• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips ERP

¿Hasta dónde es bueno personalizar o customizar un ERP?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2012
en ERP
0 0
1

Cuando las empresas evalúan cuál será el mejor ERP para su negocio, seguramente califican mejor a aquel que se apega de manera más exacta a sus procesos actuales. Esto suena sensato y hasta obvio, ¿no es así?

Sin embargo, se encontrarán que hasta los ERP (Enterprise Recource Planning) más caros están diseñados para soportar procesos genéricos en cada tipo de industria y es muy probable que algunas funciones no logren apegarse cien por ciento a la manera en que se ejecutan los procesos de su empresa en particular. Lo lógico será que para estos casos se requiera realizar una adaptación.

Hace no muchos años, la mayoría de las adaptaciones a los ERP se realizaban obligatoriamente mediante desarrollos. Hoy en día con la infraestructura  y herramientas tecnológicas que ofrecen los sistemas de gestión empresarial de última generación, una gran cantidad de adaptaciones se consideran más ya como una configuración que como un desarrollo.

Aún con estas facilidades todavía se encuentran particularidades inherentes a cada negocio, que difícilmente estarán incluidas de fábrica, por lo que considerar hacer desarrollos en la versión estándar del ERP sigue siendo una buena manera de lograr que cubra la mayor parte de las peculiaridades de cada organización. A pesar de ello, hacer modificaciones también tiene sus riesgos.  A continuación se mencionan algunos de los más importantes a tener presentes:

  • Puede poner en riesgo la coherencia de la información  si los desarrollos se hacen sin tomar en cuenta otras funciones relacionadas que pudieran afectarse. Si se modifica el código fuente original, aparte de perder la garantía pondrás en riesgo la integridad general de todo el sistema empresarial.   Sugerencia: Involucra solo a desarrolladores certificados en el ERP específico y que usen las mejores prácticas publicadas y aprobadas por el fabricante. Verifica que el ERP que adquieras permita hacer desarrollos sin riesgo de modificar el código fuente original.
  • Se complican las actualizaciones a las nuevas versiones. Es común que en las nuevas versiones existan mejoras tanto en funciones como en el propio diseño de la base de datos que pueden hacer que sus desarrollos actuales no se ejecuten correctamente. Será necesario que se realicen trabajo de análisis de cambios, modificaciones o  incluso volver a desarrollar las adaptaciones, con el consecuente gasto en tiempo y dinero. Sugerencia: Desde el momento en que decidan el ERP que adquirirán asegúrense que contenga herramientas que faciliten estas tareas como Migración de Datos, Programación por Capas, Proyectos de Desarrollo y Comparación de Códigos.
  • Se requiere administración adicional para control de versiones. Los desarrollos que realices a tu ERP se encuentran solamente en tu instalación.  Si necesitaras hacer una reinstalación deberás asegurarte de contar con la última versión de todos tus desarrollos además de los medios originales de instalación del ERP. Sugerencia: Desde un inicio establece políticas de documentación y cambios y aprovecha las herramientas de respaldos y control de versiones que debe incluir el ambiente de desarrollo de tu ERP.
  • Se reducen las personas de las que puedes obtener ayuda. Una de las ventajas de adquirir un ERP comercial es que puedes encontrar más fácilmente personas y organizaciones con conocimiento experto de los cuales puedes adquirir servicios o contratarlas dentro de tu empresa. Entre más desarrollos incorpores a tu ERP, más diferente será de lo que conocen los expertos, resultando cada vez menos útiles. Por otro lado, los empleados que conocen todas esas diferencias te causarán un problema si deciden dejar tu empresa. Sugerencia: Para no convertir tu ERP en un “Alien” debes mantener los desarrollos al mínimo y evita modificar la lógica básica de operación del ERP. Siempre es más seguro agregar que modificar.
  • Definitivamente te casas con el proveedor. El hecho de adquirir un ERP comercial respaldado por una marca reconocida y una empresa seria de tecnología, te dará acceso a una red de distribuidores de la que puedes obtener los servicios requeridos. Pero entre más desarrollos solicites a tu proveedor de servicios de tecnología, más dependerás de él y se volverá el único distribuidor con capacidad de poder entender todas las adaptaciones realizadas. Sugerencia: Formar un equipo interno de expertos en el ambiente de desarrollo que sea capaz de entender lo realizado de manera externa por el proveedor, además de diseñar y realizar desarrollos propios.
  • Tendrás que hacer tus propios manuales de operación. Los mejores ERP invierten muchos recursos en documentar en manuales de operación todas las funciones y procesos que se incorporan versión tras versión. De manera que cualquier usuario tendrá a mano lo necesario para consultar alguna duda en la operación del sistema empresarial. Sin embargo, estos manuales estándar terminarán siendo inútiles si los desarrollos que se han incorporado han modificado significativamente la manera en que opera alguna función. Por lo tanto, tendrás que dedicar tiempo y recursos para generar y mantener los manuales internos que incluyan las modificaciones realizadas. Sugerencia: Usar herramientas que faciliten la documentación de los procesos. Algunos ERP (Enterprise Resource Planning) de última generación ya incluyen estas herramientas que generan la documentación de manera automática mientras se realiza la tarea dentro del sistema.
  • Podrás incorporar hasta la última característica especial de tu negocio. En primera instancia esto suena más como una ventaja que como un riesgo. Pero el tratar de convertir cualquier característica especial en una adaptación te hará perder la oportunidad de poder revisar y mejorar los procesos actuales de tu empresa. El hecho de que siempre se haya hecho así, no significa que sea la  única ni la mejor manera de ejecutar un proceso. Sugerencia: Ver cada característica especial detectada como una excelente oportunidad de mejora. Permite que tu proveedor de servicios de tecnología te haga sugerencias de alternativas de solución. Esta manera de pensar es clave para mantener los desarrollos al mínimo y de usar las mejores capacidades tecnológicas de tu ERP.
  • Los usuarios finales querrán incluir su modo particular de trabajar. Un buen implementador sabe que se deben atender (incluso con desarrollos) los requerimientos de los procesos básicos dentro de la empresa y los requerimientos surgidos de los diferentes roles en una empresa. Sin embargo, se corre el riesgo de caer en el extremo de que cualquier preferencia personal se considere como requerimiento, Esto puede ser el generador de muchos desarrollos, la mayor parte de ellos inútiles. Sugerencia: Al evaluar un ERP verifica que incluya cierta libertad de personalización bajo el control de cada usuario, sin que ello implique un desarrollo.

Todo lo anterior no quiere decir que se deban evitar los desarrollos a toda costa; a veces estos son necesarios. Pero es mejor tomar en cuenta los riesgos mencionados al momento de decidir si debería o no incluir un nuevo desarrollo en su valioso ERP.

Autor: Justo Barrientos Consultor Sr. de Microsoft Dynamics AX de la empresa GCG

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE ERP y CRM
Sacate todas tus dudas sobre estrategias de negocios. Daniel Aisenberg te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS: emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: Estrategia

Daniel M. Aisemberg – Director de IMPLANEX- (www.implanex.com). Más de 25 años en empresas de servicios y tecnología. Consultor especializado en Estrategias de Alianzas, Canales y Generación y detección de demanda. Así mismo brinda consultoría sobre Evaluación y selección de software ERP. Consultor de más de 18 empresas entre las que se destacan: Grupo ASSA, Novell, Datastream, Infosys, IDC, GIRE, Soft Office, Servgate, Mercap, Compusistem, Inworx, Front Range, Sistemas Activos, American Switching Network, Intelap, Synaptic Links, IncasePro Software, iLH Technology y otros. Ingeniero Civil, Lic. en Relaciones Humanas y Relaciones Públicas.Socio fundador de IMPLANEX y Director de Evaluando ERP

Etiquetas: CRMERPTecnologíaTendencias

Comentarios 1

  1. DaniCM says:
    hace 10 años

    Lo que se podría sacar en claro de estos puntos es que siempre hay que tener claro para qué se necesita un ERP, cuál es la naturaleza de la actividad y cómo podemos adaptar nuestro software a esta sin convertirlo en una herramienta demasiado compleja. En Distrito K están habituados a asesorar a sus clientes además de ofrecer servicios de asistencia técnica y formación, que aseguran que cada empresa podrá sacarle el máximo partido posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil