• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

El padre de Bill Gates cuenta cómo criar a un billonario

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
27 junio, 2016
en Destacados, Tips
0 0
1
El padre de Bill Gates cuenta cómo criar a un billonario

¿Cómo era el fundador de Microsoft y filántropo cuando su sistema operativo aún estaba en desarrollo? Bill Gates padre lo recuerda.

¿Qué clase de niño fue Bill?
Leía casi todos los libros que le interesaban: enciclopedias, ciencia ficción, lo que se te ocurra. Yo estaba muy emocionado de que mi hijo fuera un lector tan ávido, pero leía tanto que su madre y yo tuvimos que poner una regla: nada de libros en la mesa.

¿Bill habló alguna vez de lo que quería hacer cuando fuera grande?
Como parte de una tarea en quinto grado, Bill tenía que llenar un formulario acerca de lo que quería ser cuando fuera grande. El formulario incluía una lista de ocupaciones –cosas como médico, bombero y vaquero– con casillas de verificación al lado de cada una. La expectativa era que el estudiante eligiera una de la lista existente. Aunque Bill marcó la casilla de “astronauta”, también creó una nueva caja y escribió “científico”. Al crecer, mostró una gran curiosidad por saber cómo funcionaba el mundo, y desarrolló sus propias ideas acerca de los negocios, la vida, los asuntos internacionales, y lo que el futuro podría deparar. En ese momento habría sido difícil para mí creer que el chico sentado a la mesa frente a mí, y con el que frecuentemente debatía, un día sería mi jefe, pero aquí estamos.

¿Cuándo se interesó por primera vez en las computadoras?
Muy temprano. En la escuela se presentó la oportunidad, cuando las madres recaudaron dinero para pagar por un aparato que se conectaba a una computadora a través de la línea telefónica. La intención era que los maestros la usaran, pero cometió algunos errores y terminó por asustarse. Bill era parte de un grupo de estudiantes de matemáticas que fueron invitados a usar el sistema y aprender cómo funcionaba. A los 13 años ya estaba enganchado.

¿Tuvo algún trabajo antes de la universidad?
Cuando era estudiante de último año de preparatoria, Bill tomó un año sabático para programar en una central eléctrica en el norte de Bonneville, Washington. La madre de Bill y yo hablamos con el director de su escuela, y todos acordamos que el trabajo sería una forma práctica de aplicar sus habilidades e intereses. Recuerdo que Bill me dijo que él y Paul Allen, quien trabajaba con él, se quedarían trabajando en un código para el sistema de administración de la red eléctrica.

¿Cómo se sintió cuando Bill le dijo que iba a abandonar Harvard?
No puedo decir que no me preocupé. Pero para entonces yo no era un factor en esas decisiones. Él tenía sus propias ideas acerca de cómo quería lograr sus metas; además, el negocio de las computadoras que había comenzado con Paul Allen se había vuelto muy demandante. Que abandonara la escuela no era precisamente algo que mi esposa y yo hubiéramos imaginado para nuestros hijos, pero Bill parecía saber lo que estaba haciendo.

Usted ha jugado un papel muy importante en la filantropía de Bill. ¿Podría decirnos cómo ocurrió?
Mi difunta esposa, Mary, era una firme creyente en una idea del Libro de Lucas: “De quien mucho recibe, mucho se espera.” Desde el principio, ella inculcó esa idea como un valor importante en nuestra familia.

A medida que su riqueza crecía gracias a Microsoft, Bill y Melinda comenzaron a recibir muchas cartas de organizaciones no lucrativas en el área de Seattle pidiendo contribuciones caritativas. Pero en aquellos días era difícil para ellos dedicar tiempo a ese tipo de cosas, ya que criar a sus hijos y dirigir Microsoft les tomaba tiempo completo, y tener una fundación privada familiar no es una operación sencilla. El plan de Bill y Melinda fue tomar en serio la filantropía después de que Bill se retiró de Microsoft. Eso cambió después de que Mary enfermó gravemente de cáncer y falleció en 1994, y yo me retiré de mi práctica como abogado.

Algunos meses más tarde, mientras estábamos haciendo fila para entrar al cine, le sugerí a Bill y Melinda que con el cambio en mi condición de vida, tal vez podría ayudarles con sus actividades caritativas. Pensé que sería un trabajo divertido para mí y un beneficio para ellos si revisaba las solicitudes de dinero y les daba un poco. Una semana más tarde llamé a Bill, para darle seguimiento, y me dijo: “Bueno, papá, hemos decidido que crearemos una fundación con 100 millones de dólares.” Yo estaba sorprendido y encantado. No mucho tiempo después de eso, escribí el primer cheque: 80,000 dólares para un programa local contra el cáncer.

Kerry Dolan – Forbes
Etiquetas: Bill Gatesbillonariomicrosoft

Comentarios 1

  1. Gustavo Sánchez says:
    hace 9 años

    Soy independiente y continuamente estoy leyendo sobre emprendimiento.
    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil