• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

La estrategia del Oceáno Azul para principiantes

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
5 abril, 2024
en Destacados, Tips
0 0
0
La estrategia del océano azul
The Hero Camp

Si hablamos de innovación, debemos tener siempre presente la estrategia del océano azul. Y puede que te preguntes, ¿qué es esto de la estrategia del océano azul?

La estrategia del océano azul es un método de gestión empresarial cuyo objetivo es conseguir nuevos mercados y oportunidades de negocio antes que seguir insistiendo en la competencia destructiva de escenarios ya explotados.

El objetivo principal de este post es exponer los 6 principios básicos en los que se basa esta estrategia y citar algunos ejemplos de caso de éxito.

En 2004 los teóricos W. Chan Kim y Renée Mauborgne publicaron un libro con el título La estrategia del océano azul, donde defienden la importancia de la innovación a la hora de abrir nuevos mercados, alejándonos de la competencia destructiva que existe en los terrenos empresariales más explotados.

Plantean la posibilidad de crear una estrategia ganadora basándose en la “no competencia”, algo que solo es posible explorando nuevos territorios, que simbolizan con un océano azul, contrario al rojo que representa la lucha encarnizada entre las empresas.

Oceáno azul

La estrategia del océano azul está basada en 6 principios básicos que se deben cumplir para conseguir el éxito:

1. Ampliar las fronteras del mercado

Lo primero es ensanchar el mercado al cual pertenecemos, es decir, analizar qué otras opciones de negocio nos puede ofrecer. Los mercados no son estáticos; están hechos para ser reconstruidos cuantas veces haga falta.

2. Realizar un mapa estratégico

Acto seguido se debe realizar un plano o mapa para definir la estrategia que seguiríamos una vez hallemos la oportunidad de negocio. Esto debe realizarse en función del potencial creativo de nuestra empresa.

3. Explorar otros terrenos más allá de la demanda actual

Empezaremos a explorar esos terrenos del mercado en los que nadie hasta ese momento haya entrado o que no estén del todo explotados. De momento es solo una cuestión de tanteo y valoración. Diverge sin miedo, después llegará la convergencia que marque el camino a seguir.

4. Diseñar una estrategia de operación

Una vez estemos seguros de la opción de negocio y de la viabilidad del mercado al que aspiramos, el siguiente paso es diseñar una estrategia concreta que refleje nuestra oferta: cualidades del producto, beneficios, utilidad, precio, etc..

5. Solucionar obstáculos

Los responsables de la estrategia del océano azul deben destinar una serie de recursos para solventar los problemas que puedan surgir durante su ejecución.

6. Ejecutar la estrategia de innovación

Por último, solo falta poner en marcha nuestra estrategia de negocio y evaluar los resultados obtenidos. Medir, medir y medir (¡no lo olvides!).

estrategia del océano azul

A continuación algunos ejemplos de uso de la estrategia del océano azul:

Cirque Du Soleil

Es el ejemplo más utilizado para explicar en qué consiste una buena estrategia de océano azul. Este circo creó un mercado totalmente ajeno a los circos, innovando con espectáculos llenos de música, baile, color y artistas. Se convirtió en un entretenimiento para los adultos, en contra de los tradicionales circos en los cuales se utilizan animales para sus principales espectáculos y normalmente están dirigidos a un público infantil.

JCDecaux

El proveedor francés de espacio publicitario, revolucionó el mercado de la publicidad a nivel mundial cuando decidió apostar por la innovación dotando de mobiliario y mantenimiento a municipios para que estos vendieran el espacio publicitario. Esto aumentó el tiempo de exposición, permitiendo alimentar el contenido y en ocasiones proyectar mensajes más completos. De esta manera, en cada parada de autobuses se pueden ver modernos paneles con la publicidad más reciente. De hecho, en algunos países de Europa dichos paneles son táctiles y sirven como pequeños quioscos informativos con lo que las personas interactúan y lo más importante, tienen el tiempo suficiente para captar el mensaje que cualquier empresa quiera transmitir.

Apple

En los 90 el intercambio ilegal de música empezó a convertirse en un problema. Por ello, se empezaron a desarrollar programas que permitían compartir y descargar música para reproductores MP3, estando al alcance de cualquier dispositivo de manera gratuita. Sin embargo, y a pesar de que esto perjudicó en su momento a la industria de la grabación; Apple decidió innovar con lo que ahora conocemos ahora como Itunes Store. Esta tienda virtual ofrece más de 8 millones de canciones para ser compradas a través de su tienda.

¿Y cuál fue su principal valor en un inicio? Poder comprar solo una canción, cosa que con los CD era imposible y en muchas ocasiones era una freno para adquirir el disco completo. De esta manera, tú mismo podrías crear tu propia biblioteca digital incluyendo solo tus canciones favoritas. Actualmente Itunes Store no sólo ofrece música, también existen libros que se pueden adquirir y mantenerlos de forma digitalizada.

Etiquetas: AppleClientesEmprendedoresEstrategiaInternacionalOcéano azulstartupsVentas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil