• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Creatividad

¿Procter & Gamble o los mineros chilenos? ¿Google o la bicicleta sin asiento?: IMAGINACION EMPRESARIA

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
26 octubre, 2010
en Creatividad
0 0
0

Fustigada y vilipendiada la imaginación. Casi como si no fuera un atributo de nuestra naturaleza. ¿Para que está en nuestro arsenal cognitivo si no es para usarla? ¿ Será porque rompe el orden establecido ? Ahí radica la dificultad de la innovación empresarial; en la contradicción orden – ruptura. Si la disrupción fracasa sobreviene el castigo; si el orden se sostiene se dilata el «siga…siga». Superar esa contradicción requiere esfuerzo, tiempo y apertura en la estrategia de negocios.

Es obvio, a los muy imaginadores se les etiqueta velozmente como ausentes de realismo sin entender que todo, absolutamento todo de lo real, antes tuvo que ser imaginado. Al decir de Richard Wagner es la imaginación la que crea la realidad. ¿ Qué fue primero ? ¿ El avión o las impertinentes sinapsis de los hermanos Wright ?

La razón es un commodity, la imaginación su diferenciación. Siempre encuentras alguien que tiene razones para menoscabar las ideas de los innovadores, pero son los mismos que nunca pueden alumbrar un ¡eureka!.

La conformación de equipos con individuos con tendencia a la imaginación (¡cuanto más desmedida mejor!. No están para diagramar la mejor opción sino la más divergente) e individuos experimentados con tendencia a la racionalización (caracterizados por el pensamiento convergente) es la opción estratégica recomendada. La imaginación no se comporta con productos en singular. Puedes alumbrar una, cien y mil ideas. Esta fue la estrategia en el sonado caso de los mineros chilenos. No fue la idea y el plan A el que provocó la admiración mundial. Fue el B, una mezcla de ideas chilenas, productos alemanes e innovaciones japonesas. Por las dudas también tenían un plan C.

Así como las empresas del siglo XX se caracterizaron por una desmedida opción de esta segunda posibilidad de racionalidad y convergencia, este siglo XXI encuentra las tendencias mutando a un equilibrio en la conformación de las cualidades cognitivas y emocionales de los individuos donde las estadísticas se van haciendo cada vez más amigas de procesos de comprensión heurística .

Y la imaginación se comporta y se vincula de manera socialmente viral. Observemos el caso de Procter & Gamble. Sus CEOS proponen «La mitad de las ideas deben venir de fuera y debemos doblar la capacidad de innovación de la compañía sin incrementar los costes». Las cifras son contundentes. All momento de empezar la iniciativa, hace solo unos pocos meses, P&G tenía a 8.200 personas trabajando en innovación, 7.500 dentro de la compañía, 400 con proveedores y unos 300 externos. Hoy en día tienen a unos 16.500, 7.500 internos, 2.000 con proveedores y 7.000 con partners virtuales.

Otro caso. Google quiere ser el General Electric del siglo XXI. Con apuestas tan disímiles como autos sin conductor, parques eólicos en el océano y muchas otras su fórmula es disciplinadamente indisciplinada: 70 por ciento de sus recursos se dedican a sus operaciones de búsqueda, un 20 por ciento a otros proyectos conectados lateralmente con los anteriores y 10 por ciento a iniciativas absolutamente desconectadas.

La imaginación sola no alcanza. Necesitamos la imaginación aplicada, direccionada, sustentada y…. ¡valorada!. Es necesario comprenderlo para despues hacerlo acto.

Al fin y al cabo, como dijo Théophile Gautier «En la lucha contra la realidad, el hombre tiene solo un arma: la imaginación».

CONSULTORIO DE CREATIVIDAD
Prof. Germán Castaños. Creativo. Consultor en creatividad. www.ideavip.com.ar.
Para diseño creativo de productos o servicios, acciones de marketing, publicidad, disertaciones, talleres o desarrollo del potencial de creatividad individualizada: info@ideavip.com.ar

Etiquetas: CreatividadManagement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil