• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 90% de las empresas cierran en los primeros 3 años de su creación

Invitado por Invitado
18 mayo, 2022
en Tips
10 1
0
El 90% de las empresas cierran en los primeros 3 años de su creación

foto: Omar González (pixabay.com)

6
COMPARTIDOS
27
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin
por Juan Sansalone*

Los negocios deben adaptarse a los clientes para generar fidelidad. Los que no lo entiendan van a seguir entrando en el 90% de las empresas que cierran en los primeros 3 años.

El mercado de los negocios viene cambiando de forma muy acelerada. Los clientes cada vez tienen más claro que quieren, como lo quieren, porque lo quieren y para qué lo quieren.

La tarea de los negocios es poder adaptarse a los clientes para generar conexiones mucho más sólidas que generen fidelidad.

Actualmente un emprendimiento que no tenga un buen marketing, un entendimiento de su cliente y un buen manejo de la operación, está destinado a tener complicaciones. Cada vez más dependen de promociones, descuentos y acciones que los hacen aumentar sus costos variables con el objetivo de vender.

La mayoría se pone excusas de que si no hacen esto, no venden, pero estas medidas lejos de ser positivas, son muy dañinas y la gran mayoría no puede verlo. A nivel mundial van a seguir avanzando los que hagan bien el camino y aquellos que no pongan foco en entenderlo, van a seguir entrando en el 90% de las empresas que cierran en los primeros 3 años.

Con los estudios de mercado realizados se percibe que cada vez hay más intención de emprender o crear negocios, pero según evaluaciones hechas por nuestra consultora, la gran mayoría de los titulares de una startup, no tienen el conocimiento necesario para lograr superar los principales escalones de un negocio, o que los mismos nacen con techos muy bajos por las categorías.

Actualmente un negocio que no tiene un diferencial muy claro, que este respaldado por una tecnología innovadora y que no pueda tener un gran porcentaje de la operación automatizable, va a costar mucho mas hacerlo crecer.

Cuando asesoramos a alguien sobre un negocio, primero buscamos entender sobre que categoría va a estar armado, y analizamos que el mismo pueda ejecutarse y que tenga oportunidades de escalar en ventas. Una vez que eso está aprobado, pasamos a analizar si el producto puede venderse solo, o dicho de otras palabras que tenga más demanda que oferta, si tiene una tecnología que nadie pueda copiar, que puede ser de producto o en el modelo de negocio.

Recomendaciones para que no ocurran estos errores

1) Entender muy bien a la audiencia de tu negocio. Pregúntales lo que quieren que les des.

2) A tu audiencia no le tenes que vender el producto, le tenes que vender los beneficios del diferencial de tu producto.

3) Que tu marketing venda el siguiente paso del proceso de compra, no la venta en sí.

4) Si la gente no sabe que tu producto existe no lo va a comprar nunca, ocúpate de que la gente sepa que tu producto existe.

5) Explica muy bien que hace tu producto, tenes que lograr que la gente sepa que tu producto le cambia la vida, si lo logras, no vas a necesitar vender, te van a querer comprar.

6) Estructura un proceso de ventas muy bien definido, para lograr predecir tus ventas fácilmente.

7) No contrates personas que no estén alineadas al recurso que necesitas. Hacer bien tus búsquedas para conseguir recursos elite.

8) Si no entiendes los números de tu negocio, no vas a poder crecer porque no vas a saber que tenes que hacer. Los números te dicen que hacer con un negocio.

9) Rodeate de los mejores en cada área, así no tenes forma de fallar.

* Juan Sansalone. Titular y fundador de Jsansalone, Business Growth Consulting
Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosInternacionalstartups
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Las 5 palabras más peligrosas en los negocios, según Buffett

Las 5 palabras más peligrosas de Warren Buffett para cualquier startup (y cómo evitar esta forma de pensar)

1 julio, 2022
5 lecciones de coaching de Starbucks

5 lecciones de coaching de Starbucks

1 julio, 2022
crecimiento exponencial

Los impulsores invisibles del crecimiento exponencial en las startups y el emprendimiento

30 junio, 2022
¿No sabes lo que es “Ukemi”? ¡Bienvenidos al club! Yo tampoco lo sabía hasta que me puse a estudiar e investigar para escribir este artículo.

El arte de saber caer: cómo aplicar el “Ukemi” del judo a la vida personal y profesional

30 junio, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil