• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

La enseñanza de lectura en debate

Invitado por Invitado
6 mayo, 2024
en Tips
0 0
0
La enseñanza de lectura en debate
por Dr. Horacio Krell*

En 1997, Argentina se posicionaba como la segunda nación con mejores resultados en pruebas regionales de lectura, justo detrás de Cuba. Sin embargo, desde entonces, ha experimentado una declinación constante en su desempeño, hasta situarse como una de las peores en calificaciones para el año 2019.

Este deterioro se atribuye al cambio del método tradicional silábico al enfoque global de enseñanza de la lectura.

El mito de leer por palabra completa

El método global, que promueve la lectura por palabra completa, se basa en la suposición de que las palabras pueden ser comprendidas por su forma, ha generado controversias y críticas justificadas. Aunque al principio puede parecer efectivo, los niños olvidan las palabras una vez aprendidas, ya que no se les enseña a descifrar nuevas palabras a partir de la combinación de letras y sonidos.

Esta primera etapa de la lectura denominada pictórica, aunque artificial, puede considerarse como un primer paso en el reconocimiento de palabras, similar al reconocimiento de imágenes, pero sin la capacidad de decodificarlas.

Conciencia fenomenológica

Sin embargo, la base esencial para la lectura efectiva radica en la enseñanza de las letras (grafemas) y sus sonidos (fonemas). Este proceso, conocido como conciencia fonológica, implica que los niños comprendan que las palabras pueden descomponerse en fonemas, sonidos que se combinan para formar nuevas palabras. Es crucial enseñar explícitamente estas habilidades, pues el descubrimiento de los fonemas no es automático.

La fase ortográfica

La tercera etapa es la fase ortográfica, donde la experiencia en la lectura permite la adquisición de un vocabulario amplio y no hace necesario leer la palabra por sus letras. La automatización del proceso permite aumentar la velocidad y la comprensión en la lectura.

Además, mediante un entrenamiento específico, es posible convertir al lector común en un lector veloz y comprensivo. En esta fase, el lector experto no solo lee palabras, sino que comprende su significado en contexto, identifica relaciones entre ideas y extrae información de manera eficiente.

La lectura se convierte en una actividad fluida y placentera, enriqueciendo el conocimiento y la experiencia del individuo. Este nivel de competencia lectora es el objetivo final de cualquier programa de enseñanza de la lectura, y su consecución refleja no solo el dominio del código escrito, sino también el desarrollo cognitivo y emocional del lector.

Déficit en la enseñanza de la lectura

La escuela contemporánea, lamentablemente, ha descuidado esta enseñanza fundamental. Se ha perdido la práctica de la lectura y escritura en el aula, y se ha abandonado el concepto del dictado y la corrección. Antaño, se enseñaba a los niños a leer, escribir, sumar y restar, pero esta visión se ha desvanecido con la creencia de que los niños ya poseen conocimientos previos.

La ciudad de Mississippi, es un ejemplo elocuente

Transformó su enfoque educativo de métodos globales a estructurados, logrando resultados equiparables a los del próspero estado de Florida. ¿Cómo lo logró? A través de un enfoque científico en la enseñanza de la lectura, la detección temprana de dificultades en la lectura, y asegurando que todos los estudiantes puedan leer al final del tercer grado.

Los métodos de enseñanza

Existen varios enfoques, como el global, el silábico y el fonético. Si bien cada uno tiene sus ventajas y desventajas, los métodos fonéticos emergen como los más eficaces y rápidos. Aunque inicialmente pueden presentar dificultades en la pronunciación de fonemas aislados, la combinación de vocales y consonantes pronunciables permite a los niños comprender el concepto rápidamente.

Por ende, la enseñanza de la lectura debe abordarse como una ciencia, donde se priorice la formación de circuitos cerebrales responsables de la lectura en el cerebro infantil. Padres y maestros tienen un papel crucial en este proceso, fomentando el aprendizaje simultáneo del abecedario y los fonemas, y brindando un ambiente propicio para la práctica y el desarrollo del vocabulario.

En conclusión, la enseñanza de la lectura es una tarea primordial en la escolaridad, con impacto directo en el éxito académico y personal de los niños. Es fundamental adoptar enfoques basados en evidencias científicas adaptadas a las necesidades individuales de los estudiantes para garantizar un aprendizaje efectivo y duradero.

*Dr. Horacio Krell . Director de Ilvem. horaciokrell@ilvem.com
Etiquetas: EducaciónEmprendedoresInternacionallectura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil