llegar a los objetivos establecidos. Por ejemplo, un gestor de negocio que deba dedicarse a las ventas y que su jefe le obligue a que prepare todos los informes de la sección, restándole tiempo para gestionar a sus clientes. Seguramente, a fin de año le dirán que sus ventas han bajado y no se acordarán que empleó mucho tiempo en hacer informes.

También hay el caso contrario, verdaderos especialistas en hacer trabajar los contadores a su favor. Saben todas las triquiñuelas para que aumente su índice de productividad, aunque esto no se ajuste verdaderamente a la realidad. Ejemplo: Si hay un índice que mide el número de pedidos, se las arreglan por facturar a un cliente dos pedidos de 100 euros en vez de uno de 200. Si este mes han hecho el objetivo de ventas, no entran ningún pedido más hasta el mes siguiente, etc. etc.

Lo que si está claro es que “calentar la silla” solamente, ya no sirve.

Etiquetas: Productividad

Comentarios 1

  1. Fernando Perez says:
    hace 9 años

    Muy interesante post gracias por compartirlo.
    http://primerotusmetas.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil