• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

El rol del facilitador externo a favor del equipo

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
23 marzo, 2011
en Tips
0 0
0

El desarrollo de los acontecimientos intraempresas es un proceso contínuo y dinámico que cada tanto requiere de ajustes de distinta magnitud. Desde los más trascendentes y traumáticos como es la reformulación de objetivos y estrategias, hasta los más sencillos como los ajustes y la confirmación de los caminos elegidos originalmente.

Un principio básico de la dinámica del grupo establece que todo miembro del grupo pertenece al mismo. Esta afirmación que, en principio suena a banal, en realildad no lo es. Porque aquí está implícito el sentido de pertenencia. Sentido que obliga a preguntarnos qué es “ser parte de” un grupo. Es figurar en la plantilla?, es estar en la nómina para el cobro de sueldos?, es ser consultado por un área aunque se pertenezca formalmente a otra?, es estar ubicado en el mismo espacio físico que el resto sector operativo?…..

Como vemos podríamos hacernos varias preguntas que nos llevan a no subestimar el tema de la pertenencia y la integración. Juntando “pertenencia” con la variable “ajustes”, llegaríamos a visualizar que antes o después de ajustes ocurren desplazamientos que cuestionan, atentan contra o ratifican el sentido de la pertenencia.

La pertenencia y sus valores asociados, tales como el respeto, la confianza, el temor, el desengaño, el enojo, la venganza, la extorsión, la manipulación, la solidaridad, la colaboración, la complementación, la generosidad, la envidia, por mencionar sólo algunos, son componentes que definen la forma que adquiere el grupo e influyen casi definitivamente en la performance del mismo en el corto y en el largo plazo.

Todas las Organizaciones compuestas por personas exhiben cada tanto desajustes que requieren de correcciones. Y usualmente esos desajustes están vinculados a la conducta de las personas, por lo tanto es necesario trabajar sobre los aspectos anteriores.

Trabajar sobre estas cuestiones requiere procedimientos especiales ya que se trata de los componentes emocionales del equipo.

La figura del “facilitador” es la más adecuada para llevar adelante esta tarea. Y dejo inmediatamente en el camino el término “figura” ya que al ingresar al grupo, pasa a ser un rol dentro del mismo.

El facilitador debe estar ubicado en un sitio equidistante de los miembros originales del grupo, aún los jefes o máximos referentes en la pirámide de mando. Por lo tanto, es conveniente que dicho rol esté corporizado en una persona externa al equipo y la Organización.

Ejemplos de temáticas que, trabajadas bajo la conducción del facilitador, suelen reportar avances concretos y estimulantes en las organizaciones:
1. Valoración de la diversidad: lo diverso aporta comprensión y contribuye. Los aportes distintos desde fuentes distintas enriquecen los procesos.
2. Comprensión de otros roles: comprender lo que hacen otros miembros del equipo para facilitar el funcionamiento de todos.
3. Entender la funcion de otros sectores y su contribución al funcionamiento del área o la Organización.
4.Desarmar las antinomias intersectoriales, como Marketing vs. Comercial, por ejemplo. O Comercial vs. Administración y Finanzas por dar otro.
5. Valores que es necesario preservar y desarrollar para funcionar armónicamente en equipo. Y para alcanzar los objetivos planteados.
6. Hábitos básicos para el funcionamiento en equipo. Asociados a los valores correctos, mejora la probabilidad del funcionamiento en equipo.
7. La búsqueda del bienestar en el trabajo. Formas concretas para poner el foco en aspectos positivos propios y del resto del equipo.
8. Todos hacemos mejor lo que nos gusta. Muchas veces el bajo rendimiento en el trabajo está relacionado más con la desmotivación que con la impericia. Encontrar la forma de que cada uno realice aquellas tareas que se acercan con sus inclinaciones naturales, seguramente facilitará la mejora del rendimiento individual y del equipo.

Trabajar sobre estos aspectos con el debido respeto por lo que las personas expresan es una forma directa y eficaz de vincularse con sus necesidades y motivaciones reales. A partir de allí se pueden construir nuevas relaciones entre los integrantes del equipo, con mayor sentido positivo y con mejores resultados.

Este tipo de iniciativas suelen generar resultados muy interesantes por lo saludable. Algunas de sus ventajas:
• Generan mejor clima de trabajo;
• Mayor cooperación entre miembros del equipo;
• Mayor tolerancia al error ajeno;
• Mejor aprendizaje en conjunto;
• Mejor aprovechamiento del espertise individual y grupal.

En la organización actual, es necesario tomar la iniciativa y hacer la apuesta en las personas. No hay mejor inversión para una empresa. Experimenten.

Saludos!

Jorge

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE MANAGEMENT
Sacate todas tus dudas. El Lic.. Jorge González responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: MANAGEMENT

Si contactás directo al Lic. Jorge González desde su página Web, no te olvides de aclarar que llegás vía Emprendedores.News, para acceder a beneficios exclusivos para nuestros lectores

Más información: www.gyaphconsulting.com.ar

Lic. Jorge González. Fundador y Director de G&A Pharma Consulting (ex González & Asociados), consultora especializada en Management y Marketing Farmacéutico, M&A y Desarrollo de Negocios Farmacéuticos en Argentina, Colombia, Chile y Paraguay . Asesor de Entidades Sectoriales. Especialista en Management y Gestión, desarrolla la Visión Humanista para la dinámica de las Organizaciones. Vincula al deporte de alta competencia y la empresa en necesidades de construcción de equipos (team building). Docente, escritor y conferencista

Etiquetas: ManagementRR.HH.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil