• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

El Proceso Emprendedor

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
10 mayo, 2017
en Destacados, Tips
0 0
1
El Proceso Emprendedor

Ser emprendedor es el sueño de mucha gente pero no es fácil realizarlo. Aquí una guía práctica con el paso a paso del proceso emprendedor para potenciar el espíritu entrepreneur.

Hoy día existen dos elementos que se consideran más que importantes para el desarrollo regional y nacional ellos son:

• Las Nuevas Tecnologías de la Información.
• El Proceso Emprendedor (actividad de los emprendedores que son personas que intervienen en forma audaz y sin miedo en la creación de negocios).

El emprendedor “creador de negocios”,  precisa tener una visión clara de los  procesos centrales de gestión  y amplios conocimientos sobre la toma  de decisiones  para poder llevar adelante su negocios en forma proactiva.

El gran desafío para los participantes del proceso emprendedor es  transformar esa idea en producción. Si lo analizamos desde otra perspectiva más técnica sería algo así como el pasaje de investigador a emprendedor.

Para atender  ese objetivo, el emprendedor deberá seguir una secuencia de elementos y técnicas  estratégicas para lograr la diferenciación de su propio negocio de los competidores que existan en el mercado, procurando dentro de otras cosas: formular una visión conforme a la realidad del mercado; metas; definir los valores centrales; la filosofía de su empresa y determinar una misión de la empresa, que sea precisa, concisa e inspiradora con el objetivo de  crear valor para sus clientes.

La Idea

En los  mercados actuales y en los futuros siempre habrá lugar para las ideas con valor, innovadoras, que generen negocios de alto impacto en los potenciales clientes y en las economías regionales.

Hay una elemento vital en la vida emprendedora es “La oportunidad” que puede jugar un rol alentador pero muchas otras muy peligroso cuando es ignorado por los emprendedores. Ello requiere una suma de elementos que son necesarios encadenar para que se pueda transformar en un producto, debe ser investigada, para ver la posibilidad de generar sinergia entre la necesidad y las posibilidades de satisfacerlas.

Los buenos emprendedores  de negocios identifican y aprovechan las oportunidades, en la medida en que ellas se van presentando.

El Ser Emprendedor

Ser emprendedor significa: controlar su propio destino y forjarlo a su gusto; tener la oportunidad de trabajar en todas las etapas de la cadena de valor del negocio; administrar su propio tiempo; establecer vínculos con sus propios clientes, tener capacidad de iniciativa, imaginación fértil para concebir las ideas, flexibilidad para adaptarlas, creatividad para transformarlas en una oportunidad de negocio, motivación para pensar conceptualmente y la capacidad para ver, percibir el cambio como una oportunidad.

Ser emprendedor, es el sueño de mucha gente, no es fácil realizarlo. De hecho, renunciar a la seguridad proporcionada por un empleo estable, por  el sueldo que no falta a fin de mes, renunciar a los innumerables beneficios ofrecidos por las empresas, (automóvil, obra social, acceso fácil al crédito, tarjetas de crédito, etc.) otro tema central en la búsqueda de la independencia es el ser padre y tener hijos y un hogar que sustentar.

Los emprendedores también enfrentan dificultades en la actividad diaria, tales como: tener que impartir órdenes y felicitaciones a sus empleados pero también tener que despedirlos; brindarles capacitación técnica, salir en la búsqueda de un socio; contratar empleados.

Los emprendedores ven las cosas desde otra óptica no como las avizoran las persona comunes, ellos miran las cosas en forma inversa, para ellos todas son buenas oportunidades, son personas fieles a sus percepciones  y asumen los riegos correspondientes.

La gran mayoría de las personas de cualquier edad tiene comportamientos y actitudes similares en sus vidas particulares es la predisposición a la quietud a la vida rutinaria por cuestiones de seguridad o por miedo a lo nuevo a lo desconocido. Es necesario cambiar la actitud y el comportamiento de las personas y  ayudar a que puedan asumir una postura más emprendedora, dicha postura se logra estableciendo una cultura emprendedora en todos los individuos de la sociedad actual y para las generaciones venideras.

Si hay que buscar una palabra que pueda representar al emprendedor, encontramos un gran cúmulo de diversos autores que las encontraron, en mi opinión le asignaría la palabra creador, como una persona que da forma a nuevas cosas,  que construye permanentemente, son personas que una ves que terminan algo se están lanzando a otra, forma parte de su vida el crear constantemente.

Creando una cultura emprendedora

El elemento central de trabajo sería trabajar en estrategias de procesos de aprendizaje emprendedor en la aplicación de las ideas (aprender a emprender). Se implementaría mediante el desarrollo de modalidades de organización que privilegiaran el aprendizaje emprendedor, que debería implementarse mediante instituciones como: Asociaciones Empresariales, Fundaciones, Cámaras de Comercio e Industria, con el apoyo del sector Gubernamental.

Esta sería la cuestión llave para el emprendedor actual y para las futuras generaciones de emprendedores donde  lo importante sería apoyar la correcta implantación de las nuevas tecnologías y trabajar en los nuevos retos que las tecnologías le imponen al sector emprendedor .

La cultura a instaurar debería ser una cultura que valorice la iniciativa, la innovación. Con estos temas sobre el tapete los emprendedores altamente capacitados, preparados, lograran seguir sobreviviendo y los emprendedores incapacitados  que son las mayores víctimas del proceso de cambio, podrán ingresar en el mundo de las organizaciones emprendedoras.

Es preciso estimular los espíritus independientes emprendedores y pioneros, estimular a todos aquellos que manifiesten su interés en crear su propio negocio. Se deben adaptar a los constantes cambios y a la constante mutación, con lo cual deben ser receptivos a la energía y al talento en ascenso. El espíritu emprendedor y la iniciativa individual, precisan, cada vez más, ser enfrentados con coraje, incentivados y apoyados.

Es necesario trabajar en crear  espíritu emprendedor, que se pueda utilizar en generar capacidades para llevar a la práctica la creatividad e iniciativa. El eje central de trabajo seria ligar o unir la masa de conocimientos con la actividad emprendedora y la capacidad innovadora del emprendedor aplicándola a los productos, servicios e incluso en la propia organización.

El emprendedor al estar en el día a día  sabe mucho sobre el área de trabajo del emprendimiento, pero posee falencias en manejos técnicos de gestión, económico financieros, marketing, que muchas veces, por no dominar estos factores y por no tener nadie que le ayude, una buena idea puede quedar sometida al fracaso.

Es indispensable crear mecanismos capaces de impulsar la capacidad emprendedora de los individuos, traducida en una mayor o mejor capacidad de iniciativa y  más  autonomía de aquellos que pretendan crear su propio negocio, en la preparación y creación de su integración a la vida de los negocios.

Lic. Mariano Rodríguez. Licenciado en Administración, Diplomado en Gestión de Emprendimientos. Postgrado Experto Universitario en Gestión de Proyectos Corporativos.  Asesor de estudiantes de la carrera de  Ingeniería Industrial de la Universidad de La Matanza (Cuba), en la gestión de un Proyecto de Emprendedorismo.
Etiquetas: cultura emprendedoraideasproceso emprendedor

Comentarios 1

  1. oscar says:
    hace 13 años

    buscar una empres de siber para pedir por medio de internet,para negosiar aqui en el san quintin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil