• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Franquicias

Marcelo Salas Martínez: «5 razones para invertir en una franquicia»

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
1 septiembre, 2017
en Franquicias
39 1
0
Marcelo Salas Martínez: «5 razones para invertir en una franquicia»

Marcelo Salas Martínez

20
COMPARTIDOS
99
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Ante un contexto de alta competitividad, las franquicias se presentan como la mejor opción para invertir  en muchos rubros. El respaldo y asesoramiento de una empresa consolidada, las garantías del sistema y el reconocimiento de las marcas locales en el mundo las convierten en la alternativa más segura a la hora de abrir un comercio.

Cuando un emprendedor reúne el capital necesario para lanzar una pequeña empresa, muchas preguntas vienen a su mente: ¿En qué rubro me conviene invertir: en uno que esté en pleno apogeo o en uno que conozca? ¿Cómo lo voy a gerenciar? ¿Qué aspectos legales debo tener en cuenta? ¿Dónde ubico el local? ¿Qué nombre le pongo? ¿Qué imagen va a acompañar a mi marca en cuanto a logo, colores y uniformes? ¿Debo armar una web? ¿Dónde debo promocionarlo? ¿Necesito presencia en las redes sociales?

En algunos casos, ir respondiendo por uno mismo todas esas interrogantes (que no son, ni más ni menos, los pasos de cualquier plan de negocios) son un desafío y un estímulo; pero la mayoría de las veces no son más que focos de temores que van creciendo, que cuesta resolver y que impiden que el emprendimiento prospere por temor al fracaso. Por ello, invertir en una franquicia es una alternativa que ofrece respuestas a todas esas preguntas y aporta garantías para alentar a estos emprendedores que no necesariamente quieren instalar su propia marca (que son la mayoría). Estos son algunas de las razones por las cuáles conviene invertir en una franquicia:

El respaldo de una marca

Cuando se adquiere una franquicia, no sólo se obtiene el derecho de explotar esa marca y su imagen institucional, sino que además se recibe asesoramiento para definir muchas de esas interrogantes que paralizan al emprendedor: asesoramiento legal, asesoramiento comercial para elegir una locación, cómo decorarla, capacitación para el management y para el personal, asesoramiento y respaldo en todo lo que refiere a publicidad, marketing y promoción; entre muchos otros beneficios.

Reconocimiento internacional de las franquicias argentinas

Nuestro país es reconocido en todo el mundo por su talento creativo en muchos rubros; y sus franquicias no son la excepción. Según un estudio elaborado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) y Claves Información Competitiva, por su diseño conceptual, originalidad, modelos de gestión y muchas otras cualidades, las franquicias oriundas de nuestro país lideran en cantidad de locales en casi toda Sudamérica (a nivel general o bien entre las franquicias latinoamericanas detrás de las franquicias autóctonas, es decir las propias de cada nación). Y se han insertado con éxito en muchos países de todo el mundo que son generadores de franquicias globales.

Garantía para inversores extranjeros

En relación con el punto anterior, las marcas argentinas que explotan el modelo de franquicias se erigen en una excelente opción de inversión para los emprendedores de otros países que quieren invertir en nuestro país; porque ya las conocen desde antes de desembarcar en nuestro país y porque les facilita la gestión su penetración de mercado y conocimiento de la idiosincrasia local a la hora de los negocios.

 Garantías para inversores locales

Asimismo, este reconocimiento global y el respaldo institucional de la empresa franquiciante, son garantías para los inversores locales que quieren emprender una actividad comercial. Bien se trate de ejecutivos jubilados que quieren invertir sus ahorros en un proyecto productivo rentable o mujeres que no tuvieron acceso a las posibilidades de estudio y desarrollo profesional que poseen las jóvenes de hoy en día, estos aspectos determinan la elección de una franquicia por encima del desarrollo de la marca propia. Estadísticas de la AAMF revelan que el 37% de las franquicias están lideradas exclusivamente por mujeres y otro 10% por una sociedad que incluye a al menos una mujer; totalizando un 47% de participación femenina en la dirección en este sector. Estas cifras evidencian que se trata de una de las industrias más equitativas en cuestiones de género.

Es la mejor en inversión en tiempos de crisis

En épocas de dificultad económica, en las cuáles el consumo se retrae y cada decisión de compra es meditada con meticulosidad, los consumidores se vuelven más exigentes. Y el precio no es la única variable considerada: la relación costo / beneficio, la calidad, la oferta de beneficios asociados, la financiación y el respaldo corporativo que ofrecen los comercios asociados a una marca consolidada (sumado al respaldo de publicidad y promoción que las mismas aportan) terminan siendo factores decisivas del consumo. La prueba de ello es la gran cantidad de franquicias que perduran en el tiempo tras haber atravesado varias crisis económicas; en contraposición de los emprendimientos individuales que no pudieron sobrevivir a una mala racha.

Algunos datos más sobre la industria del franchising:

El 96% de los franquiciantes afirma que volvería a expandirse mediante esta vía.

El 87% de los franquiciados se muestra optimista y planea expandirse geográficamente este año.

649 compañías en la Argentina ofrecen franquicias.

En total suman 500 locales en todo el territorio nacional.

El franchising canaliza el 22% de las ventas minoristas.

Las franquicias son una fuente de generación de riqueza y empleo, que fomentan el desarrollo nacional. Representan el 2,34% del PBI

El sistema emplea a más de 200.000 personas.

Existen 156 marcas que poseen franquicias en el exterior.

Marcelo Salas Martínez – Presidente de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) – Socio Director de Café Martínez
Etiquetas: crisisEmprendedoresFranquiciasNegocios
Compartir8EnviarTweet5Compartir1Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Dell presenta una nueva generación de notebooks y workstations

Dell presenta una nueva generación de notebooks y workstations

24 marzo, 2023
Cinco estrategias para revolucionar el trabajo de las emprendedoras  

Cinco estrategias para revolucionar el trabajo de las emprendedoras  

23 marzo, 2023
pasión emprendedora

Tener pasión no es suficiente para el éxito, según INC.

22 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: