• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Creatividad

EL ERROR DE COCA COLA

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2010
en Creatividad
0 0
0

Leí esta noticia hace ya un par de meses y siempre supe que quería escribir sobre este tema, que lo siento, lo percibo como definitivamente crucial para el futuro de las compañías.

El artículo publicado en diversos diarios del mundo, en este caso de La Prensa de Panamá decía, en sus líneas introductorias, así:
“Coca-Cola Co., el mayor fabricante de refrescos del mundo, ha reestructurado la retribución de sus directores y solo les pagará si la empresa alcanza sus objetivos, una medida impulsada por Warren Buffett, miembro del consejo”.
La información se completaba con el siguiente dato: “Los directores recibirán anualmente acciones por valor de 175 mil dólares, que podrán canjearse por efectivo a los tres años siempre que la compañía registre un crecimiento del beneficio por acción del 8% al año, dijo Coca-Cola." Y finalizaba con lo siguiente: "El hecho de que los directores puedan quedarse sin una retribución es significativo", dijo Charles Elson del centro de gestión corporativa de la Universidad de Delaware. "Muestra la confianza, por parte de los directores, en que la compañía tendrá un buen futuro".

Reconozco que en la mayoría de sus aspectos pueda ser una decisión positiva.

Pero pues bien, respecto de la creatividad… ¿Qué creen?

Ligar la retribución a resultados es una práctica cada vez más frecuente en el mundo empresarial y si bien, puede obrar como estimulante para que ningún directivo “duerma en los laureles” lo desaconsejo abiertamente si queremos directivos abiertos a la nueva era de la creatividad.

¿Por qué?
El objetivo es claro: Poder llegar al 8% anual.
Hay un condicionamiento y ¡bien claro!. Esta marco decisional afecta claramente el marco conductual de los directivos.

Llegar al 8% anual puede implicar tomar menos riesgos por decisiones que, en el largo plazo, pueden ser realmente favorables a la compañía, comprometiéndose con decisiones cortoplacistas que se limiten a cumplir objetivos. El directivo ya no es un buceador del presente y un creador del futuro, simplemente su “foco” está en el 8%. Este foco tan concentrado le impide desarrollar acciones, pensar alternativas, imaginar escenarios donde la creación de conceptos divergentes, los “productos del futuro” no se corresponden con las necesidades propias de la compañía: el 8%.

Ya se sabe, la creatividad está asociada a riesgos. El mundo gira en torno a la creación incesante de nuevos productos y servicios. En definitiva, de nuevos paradigmas.

¿Ustedes creen realmente que un ejecutivo puede apostar por una “idea loca” bajo estas circunstancias? ¿Aún cuando la idea pueda subir, no para este año obviamente, el listón del 8%?

El ejecutivo se encuentra motivado de manera extrínseca (un objetivo, un 8%, allá vamos) descuidando la motivación intrínseca del individuo, esa que le permite realizarse individualmente a través de su compañía. Esa que le permite traspasar cualquier frontera, superar cualquier obstáculo, vencer cualquier dificultad, imaginar las mejores opciones…trabajar desde el corazón.

La mejor fuerza para una compañía es, sin lugar a dudas, los individuos intrínsicamente motivados.

La fijación de límites es un “chaleco de fuerza” a la creatividad y decisiones rompedoras de mercado (no es la solución en la que más creo pero ¿una banda flexible entre el 6% y el 10% no estaría acaso un poco mejor?).

La supresión de los “chalecos de fuerza” es capaz de liberar las mejores ideas de una compañía, no solo de sus directivos sino de cada uno de sus empleados. Para este último objetivo siempre recomiendo “desjerarquizar las neuronas de la compañía” (las mejores ideas pueden provenir de cualquier individuo).

Admiro a Coca Cola como pocas empresas, pero en esta decisión…siempre recordando que estamos hablando de decisiones que afectan a la creatividad… déjenme finalizar con un signo de interrogación (¿?)

* Prof. Germán Castaños. Creativo. Consultor en creatividad. www.ideavip.com.ar.
Para diseño creativo de productos o servicios, acciones de marketing, publicidad, disertaciones, talleres o desarrollo del potencial de creatividad individualizada: info@ideavip.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil