• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Juegos mentales

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
15 junio, 2016
en Tips
0 0
0
Juegos mentales

El objetivo de los juegos mentales no es medir la cantidad de conocimientos que se poseen sino mejorar la capacidad de percepción, la intuición y el ingenio para lograr la agilidad mental necesaria para enfrentar problemas. La vida cotidiana se hace rutinaria, el trabajo diario lleva a la repetición y a la formación de hábitos, a hacer siempre lo mismo y de la misma manera. Presentaremos aquí  juegos mentales que usted deberá responder primero y averiguar al final de la nota si su respuesta es correcta. Crear es generar ideas, innovar es llevarlas a la práctica

Preguntas capciosas: ¿Qué es más barato invitar al cine a dos amigos juntos o invitarlos por separado? ¿Qué parentesco tendría con ella, si usted se casara con la hermana de su viuda? ¿Si junta tres montones, cuántos montones tiene? ¿Si tiene 4 naranjas en la manzana y entrega una a 4 chicos, cómo hizo para que le quede una en la canasta?

Cálculos sencillos: Si son tres números donde ninguno es cero: ¿En qué caso la multiplicación de los tres es igual a la suma? Usted tiene que sumar 111 + 777+ 999.  Para que el resultado sea 20 usted debe tachar 6 números ¿cuáles son? Está perforando hoyos para instalar postes. Todos los hoyos son cúbicos, uniformes, y cada lado del cubo mide medio metro. ¿Qué volumen de tierra hay en cada hoyo? En un depósito la cantidad  de agua se duplica cada minuto: ¿En qué momento estará lleno hasta la mitad?

¿Qué hay en el medio? Ejemplo: doce: – – – – trece.  La respuesta en once. Amor – – – – – – – – – – – – Odio. Año  – – – – – – Década. Pequeño – – – – – – -Grande. ¿Qué hay antes?   – – – – – – – – – –  Vida. Muerte.  – – – – – – – – Hoy. Pasado Mañana. ¿Qué hay después?  Frío. Tibio. – – – – – – – –

Acertijos. En una caja hay 5 medias rojas y 7 medias blancas: ¿Cuántas medias hay que sacar con los ojos cerrados para sacar dos medias del mismo color? ¿Cuál era el monte más alto antes de que se descubriera el Everest? Un sereno le dice a su jefe que soñó que iba a morir si hacía un viaje, el jefe suspende el viaje, el avión cae pero el jefe lo despide. ¿A qué se debe su actitud? En una carrera de dos caballos el premio es para el último.  Por lo tanto los dueños no se motivaban para montarlos. ¿Cómo se puede hacer para motivarlos a ganar? ¿Cómo puede armar una palabra compuesta por 4 sílabas con las notas musicales?

Juegos de lenguaje. Un niño que no tiene manzanas, sube a un árbol que no tiene manzanas, y el niño baja con manzanas ¿Cómo hizo? Fuga de vocales.  Complete la palabra.  Es un país: -r-g- -y. Es un nombre de mujer: E-l-l–. Es un medio de transporte: b-l-s-.­ Fuga de consonantes. Complete la palabra. Es un país: Au- – -ia. Es un juego de mesa: A-e- – e-. Es un animal: -i- -e. Fuga de sílabas. Pi – – mi de.   – – – né ti co. Letras en desorden. Ignorante (es el ciudadano de un país). ronahuds  (es un país).  teamondacn  (es un militar)

La definición de inteligencia. Definida como la capacidad de resolver problemas – supone 3 etapas: 1) comprender la situación 2) inventar la solución y 3) actuar en consecuencia. Implica valorizar al problema como su motor. Cuando no hay problemas hasta habría que  inventarlos para luego resolverlos usando el pensamiento como instrumento. Problema no es tan mala palabra como parece. Sin ellos la vida sería muy aburrida y carecería de motivación. Para que exista un problema es necesario aceptarlo, que se encuentre al alcance intelectual del sujeto  y que éste quiera hacer algo. Si bien se habla mucho sobre el pensamiento es poco lo que se hace. El hombre se resiste a pensar. Por ejemplo, suele decir: «estuve pensando en vos» – lo cual no significa pensar sino recordar – o «yo pienso de esta manera» – que en realidad quiere decir creer. Las conclusiones son a veces el resultado de asociaciones incorrectas como se demuestra en el siguiente test: piense en una sábana blanca, una tiza blanca, una camisa blanca; y ahora responda en menos de un segundo: ¿qué bebe la vaca? Muchos responden leche en lugar de agua.

Pensar es un rodeo. ¿Cuál es resultado de sumar todos los números del 1 al 100? Primero recurrimos a la memoria buscando la respuesta, pero si no la encontramos, tendremos que pensar recurriendo indirectamente a  otros saberes que conectamos estratégicamente con ideas y hechos. La creatividad es clave para resolver este ejercicio, la idea  es que de a 100 se suma más rápido y debemos detectar cuántas veces podemos hacerlo. De este modo tenemos: 1+ 99 = 100, 2+ 98 = 100…, etc. Esto lo podemos repetir 49 veces, y  100 x 49 = 4900. Pero quedaron afuera el 50 y el 100, y al agregarlos, obtenemos  el resultado: 5.050.

Pensar en positivo. La importancia de pensar en positivo se refleja en el mito de la caja de Pandora, quien la abrió y se escaparon todos los males, pero la cerró a tiempo para atrapar a los antídotos: la esperanza y el optimismo. Hay métodos para aprender a pensar en positivo.

Escriba sus objetivos. Al lado de cada uno detalle los obstáculos para alcanzarlos. La negatividad en general refleja un déficit en la autoconfianza. Repita estas frases: me aprecio, me acepto, confío en mí, soy inocente, y controle si le generan resistencias. Sentirse mal es un error y revela al pensamiento negativo que lo produce. Cualquier proceso de cambio debe comenzar por la autoaceptación. Luego debe irse directamente al bien en lugar de evitar el mal, porque la opción polariza a la mente y el obstáculo termina ejerciendo una atracción fatal.

Buscar directamente el bien coordina lo subjetivo con los principios rectores de la vida y del universo.

Los ejercicios realizados por escrito aprovechan la  conexión mano cerebro con el refuerzo visual y táctil. La mayor lentitud que implica la escritura de los pensamientos permite grabar más profundamente la idea que se pretende inducir. La mente tiene una capacidad sugestiva que le permite transformar en acto todo aquello que decide aceptar. Sembrar  pensamientos positivos es la mejor manera de enfrentar a la negatividad.

El método del nuevo punto de vista: asuma lo contrario a los  obstáculos que traban  su objetivo. Hágalo en dos carillas, repitiendo la frase inductora cada vez, sin meditar, rápidamente. Hágalo antes de dormir y al despertar, repita diariamente. Ejemplos: (el supuesto es que soy cobarde)

Yo  (mi nombre) soy valiente y hablo libremente

Yo  (mi nombre) soy valiente y me libero del pasado.

Yo   (mi nombre) soy valiente y vivo en paz.

………………………………..

En los dos renglones finales deberá  resumir la experiencia. Saber cómo pensar en positivo es aplicar la ley de la siembra y la cosecha.

Otra manera de introducir los principios positivos es darnos cuenta de que lo que pensamos crea nuestro futuro, somos responsables por lo que pensamos y por lo que hacemos, de lo bueno y de lo malo, el momento es ahora, las ideas de indignidad, resentimiento, las podemos cambiar, amarnos y aceptarnos es lo mejor, dejar el pasado y perdonar, etc.

Un hábito es la intersección de un deseo de cambio, una cualidad a adquirir y una manera de hacerlo. Si nos sentimos mal: ese el problema, la solución es cambiar el pensamiento. La manera es instaurar el silencio, la meditación, la transferencia al inconsciente. Ejercicio: Escribir las cosas que debería hacer y explique el por qué, (señala que es lo que lo detiene). Luego cambie debería por si quisiera podría y sus obstáculos.

Respuestas a los juegos. Preguntas capciosas: ¿Qué es más barato invitar al cine a dos amigos juntos o invitarlos por separado? Juntos, ya que así economizo mi entrada. ¿Qué parentesco tendría si usted se casara con la hermana de su viuda? Imposible, si usted tiene viuda es que ya está muerto ¿Si junta tres montones, cuántos montones tiene? Uno ¿Si tiene 4 naranjas en la manzana y entrega una a 4 chicos, cómo hizo para que quede una en la canasta? Entregó a uno la canasta con la naranja adentro. Cálculos sencillos: Si son tres números donde ninguno es cero: ¿En qué caso la multiplicación de los tres es igual a la suma? 1+2+3= 6, 1x2x3= 6.  Usted tiene que sumar 111 + 777+ 999.  Para que el resultado sea 20 usted debe tachar 6 números ¿cuáles son? Los tres 7, dos 1 y un 9, quedará 11+9= 20.  Está perforando hoyos para instalar postes. Todos los hoyos son cúbicos, uniformes, y cada lado del cubo mide medio metro. ¿Qué volumen de tierra hay en cada hoyo? Los hoyos no tienen tierraq. En un depósito la cantidad  de agua se duplica cada minuto: ¿En qué momento estará lleno hasta la mitad? Un minuto antes. ¿Qué hay en el medio? Ejemplo: doce: – – – – trece.  La respuesta en once. Amor indiferencia Odio. Año  lustro Década. Pequeño mediano Grande. ¿Qué hay antes?  Nacimiento Vida. Muerte. Anteayer Hoy. Pasado Mañana. ¿Qué hay después?  Frío. Tibio. Caliente. Acertijos. En una caja hay 5 medias rojas y 7 medias blancas: ¿Cuántas medias hay que sacar con los ojos cerrados para sacar dos medias del mismo color? Tres, ahí ya se forma un par ¿Cuál era el monte más alto antes de que se descubriera el Everest? El Everest, sólo que no había sido descubierto.  Un sereno le dice a su jefe que soñó que iba a morir si hacía un viaje, el jefe suspende el viaje, el avión cae pero el jefe los despide. ¿A qué se debe su actitud? Se supone que los serenos no deben dormir. En una carrera de dos caballos el premio es para el último.  Por lo tanto los dueños no se motivaban para montarlos. ¿Cómo se puede hacer para motivarlos a ganar? Haciendo que cada uno montara el caballo del otro. ¿Cómo puede armar una palabra compuesta por 4 sílabas con las notas musicales? Relamido. Juegos de lenguaje. Un niño que no tiene manzanas, sube a un árbol que no tiene manzanas, y el niño baja con manzanas ¿Cómo hizo? Subió con una manzana y el árbol había una sola manzana, entonces bajó con manzanas. Fuga de vocales.  Complete la palabra.  Es un país: -r-g- -y. Uruguay. Es un nombre de mujer: E-l-l– Eulalia. Es un medio de transporte: b-l-s- balsa.­ Fuga de consonantes. Complete la palabra. Es un país: Au- – -ia. Austria. Es un juego de mesa: A-e- – e- Ajedrez. Es un animal: -i- -e Tigre. Fuga de sílabas. Pi – – mi de Pirámide.   – – – né ti co Frenético. Letras en desorden. Ignorante (es el ciudadano de un país) Argentonp. ronahuds  (es un país) Honduras.  teamondacn  (es un militar) Comandante.

Úselo o piérdalo. El cerebro mejora con el uso. La gimnasia mental  es más necesaria en el adulto, porque luego de los 25 años perdemos 50.00 neuronas por día. Al envejecer bajan los reflejos y los intereses. La actividad física genera neuroestimulantes. La educación y la experiencia generan resultados a largo plazo. Los viejos son más analíticos, cumplidores y  cuidadosos. Por otro lado, si se pierden neuronas, hay millones intactas que esperan  su oportunidad: nuevamente la gimnasia mental puede ser la solución.

Viejos jóvenes y jóvenes viejos.  La juventud  no está condicionada por la edad.  Picasso pintó hasta los 90 y Verdi escribió Othelo a los 80. La pérdida de fuerza bruta se compensa con la gimnasia mental. Justamente Verdi manifestó el secreto de su longevidad creativa: «Toda la vida busqué la perfección pero no lo la pude encontrar».

Juegos mentales, casos reales. Practicando o enfrentando  situaciones nuevas, el cerebro entrenado que ha aprendido a aprender rejuvenece,  jugando con la mente a decodificar, almacenar y recuperar lo percibido. El método es la anticipación  o prelectura, preguntarnos que sabemos antes de leer,  contestar esas preguntas durante la lectura,  evaluar lo aprendido, chequear el recuerdo.

La  actitud emocional es básica: desde que Pandora abrió la caja de los males aprendimos que la esperanza y el optimismo son los recursos para enfrentarlos. Si la vida no te está brindando todo lo que deseas prepara tu cerebro para conocerte a ti mismo y generar las ideas necesarias para cumplir tus deseos. El poder inteligente tiene dos condiciones: saber lo que se quiere y dominar los métodos adecuados para alcanzar los fines. Como dijo Séneca: “No tendrás vientos favorables si  no sabes a dónde quieres llegar”.

Dr.Horacio Krell. CEO de Ilvem,  horaciokrell@ilvem.com – fuente de la imagen
Etiquetas: cerebroCreatividadinteligenciajuegos mentalesmente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil