• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips ERP

El ERP como soporte de la cadena de valor

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
14 mayo, 2012
en ERP
18 0
2
9
COMPARTIDOS
46
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Actualmente, la integración electrónica de una cadena de valor determina, en gran parte, los niveles de eficiencia, costos y valor agregado de los productos finales. En este sentido, el ERP ha logrado consolidarse como el sistema de soporte que enlaza los eslabones de la cadena física a través de una cadena digital.

Sin embargo, el proceso de integración tecnológica posee instancias concretas para cada uno de los miembros que componen la cadena de valor.

El concepto de cadena de valor es comprendido como una secuencia de interacciones que permiten transformar insumos en productos. Se trata de eslabones, empresas y consumidores finales que,  a través de su integración, logran alcanzar mayores niveles de eficiencia y productos con valor agregado. Sin embargo, resulta impensable referirse a una cadena de valor de bienes sin hacer hincapié en su integración electrónica.

 

Frente a este escenario, el ERP (Enterprise Resource Planning) busca evitar la repetición de las tareas administrativas que ellos comparten; minimiza los tiempos totales para alcanzar el producto final; mejora la coordinación general; y facilita la reducción de stocks inmovilizados.

Cuanto mayor alcance tiene la cadena, mayor será la efectividad final a la luz de un consumidor. Aunque naturalmente, cada empresa debe hacer foco en sus interacciones primarias para luego impulsar las integraciones secundarias (las que integran sus clientes y/o proveedores). Este proceso de integración tecnológica comienza y termina en los eslabones que la componen: Clientes,  Empresas/Fábricas, y Proveedores.

La integración electrónica con clientes

A continuación, se visualizan dos esquemas alternativos de ingreso de operaciones de clientes,  por contacto directo con el cliente en el primer caso –donde en muchos casos la integración electrónica evita la intermediación- y con intervención de vendedores.  Estas alternativas dan lugar, finalmente, a las siguientes demandas que el ERP debe satisfacer para alcanzar una solución consolidada: Integración con sistemas externos; integración B2B con el cliente o B2C con el consumidor final; automatización de fuerza de venta; y suministro de  toda la información que el cliente o la fuerza de venta necesita.

El proceso interno de la fábrica


En esta instancia, el valor agregado del eslabón es el aporte en términos de servicios (típicamente  el proceso logístico de distribución o el propio servicio de venta). En consecuencia, para alcanzar una coordinación permanente con los clientes y proveedores, el sistema ERP utilizado debe permitir: Tener visibilidad total del stock proyectado de los productos; adelantar y/o atrasar órdenes de fabricación; generar las autorizaciones de entrega a los proveedores; enlazar órdenes de fabricación con pedidos; e integrar la demanda en curso en la planificación general.

 

La integración electrónica con proveedores

En esta última instancia, el sistema ERP debe, no sólo poseer la capacidad para establecer ordenes de compras abiertas y visualizar el stock proyectado de los insumos, sino también publicar órdenes pendientes, procesar de manera automática las nuevas informaciones de productos y precios, y permitir autorizaciones de entrega a partir de la demanda de fabricación (por explosión del plan de producción o por  órdenes especificas de clientes).

 

Si bien cada contexto empresario merece un análisis particular, lo cierto es que el ERP se ha consolidado, sin duda, como el facilitador por excelencia de estas integraciones, y no es eficiente aplicar un enfoque para lograr el enlace de la cadena, sin hacerlo a través de este sistema de gestión empresarial. Sin embargo, antes de abordar la solución electrónica, las empresas deben trabajar exhaustivamente sobre el enfoque de integración, y las alianzas clientes-proveedores, como concepto empresario. Es decir, este proceso nace sólo de la decisión empresaria para adoptar un enfoque de integración.

Autor: Lic. Diego Cazorla www.plataforma.net.ar

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE ESTRATEGIA DE NEGOCIOS
Sacate todas tus dudas sobre estrategias de negocios. Daniel Aisenberg te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS: [email protected] Asunto: Estrategia

Etiquetas: ERPTendenciasVentas
Compartir4EnviarTweet2Compartir1Pin1

Comentarios 2

  1. DaniCM says:
    hace 8 años

    Un profundo y acertado análisis de como un ERP integra funcionalidades esenciales para el buen funcionamiento d e una empresa. Me quedo con la conlcusión que apunta como indispensable la necesidad de basar la implantación de un ERP en las necesidades específicas de cada empresa. Desde Distrito K ofrecemos este tipo de soluciones y guiamos a nuestros clientes para que puedan adaptar nuestro software a su actividad de forma eficiente.

  2. Clemente says:
    hace 8 años

    En estos tiempos de avances a nivel mundial una de los procesos más importantes para trabajar con los servicios de la nube es el de la conectividad.

    Los recursos que ofrece trabajar en la nube son mucho mas que solamente subir archivos , una de las ventajas que ofrece es la conectividad. Nosotros trabajamos con un #ERP de Infor ( #Infor- ERP- Ion ) donde una de las ventajas que ofrece es la de poder obtener información mediante la sincronización de datos transaccionales en tiempo real de su sistema ERP con el repositorio de datos de gestión de BI (Business Intelligence – Inteligencia de Negocios).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Las mejores charlas TED de la historia

Las 10 mejores charlas TED, según Forbes

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: