• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Creatividad

Gates, Jobs y… ¡Picasso!: emprendimiento e innovación

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
17 septiembre, 2017
en Creatividad, Destacados, Emprendedores
15 0
0
Gates, Jobs y… ¡Picasso!: emprendimiento  e innovación
7
COMPARTIDOS
37
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

La visión del creador de Apple sobre formular soluciones a líos empresariales es una de sus mayores contribuciones a la teoría de la innovación.

Un gran ejemplo de emprendimiento e innovación fue lo sucedido en California en los años 70 y 80, donde germinaron una gran cantidad de aventuras empresariales cuyas fábricas y oficinas, invadieron Silicon Valley.

Se ha señalado que este boom tuvo su origen en varios hechos, entre los que vale la pena destacar al menos tres: el advenimiento laboral de los llamados baby boomers; el movimiento de la contracultura y de la rebeldía juvenil y la introducción de los computadores personales y el frenético desarrollo del software.

Bill Gates y Steve Jobs podrían constituir la quintaesencia del trabajo del emprendedor. Y al revisar uno de los famosos mantras de Jobs: “la innovación surge donde se encuentran el arte y la tecnología”, aparece un tercer personaje histórico: Pablo Picasso.

Steve Jobs recibió una fuerte influencia de los pintores del siglo XX, en particular del artista malagueño, quien inspiró los primeros logos de Apple, así como la campaña publicitaria ‘Thinking Different’ y, aún hoy en las clases que ofrece Apple University, lo toman como referencia para el desarrollo de pensamiento de Jobs.

Una de las citas más conocidas de Picasso reza: “un pintor es un hombre que pinta lo que vende. En cambio, un artista es una persona que vende lo que pinta”. Jobs se apropió del espíritu de este adagio para combatir a Microsoft, empresa que consideraba con poca imaginación y solo manejada por vendedores.

Nunca dejó de criticar a su rival con el argumento de vendía productos de tercera clase con tal de apropiarse del mercado. Creía que Gates ofrecía lo que demandaba el mercado, mientras que él intercedía por que el mercado comprara sus fascinantes productos.

Es legendaria la fuerte personalidad de Jobs y también la de Gates. Ambos eran impositivos, irascibles, irritantes, competitivos y muchas veces crueles con sus empleados. Particularmente, Jobs era un obsesivo de la perfección, lo que le hizo perder muchos de sus mejores diseñadores y directivos. Parecía cumplir al pie de la letra la máxima de Picasso cuando apuntó: “Hago lo imposible, porque lo posible lo hace cualquiera”.

Soluciones a problemas empresariales

La visión de Jobs sobre el proceso de formular soluciones a los problemas empresariales es una de sus mayores contribuciones a la teoría de la innovación, del emprendimiento y, en general, a la doctrina de la gerencia.

Con un pavor inusitado a las soluciones complejas, consideraba que la sencillez era el pináculo de la elegancia. Sin importar el campo de la práctica empresarial: el diseño, los procesos, la organización o la estrategia, la sencillez siempre fue su gran propósito.

La paradoja es que Jobs tenía una visión compleja del mundo.

Presumía que no había problema sencillo y que cuando alguien lo percibía así era porque no lo entendía: “si usted mira un problema y le parece simple es porque no lo entiende. Cuando se mete en el problema ve que ciertamente es muy complicado, pero la gente que es capaz insistirá en resolverlo hasta encontrar una solución funcional, elegante y hermosa”.

Búsqueda de soluciones

Así, la búsqueda de soluciones para Jobs se divide en tres etapas:
1. La persona que tiene u observa un problema no lo entiende en toda su magnitud y supone que resolverlo es sencillo. Probablemente comenzará en el mejor de los casos, con soluciones parciales que fallan o no apropiadas y nunca óptimas.

2. La persona comienza a entender el problema en todas sus dimensiones y consecuencias. Advierte la complejidad y ofrece respuestas enredadas, inconexas, que no resuelven la situación de forma efectiva.

3. Los perseverantes, que insisten en encontrar una solución real, profundizan en la naturaleza del problema y, en la medida en que más lo comprenden, imaginan remedios más fáciles y elementales hasta alcanzar la elegancia de la simplicidad.

Esta visión magistral de encontrar la solución más sencilla parece inspirada en la gran máxima del maestro del cubismo: “el arte es eliminar lo innecesario”.

“Más vale ser pirata que alistarse en la marina” es el “grito marcial” más conocido del cofundador de Apple. Genera discusión el verdadero significado de este aforismo, pero las interpretaciones más atinadas apuntan a que Jobs quería animar a su gente a arriesgarse. Era mejor inventar a seguir los formulismos ortodoxos de las empresas. la ejecución, lo más importante.

En los anales de la innovación y del emprendimiento las ideas son solo parte de la ecuación; la ejecución es así o más importante. Un ejemplo fue la famosa visita autorizada de Jobs al PARC de Xerox en Palo Alto, que ha sido llamada una de las mayores copias industriales de toda la historia.

Jobs y sus técnicos conocieron el funcionamiento del mouse, la interfaz gráfica con el usuario y la posibilidad de conectar varios computadores a la vez. Estos inventos constituyeron una de las bases de la evolución de la industria de la informática en los años 80. Pero de este desarrollo no participó Xerox, sino que los grandes protagonistas fueron Apple y Microsoft porque este último a su vez “fusiló” de Apple los inventos tomados de Xerox.

Y así, durante muchas oportunidades, Jobs y Gates se limitaron a poner en práctica el celebérrimo aforismo de Picasso: “los malos artistas se repiten a sí mismos, los buenos mejoran lo de los demás”.

Fabio Novoa Rojas, Profesor de Inalde Business School –Portafolio –
Etiquetas: Bill GatesinnovaciónSoftwareSteve Jobs
Compartir3EnviarTweet2CompartirPin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
12 características del espíritu emprendedor

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

21 marzo, 2023
Dell Technologies presentó nuevas soluciones de seguridad para que las organizaciones puedan protegerse, responder y asegurar sus dispositivos.

Dell presentó nuevas soluciones de seguridad

20 marzo, 2023
Conoce los cinco tipos de emprendedores

Los cinco tipos de emprendedores

20 marzo, 2023
La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

18 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: