• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Franquicias

Pasos previos a la profesionalización del sistema de franquicias

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
25 enero, 2014
en Franquicias
0 0
0

Tiempo atrás estuve en la Convención de Franquiciantes en Córdoba donde la temática fue la profesionalización del sistema de franquicias. Los temas abordados cubrieron las expectativas de los asistentes, pero me fui con la sensación que no todas las empresas de franquicias pueden aplicar la gran cantidad de herramientas que allí se expusieron. No significa que todos sean amateurs en el manejo de sus franquicias; pero en general, la baja estructura y los pocos recursos económicos destinados a este canal, me hacen dudar de su implementación.

Ahora bien, hay que tener muy en cuenta también, que pretender llegar a la profesionalidad, sin pasar por mejoras parciales y constantes no parece ser el camino correcto.

¿Por donde pasan, entonces, los primeros pasos de esta mejoría?

Si hablamos de mejorar el sistema, debemos entender que habría que hacerlo en todas sus etapas, es decir desde el inicio, cuando la desarrollamos, pasando por la búsqueda y otorgamiento de franquicias y finalmente, en la misma relación con los franquiciados a lo largo del contrato. Veamos que hacer cada momento:

 

1. Desarrollo del programa de franquicias.

La realidad nos indica que hay muchas empresas que se lanzan al mercado de las franquicias sin haber mensurado todas las variables, porque en muchos casos, la toman como un canal más de distribución de productos y no tienen en cuenta que, en franquicias, antes que manejar productos debe manejar relaciones humanas, es decir personas que eligieron representar a su marca.

Un paso previo muy importante entonces, será ver que tan “franquiciable” es su concepto de negocio, que le permita ver el grado de franquiciabilidad que tiene su marca.

Si ese test de franquiciabilidad le diera positivo, apoyarse en la experiencia y sabiduría de los consultores, para desarrollar un programa de franquicias bien concebido, sería lo correcto.

Una franquicia bien desarrollada  es el mejor cimiento que soportará todo el proceso de expansión. Si falla la base de sustentación, puede que la red tiemble y hasta se derrumbe. Ejemplos ….. sobran.

 

2. Prospección, selección y otorgamiento de la franquicia

Para mejorar en esta etapa, lo primero es fijar un plan de expansión, definiendo los lugares donde les gustaría estar presente y la cantidad de aperturas anuales en función a sus distintas limitaciones (producción, logística, distancia desde la central, etc.)

Adicionalmente, es aconsejable diseñar un plan de medios para promocionar su franquicia, con acciones onerosas y/o gratuitas. Destine un presupuesto anual y utilícelo correctamente. Muéstrese y destáquese frente al resto, aportando noticias con novedades, aperturas, etc. que despierten en los inversionistas las ganas de analizar su concepto.

Responda rápidamente, no se imagina los prospectos que cambian su primera elección porque la insignia elegida, no contesta a sus llamados o mails.

Analice si su empresa quiere vender u otorgar franquicias. Cuando se venden franquicias lo hacen teniendo en cuenta el dinero del candidato, en cambio, cuando las otorgan, tendrán en cuenta el “perfil” del candidato. No lo dude, porque buscando y eligiendo los mejores perfiles, se evitarán muchos problemas en la relación franquiciante-franquicido.  Y esto implica decir muchas veces “NO”.

 

3. Relación franquiciante-franquiciado

La primera y por lo tanto, muy importante manifestación de relacionamiento queda explicita en la capacitación y el entrenamiento. Tómese su tiempo para programar la transferencia de su saber-hacer y no olvide de explicar temas vinculados a lo empresarial. No se quede solo en lo operativo.

La franquicia es un sistema que se centra en las relaciones humanas, por lo tanto, lo que espera el franquiciado es COMUNICACIÓN por sobre todas las cosas. Motivar, cuidar, enseñar, volcar sus experiencias, prevenir, explicar, llamar la atención, pero también felicitar. Y por sobre todo,  no olvide de sugerir y convencer, antes que imponer.

Instruya a sus Asesores de Campo (Supervisores, es sinónimo de control) a asistir (de asistencia) a sus franquiciados, que ellos puedan ESCUCHAR y entregar soluciones cada vez más personalizadas, ya que no son todos iguales.

Invite a sus “Partners Franquiciados” a contribuir con sus ideas y pensamientos. Uno de los grandes beneficios de las franquicias, es la fuente de ideas que pueden aportar los integrantes de la red. No espere que ellos lo expresen solos, convóquelos a ese efecto.

Ideas simples para un mejor desempeño de la franquicia, como paso previo a la profesionalización de su sistema.

Cdr. Carlos Canudas Rivell

Etiquetas: franquiciadosfranquiciantesFranquicias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil