• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Los beneficios que trae el hackatón para las empresas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
1 julio, 2016
en Tips
46 1
0
Los beneficios que trae el hackatón para las empresas
23
COMPARTIDOS
117
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Hace ya varios años, los hackers impusieron un método de trabajo: para hackear durante largos períodos de tiempo era necesario colaborar unos con otros, en equipo, entre pares, de manera horizontal y complementaria. Surgió así el hackatón, un evento bautizado con la unión de las palabras hacker y maratón. El hackatón fue pensado para programar o buscar soluciones de forma colaborativa. Cada vez más organizaciones recurren a este tipo de experiencias para beneficiarse de una forma de trabajar que interpela a los participantes desde el compromiso.

Lejos del mundo hacker, los hackatones son cada vez más habituales en distintos ámbitos. Hace pocos días, el museo MAR, de la ciudad balnearia argentina Mar del Plata, organizó un hackatón para discutir de qué manera la comunidad podía comprometerse con ese establecimiento, percibido localmente como un ámbito pensado para el turista y no para el vecino.

Los hackatones sirven como disparadores de ideas y como buscadores de soluciones y respuestas colectivas, rápidas, efectivas y creativas. Son formas de resolver problemas en las que los egos (y las viejas concepciones de liderazgo) quedan de lado. Es un trabajo entre pares, en el que cada participante se compromete y aporta al objetivo.

El hackatón llega al mundo de las empresas para innovar. El intercambio es plural y horizontal. Empleados de distintos departamentos y con los más disímiles escalafones, desde un becario hasta los más altos ejecutivos, pueden aportar puntos de vista que enriquezcan a la organización.

“Puede ser una unión entre representantes de finanzas e investigación y desarrollo para resolver un problema de logística”, ejemplificó Carlos Martínez, director general de Meta4 en México, al sitio Expansión.

Un hackatón no sólo enriquece a la compañía por sus resultados (los proyectos e ideas que surjan de él), sino también por el proceso. Los empleados hablan y se escuchan en un plano de igualdad, se sienten partícipes del destino de la organización.

En otras palabras, estas reuniones pueden profundizar el compromiso y la fidelización de los trabajadores, mientras se generan y fortalecen entornos colaborativos. Y pueden ser también espacios para detectar, fomentar y, en última instancia, retener talento.

Este tipo de convocatorias también pueden servir para devolverle vida a la organización. La rutina, el aburrimiento, es un factor de descontento entre los empleados de las nuevas generaciones. Los llamados millenials suelen apelar a este tipo de argumentos para explicar por qué cambian de trabajo, más allá de que la organización busque retenerlos con buenos salarios.

Por eso, los hackatones son una manera de apelar al compromiso del empleado y de motivarlo. Así lo entendió la multinacional de origen argentino Globant que organiza hackatones en los que premia la creatividad de sus trabajadores y la fomenta con salas de música y de brainstorming.

El Grupo Nicxa, que opera restaurantes, hoteles y otros negocios inmobiliarias en México, aprovecha las sinergias que surgen entre distintas áreas de la compañía con actividades entre departamentos, en las que deben trabajar en equipo para resolver un problema dado.

Un hackaton es, en definitiva, un espacio para que cada empleado aporte su conocimiento, demuestre su iniciativa, colabore y compita con sus compañeros de equipo. Un ámbito que favorece el compromiso con la compañía y la innovación. Todas cuestiones importantes para pensar el futuro (o el presente) de cualquier empresa.

Carina Friguglietti. Marketing Manager – Meta4 América Latina
Etiquetas: Empresashackaton
Compartir9EnviarTweet6Compartir2Pin2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

5 junio, 2020
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

8 mayo, 2020
Hay luz al final del túnel. Este es e l mejor momento para emprender

El mejor momento para emprender: este

26 abril, 2020

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

61

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Ekoparty, la academia para hackers

Ekoparty, la academia para hackers

25 febrero, 2021
Adrián Navia y sus socios de Club Commerce

Adrián Navia: “Cómo ganar tu primer millón”

25 febrero, 2021
Por estas razones la gente se convierte en emprendedor

6 razones genuinas por las que las personas se convierten en emprendedores

25 febrero, 2021
6 acciones para salvar tu negocio en tiempos de coronavirus

6 acciones que debe implementar en los próximos 90 días para salvar su negocio

25 febrero, 2021
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Crea una cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
Regístrate con Linked In
O

Complete el siguiente formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil